Mostrando artículos por etiqueta: ayuntamiento de montilla
Montilla se incorpora al proyecto Cámara Emplea
Iniciados los trámites administrativos para contratar el servicio municipal de ayuda a domicilio
La reforma del mercado de abastos comenzará en julio
Durante el acto de presentación del proyecto ante los medios de comunicación, el alcalde del municipio, Federico Cabello de Alba, expresó su agradecimiento a los servicios técnicos municipales por “conjugar en el proyecto definitivo prácticamente todas las necesidades trasladadas por los comerciantes del mercado y las deficiencias que habÃa que corregirâ€. El regidor valoró la posibilidad aceptada por la Diputación de “que sea el propio Ayuntamiento quien licite las obras, lo que nos va a permitir un control más exhaustivo de la ejecución de las mismas para asegurarnos que cumplimos los plazos acordadosâ€.
Según explicó el jefe de la sección de Urbanismo, José Marqués, la reforma del mercado de abastos se centrará fundamentalmente en la planta baja del edificio. Se eliminará el módulo central de forma que los puestos se organicen en torno a un espacio diáfano donde confluyan los distintos accesos desde el exterior del mercado, permitiendo la observación y acceso directo a dichos puestos. Los técnicos han proyectado un total de 15 puestos que se agruparán por sector de actividad con el fin de optimizar la climatización prevista.
Precisamente, la instalación de un sistema de climatización evaporativa será otra de las grandes novedades del mercado. El proyecto técnico propone concentrar el número de puestos para mejorar el rendimiento del nuevo sistema que “en verano dará hasta ocho grados menos de temperatura y que en invierno ampliará la temperatura del recinto gracias a la incorporación de una calderaâ€, en palabras de Marqués.
Con la reforma prevista, las nuevas cámaras frigorÃficas quedarán situadas también en la planta baja divididas en tres módulos, para fruta, pescado y carne, respectivamente. Hasta ahora, las neveras del mercado se localizan en el sótano, obligando a un excesivo transporte interior de mercancÃas y al uso de un montacargas. “Estas actuaciones se han consensuado con los propios comerciantes y con los inspectores de Sanidad responsables del mercadoâ€, añadió el técnico.
Las actuaciones se completan con la apertura de un nuevo acceso para transporte de mercancÃas por la calle San Juan de Ãvila, esquina calle Sevilla, la construcción de nuevos aseos y la instalación de nueva luminaria. Además, el proyecto redactado propone como mejoras el cierre de los puestos con cortina metálica enrollable y la sustitución de las carpinterÃas de puertas y ventanas a fin de mejorar las condiciones de aislamiento del edificio construido en 1977
La delegada de Desarrollo Urbano, Ana Belén feria, manifestó su confianza por “los buenos resultados que va a suponer esta actuación para la revalorización de la imagen del mercado†y agradeció “el esfuerzo que van a realizar tanto comerciantes como clientes durante las semanas en que las obras se compatibilicen con la apertura del mercadoâ€. En este sentido, los plazos consensuados entre técnicos y comerciantes concentran el grueso de las obras en el mes de agosto, que “permanecerá cerrado al público para que se realicen los derribos previstos y las actuaciones de albañilerÃa incompatibles con la actividad de ventasâ€.
Presentada la segunda Noche Blanca de la música montillana con el reto de superar las 7.000 visitas
Son las cifras que resumen la presentación de la Noche Blanca del año 2013 que ha tenido lugar en el patio del Ayuntamiento con la presencia de representantes de los 25 grupos y solistas que conforman el cartel, acompañando a las concejalas de Festejos y Participación Ciudadana, Cristina Alguacil y Rosa Sánchez, respectivamente.
El “excelente resultado†del año anterior ha aconsejado una puesta en escena con pocas variaciones, si bien en esta edición se habilitará la plaza de La Andaluza como escenario clásico y populares, en sustitución del Paseo de las Mercedes. El resto de escenarios se ubicarán en el Castillo (flamenco), plaza de la Rosa (pop) y Llano de Palacio (rock).
La titular del área de Festejos presentó la actividad no sólo como “una jornada de convivencia entre músicos y público†sino también como “una oportunidad de negocio para la hostelerÃa localâ€.â€La fórmula de disfrutar de la noche con música en directo en diferentes zonas urbanas garantiza mucho público, que moviéndose de un escenario a otro da como resultado una noche con mucha actividad en la calle y un gran ambienteâ€, añadió. Cristina Alguacil aseguró que “visitar Montilla este fin de semana es un buen plan para comprobar que la música que se hace aquà es música de calidadâ€.

Rosa Sánchez, coordinadora de la actividad desde la ConcejalÃa de Participación Ciudadana, agradeció “la participación desinteresada de todos estos músicos montillanos, que son los auténticos protagonistas de la noche con una actitud de colaboración hacia Montilla que es de agradecer antes incluso de subirse al escenarioâ€.
Para no perder detalle de la Noche Blanca, el Ayuntamiento editará programas de mano con la ubicación de los escenarios, los horarios previstos para cada actuación y las bases para participar en varios sorteos de regalos entre las personas que acrediten su paso por los cuatro escenarios. Los programas podrán sellarse en los bares y barras habilitadas próximos a los escenarios. Los premios serán una guitarra española, un equipo de música y dos entradas para el concierto de Alejandro Sanz en Córdoba.
A nivel presupuestario, la Noche Blanca parte con una partida de 12.000 euros, financiados en su mayor parte por la Diputación de Córdoba y el propio Ayuntamiento. El gasto principal de la actividad consiste en el montaje de los escenarios y equipos de luz y sonido, y seguridad.
El Pleno aprueba la nueva contratación del apeadero de la estación de autobuses
La licitación de este servicio, en cuya redacción del pliego de cláusulas administrativas y económicas han participado todos los grupos municipales, se ha producido tras la renuncia el pasado mes de enero del anterior concesionario, con el que el Ayuntamiento habÃa firmado un contrato de diez años de duración con un canon mensual de 1.000 euros.
Según explicó la teniente de alcalde de Desarrollo Urbano, Ana Feria, la intención del equipo de gobierno, conocida esta renuncia, “siempre ha sido licitar de nuevo este servicio con un canon mensual inferior para que puedan participar más personas y empresas en el proceso de contrataciónâ€, teniendo en cuenta además que “el nuevo concesionario ya no tendrá que hacer frente a la amortización ni a la compra de maquinaria que se requerÃa en el anterior contratoâ€.
Desde el Consistorio montillano se recuerda que el servicio que sale a licitación es la venta de billetes para los autobuses en un horario fijo con un diferencial económico que el concesionario pacta con las empresas de transporte, si bien como contraprestación el Ayuntamiento permite la explotación de la cafeterÃa.
Los interesados en optar a la contratación de este servicio municipal tendrán a su disposición el inventario de los bienes existentes tanto en el área de expedición de tickets como en la zona de bar. Sin embargo, desde el Ayuntamiento se asegura que las instalaciones y el material está “en buenas condiciones como para prestar el servicio desde el primer dÃa de la concesiónâ€.
Toda la información se subirá a la sección del Perfil del Contratante , en cuando proceda administrativamente.
El Ayuntamiento de Montilla empleará la partida del Plan de Aldeas para mejorar los accesos a la Vereda del Cerro Macho
La teniente de alcalde de Desarrollo Urbano, Ana Belén Feria, ha informado esta mañana del proyecto presentado por el Ayuntamiento de Montilla a la Diputación de Córdoba para la convocatoria anual del Plan de Aldeas. Al igual que el año anterior, el Consistorio dedicará esta partida cifrada en 9.943 euros para la mejora de los accesos a la Vereda del Cerro Macho.
Según ha adelantado la edil, la actuación financiada por el Plan de Aldeas se llevará a cabo en el conocido como camino del Término, de titularidad pública municipal, y consistirá en la eliminación de uno de los puntos que suelen inundarse en periodos de lluvia, provocando incluso el cierre de la vÃa al tráfico rodado. El camino del Término tiene una longitud de 3.200 metros, con una calzada asfaltada en algunos tramos, y conecta la Vereda del Cerro Macho con el término municipal de Castro del RÃo, en dirección hacia la población del Llano del Espinar, asà como los núcleos diseminados de Las Flores y Las Ãnimas.
El proyecto elaborado por los técnicos municipales propone como obras a ejecutar la construcción de un marco de losas y muro de hormigón 20 metros antes de la zona inundable y la protección de cunetas en todo el perÃmetro también a base de hormigón. Además, el firme alquitranado en el tramo anterior y posterior se repondrá.
Ana Belén Feria indicó que “con esta obra se pretende dar respuesta a otra de las demandas de la asociación de vecinos La Vereda, que según nos comentan en los encuentros mantenidos llevan esperando la solución a esta problemática desde hace bastantes añosâ€.
Al igual que ocurrió el pasado año, desde el Ãrea de Urbanismo no se descarta completar la intervención proyectada en esta zona con otras actuaciones puntuales con cargo al presupuesto municipal, si asà lo aconsejan los informes técnicos.
La Casa de las Aguas acoge la exposición bibliográfica ‘San Juan de Ãvila en Montilla: textos y documentos’
La Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque organiza esta muestra hasta el 12 de mayo
Con motivo de la celebración del Congreso Internacional de San Juan de Ãvila, el Ayuntamiento de Montilla, a través de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, ha organizado una exposición bibliográfica donde se recogen libros y documentos pertenecientes a la Fundación, al Archivo Histórico de Protocolos Notariales de Montilla y al Archivo Parroquial de Santiago.
Se exhibe una amplia muestra documental, donde se reflejan diversos aspectos de la vida del Maestro Ãvila en Montilla y de sus discÃpulos y epÃgonos (Juan de Villarás, el padre MartÃn de Roa), otros documentos nos hablan de su relación con la Universidad de Baeza o con el Hospital de San Juan de Dios en Granada.
Cada uno de los documentos va acompañado de uno o más impresos relativos a la materia de la que se trata, como en el caso de los poderes notariales otorgados a Juan de Villarás para imprimir las obras del Santo Ãvila, que se muestran junto a las ediciones de dichas obras.
Se exponen también las primeras biografÃas (Fray Luis de Granada y Luis Muñoz) y las de sus más destacados discÃpulos (Santa Teresa de Jesús, San Juan de Ribera y Fernando de Contreras).
La muestra bibliográfica y documental estará expuesta al público hasta el dÃa 12 de mayo, que se puede visitar en el horario habitual de la Casa de las Aguas.
El Ayuntamiento anuncia la puesta en funcionamiento del pozo de Santa MarÃa
El Ayuntamiento de Montilla ha anunciado esta mañana que el pozo de agua de Santa MarÃa, de titularidad municipal, estará a disposición de los agricultores del municipio antes del verano para su uso en los tratamientos agrÃcolas.
El concejal de Agricultura, Miguel Navarro, ha confirmado que la instalación del sistema informático que regulará el uso del pozo ya ha concluido y que sólo resta que el Pleno municipal apruebe la tasa fiscal, un trámite que podrÃa tratarse en la sesión del mes de junio. Durante este plazo, los servicios técnicos municipales trabajarán en la adecuación del exterior de la instalación.
El suministro controlado de agua se realizará mediante una tarjeta de prepago que los agricultores deberán solicitar en las oficinas municipales, una vez identifiquen la finca agrÃcola –de la que son propietarios o arrendatarios- para la que solicitan el agua. “La cantidad de metros cúbicos de agua solicitados solo se podrán destinar a las tareas propias de tratamiento agrÃcola, no para riegoâ€, puntualizó el edil.
Miguel Navarro indicó que “este pozo viene a dar respuesta a una demanda de los agricultores montillanos manifestada en numerosas ocasiones en el Consejo Local Agrario†y sobre las previsiones de uso, el concejal declaró que “existe una estimación inicial de que alrededor de 500 agricultores puedan solicitar agua de este pozo, pero habrá que esperar a que entre en funcionamiento para cuantificar la demanda finalâ€
El pozo de Santa MarÃa es una proyecto en el que el Ayuntamiento montillano ha venido trabajando desde 2007 con diferentes inversiones con cargo al Profea. La última se realizó en la convocatoria de 2011 con una inversión de 35.500 euros, utilizados para la sustitución del forjado y cubierta, el picado y posterior revoco de sus muros, la dotación de solera y distribución interior, y la dotación de carpinterÃa metálica en puertas.
Sugerencias sobre los caminos
El concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Montilla se refirió también durante su comparecencia ante los medios de comunicación al bando municipal publicado hace unos dÃas sobre los caminos municipales. “Se ha pretendido solicitar la colaboración de los agricultores en la conservación de los caminos, dado que estamos ante un año que ha llovido por encima de la media, lo que está repercutiendo negativamente en su estadoâ€, declaró.
Entre las sugerencias recogidas en el citado bando, desde el Ayuntamiento se pide a los agricultores que mantengan limpios los pasos en las entradas a las fincas, que no rellenen con tierra u otros materiales las cunetas y que eviten, en la medida de sus posibilidades, que los restos de poda y tala obstaculicen los pasos.
El TSJA y la Inspección de Trabajo confirman la contratación irregular de cinco monitores deportivos
El Ayuntamiento tendrá que abonar 77.000 euros
La Inspección de Trabajo ha confirmado al Ayuntamiento de Montilla el pago de 77.000 euros por la acta de infracción que en 2009 tramitó por la contratación irregular de cinco monitores deportivos, según ha comunicado esta mañana la teniente de alcalde de Organización y Gestión Interior, Rosa Sánchez. Esta resolución se eleva a definitiva una vez que el Tribunal Superior de Justicia de AndalucÃa (TSJA) ha fallado en contra del recurso presentado en su dÃa por el Consistorio.
Los hechos se remontan a enero de 2009 cuando la Inspección de Trabajo levantó de oficio acta de infracción contra el Ayuntamiento montillano por la contratación irregular de cinco monitores deportivos, trabajadores que realizaban sus funciones en el Servicio Municipal de Deportes como autónomos. Trabajo entendió que el Consistorio mantenÃa una relación laboral con los cinco monitores e interpretó que eran contratos en fraude de ley, por lo que procedió a dar de alta en la Seguridad Social a los cinco empleados, al tiempo que comunicaba la pertinente infracción económica.
Aquella resolución del Ministerio de Trabajo fue recurrida por el Ayuntamiento ante el TSJA, quedando en suspenso hasta que existiera fallo por parte del órgano judicial andaluz.
Esta sentencia, contraria al recurso interpuesto desde el Consistorio, es la que se ha dado a conocer ahora, seguida de la confirmación por parte de la Inspección de Trabajo de las actas de liquidación e infracción económica comunicada en su dÃa. En total, la institución municipal tendrá que abonar unos 77.000 euros, correspondientes a las cuotas a la Seguridad Social que no se pagaron durante varios años y a la sanción económica interpuesta.
Rosa Sánchez lamentó que “la mala gestión de gobiernos anteriores tenga como resultado ahora el pago de unos 77.000 euros que en el presupuesto municipal se podrÃan destinar a otras cuestiones más necesarias para Montillaâ€. La teniente de alcalde subrayó la “responsabilidad†de IU y PSOE en este tema porque “si con IU en el gobierno se contrató a los monitores de una forma cuanto menos irregular, el PSOE no hizo nada durante su mandato para solucionar esta problemáticaâ€.
“A los grupos de la oposición no les gusta que este equipo de gobierno hable de herencia, pero en este tema la herencia ha resultado nefastaâ€, añadió la edil montillana. Sánchez recordó que “con el tiempo se ha demostrado que tanto el TSJA como el Juzgado de lo Social número 1 de Córdoba han dado la razón a este equipo de gobierno pues ni los despidos de los monitores fueron improcedentes, como sostenÃa el PSOE, ni se ha levantado la sanción económica que ahora se tiene que pagarâ€.
El Ayuntamiento de Montilla activa la campaña el Rasca del Mestizaje como apoyo al comercio local
La ConcejalÃa de Comercio del Ayuntamiento de Montilla ha puesto en marcha en el ámbito del programa Montilla Emplea, pacto local por el empleo, una campaña de apoyo al comercio local bajo el lema ‘Esta primavera comprar en Montilla, tu elección más acertada’, presentada como complemento al Mercado del Mestizaje que se desarrolla durante el mes de abril.
Esta iniciativa tiene como acción promocional central el Rasca del Mestizaje, que consiste en la distribución por los comercios y bares adheridos a esta campaña de 5.000 tarjetas para entregar a los clientes por compras superiores a cinco euros. Más de la mitad de estos rascas están premiados con descuentos para próximas compras, regalos directos y con 30 premios en metálico por valor total de 1.000 euros, el mayor de 250 euros.
La responsable de la ConcejalÃa de Comercio, Cristina Alguacil, quiso agradecer “la implicación de la treintena de establecimientos que se han sumado a esta campaña aportando los regalos y descuentosâ€, en una actividad con la que se pretende “premiar las compras de los montillanos en su comercio más cercano, cumpliendo asà los objetivos del pacto local por el empleoâ€.
Esta campaña de primavera de apoyo al comercio local se prolongará hasta el 30 de mayo. Los rascas premiados con descuentos y regalos se deberán entregar en los comercios que se indican en la propia tarjeta, mientras que los premios en metálico se abonarán en las oficinas de la ConcejalÃa de Comercio (edificio de Servicios Sociales, calle Altillos) previa presentación de la tarjeta y ticket de compra por valor del premio.
La concejala precisó que “el esfuerzo de los comerciantes y hosteleros podemos compensarlo todos los montillanos haciendo nuestras compras en la ciudadâ€, recordando que “el comercio montillano siempre se ha destacado por su calidad y su atención personalizadaâ€.