Mostrando artículos por etiqueta: ayuntamiento de montilla

La ciudadanía ya puede gestionar sus citas con Servicios Sociales de forma más cómoda y accesible gracias a un nuevo sistema online disponible las 24 horas.

Con el objetivo de acercar la administración a la ciudadanía, mejorar la accesibilidad y optimizar los tiempos de atención, el Ayuntamiento ha lanzado un nuevo sistema de cita previa online para los Servicios Sociales, que ya está operativo a través de la página web municipal.

Según ha explicado Carmen Galisteo, directora de Servicios Sociales, esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Modernización y Digitalización de los Servicios Sociales, y busca facilitar el acceso a los recursos municipales “de forma rápida, sencilla y adaptada a las nuevas tecnologías”.

“El sistema permite solicitar cita las 24 horas del día, los 7 días de la semana, desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Es muy accesible y permite organizar con antelación la agenda, especialmente útil para quienes no puedan desplazarse con facilidad”, ha señalado Galisteo.

Además, continúa disponible el sistema tradicional de cita presencial para quienes lo prefieran, y se ha implantado un sistema de gestión de colas en el centro para una mejor organización en la atención presencial.

Atención personalizada por temática y zona

El sistema está diseñado para responder a la complejidad de los servicios sociales, ya que las citas se asignan en función de la temática (como dependencia, ayuda a domicilio, etc.) o del profesional de referencia según la zona de residencia del solicitante.

“Quien ya tenga asignado un trabajador social podrá pedir cita directamente con él o ella. En caso de ser la primera vez, el sistema te asigna automáticamente un profesional según tu dirección o temática de interés”, ha detallado la directora.

Una administración más ágil y cercana

Por su parte, el concejal de Servicios Sociales, Manolo Carmona, ha destacado que este nuevo sistema es un paso más hacia una administración “más ágil, inmediata y cercana al ciudadano”, reduciendo los tiempos de espera y facilitando el acceso a los recursos municipales.

“Además, el sistema nos permitirá recopilar datos muy valiosos sobre los picos de demanda, la carga de trabajo por profesional o los temas más recurrentes. Todo esto ayudará a planificar mejor los recursos y a mejorar continuamente el servicio”, ha apuntado Carmona.

Proyecto financiado por la Junta de Andalucía

Esta actuación ha sido financiada al 100% por la Junta de Andalucía, a través de la Línea de Innovación de la Consejería de Inclusión Social, con una subvención de 7.100 euros más IVA, correspondiente a la convocatoria de 2024, y ejecutada en este año 2025.

Con este nuevo sistema, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la modernización de los servicios públicos, la inclusión digital y el acercamiento de la administración local a toda la ciudadanía, poniendo a las personas en el centro de sus políticas sociales.

Publicado en Montilla

La ciudadanía ya puede gestionar sus citas con Servicios Sociales de forma más cómoda y accesible gracias a un nuevo sistema online disponible las 24 horas.

Con el objetivo de acercar la administración a la ciudadanía, mejorar la accesibilidad y optimizar los tiempos de atención, el Ayuntamiento ha lanzado un nuevo sistema de cita previa online para los Servicios Sociales, que ya está operativo a través de la página web municipal.

Según ha explicado Carmen Galisteo, directora de Servicios Sociales, esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Modernización y Digitalización de los Servicios Sociales, y busca facilitar el acceso a los recursos municipales “de forma rápida, sencilla y adaptada a las nuevas tecnologías”.

“El sistema permite solicitar cita las 24 horas del día, los 7 días de la semana, desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Es muy accesible y permite organizar con antelación la agenda, especialmente útil para quienes no puedan desplazarse con facilidad”, ha señalado Galisteo.

Además, continúa disponible el sistema tradicional de cita presencial para quienes lo prefieran, y se ha implantado un sistema de gestión de colas en el centro para una mejor organización en la atención presencial.

Atención personalizada por temática y zona

El sistema está diseñado para responder a la complejidad de los servicios sociales, ya que las citas se asignan en función de la temática (como dependencia, ayuda a domicilio, etc.) o del profesional de referencia según la zona de residencia del solicitante.

“Quien ya tenga asignado un trabajador social podrá pedir cita directamente con él o ella. En caso de ser la primera vez, el sistema te asigna automáticamente un profesional según tu dirección o temática de interés”, ha detallado la directora.

Una administración más ágil y cercana

Por su parte, el concejal de Servicios Sociales, Manolo Carmona, ha destacado que este nuevo sistema es un paso más hacia una administración “más ágil, inmediata y cercana al ciudadano”, reduciendo los tiempos de espera y facilitando el acceso a los recursos municipales.

“Además, el sistema nos permitirá recopilar datos muy valiosos sobre los picos de demanda, la carga de trabajo por profesional o los temas más recurrentes. Todo esto ayudará a planificar mejor los recursos y a mejorar continuamente el servicio”, ha apuntado Carmona.

Proyecto financiado por la Junta de Andalucía

Esta actuación ha sido financiada al 100% por la Junta de Andalucía, a través de la Línea de Innovación de la Consejería de Inclusión Social, con una subvención de 7.100 euros más IVA, correspondiente a la convocatoria de 2024, y ejecutada en este año 2025.

Con este nuevo sistema, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la modernización de los servicios públicos, la inclusión digital y el acercamiento de la administración local a toda la ciudadanía, poniendo a las personas en el centro de sus políticas sociales.

Publicado en Montilla

La iniciativa responde a la apuesta de la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) por dotar a los equipos técnicos de nuevas competencias digitales que refuercen su papel en la ges- tión de fondos y en la dinamización de los territorios rurales.

Unos cincuenta profesionales de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de toda Andalucía participaron ayer día 24 de junio en Montilla, en un curso intensivo sobre Inteligencia Artificial aplicada a la gestión, tramitación y comunicación de las ayudas LEADER 2023-2027.

La formación, organizada por ARA —la red que agrupa a todos los GDR de Andalucía—, se impartió a lo largo de la jornada en el Ayuntamiento de Montilla por Agentes de Innovación Local del Grupo Promotor IA de los Puntos Vuela de Andalucía, provenientes de la provincia de Sevilla.

El alcalde de Montilla y presidente de ARA, Rafael Llamas, junto al coordinador de Puntos Vuela en Córdoba, Francisco Cantarero, han dado la bienvenida a las personas asistentes a esta acción formativa, financiada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Rafael Llamas ha señalado que “este curso responde directamente a la demanda de los propios Grupos de Desarrollo Rural” y ha subrayado “la importancia de conocer herramientas que agilicen la gestión administrativa para que los equipos técnicos puedan dedicar más tiempo a la dinamización de los territorios”.

Durante la sesión, se abordaron cuestiones como la búsqueda de financiación con ayuda de la IA, la presentación eficiente de proyectos, la optimización de tareas administrativas y la mejora de la comunicación a través de redes sociales con enfoques creativos y efectivos.

Francisco Cantarero ha destacado el papel de los Puntos Vuela como centros públicos para impulsar la digitalización en el medio rural andaluz, un proyecto gestionado por la Agencia Digital de Andalucía y cofinanciado por las diputaciones provinciales, que dota a los territorios de herramientas, formación y conectividad para hacer frente al reto digital.

Publicado en Montilla

Los trabajos comenzarán en julio y permitirán adaptar el centro a los requisitos establecidos para la puesta en marcha del nuevo servicio.

El próximo 1 de julio arrancan las obras de adecuación del comedor escolar del CEIP Beato Juan de Ávila, una actuación muy esperada que permitirá completar la red de comedores en los centros públicos de Montilla. La intervención, adjudicada a la empresa montillana `ANTROJU ́ por un importe de 46.000 euros (IVA incluido), tiene un plazo de ejecución de dos meses y estará finalizada antes del inicio del curso escolar.

El director técnico del proyecto, Paco Ponferrada, contempla una reforma interior del espacio de usos múltiples, con redistribución de tabiquería, mejora de instalaciones eléctricas, de fontanería y ventilación, y la adecuación de los habitáculos a los requerimientos normativos exigidos por la Administración. “Será una reforma muy similar a la realizada en el Colegio de San José. Se van a crear espacios para almacén, basura, vestuario y otras dependencias necesarias para que el comedor cumpla con todas las garantías”, ha explicado el técnico.

Por su parte, el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha destacado que esta actuación forma parte del compromiso adquirido con los centros educativos que aún no contaban con este servicio esencial. “El comedor escolar es hoy un recurso fundamental para la conciliación familiar y laboral. Con esta actuación completamos el mapa de comedores escolares en nuestros colegios públicos”, ha afirmado.

Llamas también ha agradecido la colaboración del AMPA del centro y ha subrayado que, aunque no sea competencia directa del Ayuntamiento, la administración local ha asumido este esfuerzo económico para responder a la exigencia de la Junta de Andalucía de adaptar el espacio antes del equipamiento final. “La Junta ya ha confirmado que el Beato Juan de Ávila contará con comedor el próximo curso”, ha añadido.

 

La previsión es que las obras concluyan antes del 15 de septiembre y puedan convivir con las actividades escolares previstas durante el verano en el centro.

Publicado en Montilla

El proyecto del Parador da un paso decisivo con la recepción de ofertas para su ejecución, consolidando el compromiso de Montilla con un modelo turístico sostenible y de calidad.

El Ayuntamiento de Montilla informa sobre los avances en el proceso de licitación del proyecto previsto en el edificio del Parador, incluido en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, y financiado con fondos europeos Next Generation. Este proyecto persigue la recuperación integral del espacio y su transformación en un referente del turismo cultural, enológico y sostenible en la Campiña Sur.

La intervención contempla tres actuaciones diferenciadas:

  • La rehabilitación del edificio del Parador.
  • La construcción de un aparcamiento disuasorio en su entorno.
  • La instalación de una planta fotovoltaica.

El proceso de licitación fue publicado el pasado 14 de abril en tres lotes, con un presupuesto total estimado en 1,3 millones de euros. “Nos encontramos ante una actuación clave para el desarrollo turístico de Montilla, que permitirá convertir el Parador en un centro neurálgico para la recepción de visitantes, un museo del vino y un espacio dotado de infraestructuras sostenibles”, ha declarado Adrian Lapsley, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Montilla.

En la primera fase del procedimiento, se han recibido ofertas para los lotes 1 y 3, correspondientes a la obra principal de rehabilitación del Parador y la instalación fotovoltaica. Ambas ofertas han sido valoradas por la Mesa de Contratación, y se encuentran actualmente en fase de formalización contractual.

En relación al lote 2, destinado al aparcamiento disuasorio, no se presentaron ofertas en la primera convocatoria. Sin embargo, tras analizar los pliegos y confirmar que no existían barreras técnicas u obstáculos presupuestarios, el Ayuntamiento optó por relanzar la licitación sin modificaciones, ofreciendo una nueva oportunidad al sector empresarial.

El nuevo plazo de presentación concluyó el pasado jueves 19 de junio, y ya se ha recibido una oferta que será evaluada en los próximos días. “El proyecto sigue su curso, con total transparencia y conforme a los plazos administrativos establecidos”, ha señalado Lapsley, subrayando el compromiso del Ayuntamiento con la correcta ejecución de los fondos públicos.

Si se confirma la adjudicación de los tres lotes en las próximas semanas, el Ayuntamiento prevé iniciar la ejecución del proyecto antes de que finalice el verano.

Con esta intervención, Montilla consolida su apuesta por un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la puesta en valor del patrimonio y el impulso del enoturismo como elemento diferenciador de su oferta.

Publicado en Montilla

El Ayuntamiento de Montilla ha acogido una jornada de homenaje en el 80º aniversario de la liberación de los campos de concentración nazis, con la colocación de placas Stolpersteine en recuerdo de los once vecinos deportados.

Montilla vivió este domingo 22 de junio una jornada cargada de emoción, memoria y reconocimiento con motivo del acto de homenaje a los once vecinos deportados a los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Un acto institucional organizado por el Ayuntamiento de Montilla junto a la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine Córdoba y Jaén, en el marco del 80º aniversario de la liberación de estos campos, y bajo el lema “Nunca más, en ningún lugar, contra nadie”.

La jornada comenzó con la inauguración de la exposición “El exilio y la deportación cordobesa en campos de concentración nazis” en el Salón San Juan de Dios. A continuación, frente al Ayuntamiento, se procedió a la colocación simbólica de once Stolpersteine, pequeñas placas de latón con el nombre y el destino de los montillanos víctimas del nazismo. Durante el acto se leyeron poemas, textos y biografías de los homenajeados, en una ceremonia acompañada por música en directo y una emotiva entrega floral. El alumnado de los IES Inca Garcilaso y Emilio Canalejo participó activamente, dotando de sensibilidad y significado este ejercicio de memoria colectiva.

Los once montillanos recordados fueron: José Carrasco Navarro, Manuel Cerezo Rute, Antonio Duque Alcaide, Antonio Jordano Jordano, Luis Luque Espejo, Antonio Polonio Morales, Ángel Ramírez Muñoz, Tomás Rodas Castro, Miguel Torres Alcaide, Juan González León y Manuel González León. De todos ellos, solo dos sobrevivieron. El resto fueron asesinados en los campos de Mauthausen y Gusen.

Ya por la tarde, se proyectó el documental “La luz de nuestra memoria”, que puso el foco en las mujeres silenciadas por el exilio. La jornada culminó con una mesa redonda moderada por Cristina García, presidenta de la Asociación Triángulo Azul, con la participación de familiares, expertas en historia y representantes institucionales.

Con este proyecto, Montilla refuerza su compromiso con la memoria democrática, dignificando a quienes fueron despojados de su nombre, su patria y su vida, y reafirma que desde el recuerdo activo puede construirse una sociedad más libre y justa.

Publicado en Montilla
El Ayuntamiento de Montilla, a través del Área de Festejos, recuerda que sigue abierto el plazo para participar en el concurso del cartel anunciador de la Feria de El Santo 2025.
Podrán participar todas las personas mayores de edad, de forma individual o colectiva. Los trabajos deberán presentarse en formato A2, a color y en orientación vertical.
El premio para el cartel ganador será de 250 euros.
El plazo de presentación de obras estará abierto hasta el lunes 23 de junio de 2025, en horario de 9:00 a 14:00 h, en el Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio.
Las bases completas pueden consultarse en el portal municipal: www.montilla.es
Publicado en Montilla
Jueves, 19 Junio 2025 12:06

Comprar con Arte

Continúa "Comprar con Arte" en Montilla, una campaña que une comercio local y talento cultural en nuestras calles. En esta nueva jornada contaremos con la participación del alumnado y profesorado del Conservatorio de Música Luis Bedmar Encinas, que llenarán de creatividad y arte la jornada de hoy.
"Comprar con Arte" forma parte de la agenda de programas de promoción comercial del Ayuntamiento de Montilla, impulsando espacios accesibles al talento artístico y al comercio de cercanía.
Además, al finalizar esta campaña se hará entrega de diplomas y reconocimientos a los premiados y participantes de `Patios de Bodega´.
Publicado en Montilla

Curso Intermediación Social en Prevención de Adicciones

Publicado en Montilla

Esta actuación se enmarca en el objetivo de transformar la avenida del Marqués de la Vega de Armijo, tramo urbano de una carretera autonómica, en un espacio público más agradable

El Ayuntamiento de Montilla ha recepcionado este viernes las obras de reforma de la conocida como plaza de las 88 viviendas junto a la avenida del Marqués de la Vega de Armijo, una actuación que avanza en la integración del espacio en el resto del barrio con una inversión que asciende a 97.000 euros.

Con la visita del alcalde, Rafael Llamas, y la teniente de alcalde del Área de Modelo de Ciudad, Lidia Bujalance, acompañados por representantes de la empresa constructora y la arquitecta encargada de la redacción y ejecución del proyecto, Rosa Cruz, se da por concluida una intervención de regeneración urbana que forma parte del plan de actuaciones municipales de mejora de los espacios públicos a lo largo de la avenida Marques de la Vega de Armijo, aún catalogada como carretera autonómica.

En este sentido, el primer edil montillano ha recordado que “tanto esta obra, que consigue abrir la plaza, rompiendo ese muro que servía de barrera arquitectónica, como la construcción del carril bici, actualmente en ejecución, o las anunciadas obras en la avenida Pío XII vienen a equilibrar las inversiones públicas en esta zona de Montilla”, contribuyendo “de forma decisiva a la transformación de una antigua carretera en una avenida más amable y accesible para la ciudadanía”.

Las obras en la plaza de las 88 viviendas, de diseño triangular y delimitada en el resto de su perímetro por las calles Melgar y Gabriel Celaya y la avenida de Granada, han consistido en la rotura del muro de contención con dos cuerpos de escaleras accesibles para aportar permeabilidad peatonal y funcional a la plaza “cuidando la estética y consiguiendo un espacio más agradable gracias al tapizado vegetal que ahora se podrá plantar en el talud que se ha generado”.

Desde el Ayuntamiento montillano se avanza que esta actuación se debe considerar como una primera fase. Será el turno, a continuación, de “decidir junto al vecindario qué elementos y mobiliario se puede instalar en esta plaza, teniendo en cuenta el resto de espacios abiertos y verdes existentes en los alrededores”, un debate que Llamas ha derivado al inminente inicio de una nueva edición del programa de participación ciudadana ‘El barrio que quieres’, cuya primera zona de trabajo será este barrio de la mano de la asociación vecinal Pedro Ximénez.

Precisamente, el objetivo de convertir esta plaza en un espacio de mayor vocación y uso público se pone a prueba mañana con la instalación en este punto de uno de los tres escenarios de la Noche Blanca de Montilla. Aquí actuarán varios coros y grupos de versiones a partir de las 21:30 horas.

Publicado en Noticias
Página 1 de 140