Mostrando artículos por etiqueta: ayuntamiento de montilla

Alcalde de montillaEl alcalde de Montilla, Federico Cabello de Alba, ha informado esta mañana de la constitución de la entidad de conservación del polígono industrial Llanos de Jarata, un proceso que se “ha desbloqueado” hace varios días con la adhesión a los estatutos por parte de los propietarios.

Acompañado por el teniente de alcalde de Desarrollo Económico, José Manuel Lucena, el alcalde ha anunciado que la entidad de conservación ya aparecía en el plan parcial urbanístico aprobado en 1999 como una de las obligaciones de los propietarios que ocuparan el entonces futuro polígono industrial. “Desde que Llanos de Jarata entrara en funcionamiento, el Ayuntamiento no realizó ninguna gestión en este tema hasta el 2007 cuando se aprobaron por el Pleno municipal los estatutos de la entidad”, aseguró Cabello de Alba, abriendo un proceso que necesitaba la adhesión de los titulares de las 153 parcelas que conforman dicho parque empresarial.

Con la firma ante notario por parte de los propietarios, la constitución de la entidad de conservación entra en su recta final. Por delante, sólo resta cubrir el plazo de un mes para que se sumen los 111 propietarios y una última ratificación por el plenario municipal. A partir de ese momento, la entidad quedará definitivamente constituida en cuanto se celebre su primera asamblea para elegir la junta directiva.

El regidor montillano confirmó que “en esta primera fase administrativa y ante la falta de candidaturas oficiales, la presidencia recaerá en el propio Ayuntamiento como propietario de diversas parcelas en el polígono”, si bien “lo que se pretende es que la junta directiva la compongan empresarios a fin de crear un órgano de representación y un interlocutor directo, entre otras instituciones, con el propio ayuntamiento”.

La entidad de conservación, como comunidad de propietarios en la que se constituye, deberá hacer frente a las tareas propias del mantenimiento de los espacios comunes del polígono y a la seguridad y vigilancia del recinto, ampliando sus competencias a cuantos aspectos consideren oportunos en base a lo recogido en los estatutos. Desde que entrara en funcionamiento, el Ayuntamiento de Montilla, como promotor del polígono, ha asumido en solitario la conservación del mismo.

Publicado en Montilla

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Montilla ha presentado esta mañana la programación de actividades organizadas con motivo de la celebración del Día del Libro el próximo 23 de abril. “Se trata de una variada secuencia de actos, orientados a todos los públicos, que incluye desde exposiciones hasta recitales poéticos, como el que ofrecerá en la clausura de la programación especial Pablo García Baena”, en palabras del teniente de alcalde de Promoción Social y Cultural, José Repiso, quien agradeció la colaboración de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque.  

cartel libro 13La agenda cultural arranca el 16 de abril con la exposición La imagen bibliográfica de Cervantes en la Casa de las Aguas, a lo que seguirá un día después una conferencia a cargo de Ignacio García Aguilar titulada Las puertas de la ficción en las Novelas Ejemplares, también en la Casa de las Aguas (19.30 horas). También en la sede de la Biblioteca Manuel Ruiz Luque y del Museo Garnelo, el profesor Pedro Ruiz disertará sobre Cervantes, la Camacha y la Celestina el 18 de abril (19.30 horas).

La casa museo del Inca Garcilaso toma protagonismo en los actos conmemorativos del Día del Libro con la visita, con proyección incluida, de los alumnos de los centros educativos locales los días 22 y 29 de abril, y con el recital poético a cargo del alumnado del Centro Aprosub de Montilla el 23 de abril (20 horas.) El mismo día 23 de abril, el Teatro Garnelo acoge un cuentacuentos dirigido a alumnos de 2º de Primaria.

El colofón a la programación especial diseñada por el Ayuntamiento montillano llegará de la mano del escritor Pablo García Baena, que ofrecerá un recital poético el 25 de abril en la Casa de las Aguas (20 horas), en un acto organizado con la colaboración del Centro Andaluz de las Letras.

Publicado en Montilla

La concejala de Participación Ciudadana, Rosa Sánchez, ha dado a conocer esta mañana las actividades incluidas en el XIV Día del Vecino que tendrá lugar el domingo 14 de abril en la avenida de las Camachas con la participación de cuarenta colectivos del municipio y bajo la organización del Ayuntamiento de Montilla y la Diputación de Córdoba.

VECINO 13En esta ocasión, la fiesta del asociacionismo montillano está dedicada al mundo del rock en “un intento por involucrar aún más a los jóvenes en el Día del Vecino”, como aseguró durante su intervención la concejala responsable de este evento, quien recordó que “se vuelve a apostar por la avenida de las Camachas como lugar de celebración dado el grado de satisfacción entre las asociaciones participantes conseguido el pasado año”, cuando se registró una afluencia de 7.000 personas durante toda la jornada.

Las novedades con respecto a la edición anterior en cuanto a los colectivos presentes con su espacio propio, vienen dadas por el Motoclub Montilla, el Club Atletismo de Montilla y el Club de Baloncesto de Montilla. A nivel institucional, tanto el Consistorio como la Diputación, así como el Consejo Regulador de la D.O. Montilla-Moriles, conforman el stand oficial que preside la feria.

El programa de actividades gira en torno a la temática a la que se dedica esta edición del Día del Vecino. De esta forma, el rock tomará el escenario principal desde las 13.30 horas  con las actuaciones de diferentes grupos para acabar, en torno a las 17.30 horas, con una audición de discos de vinilo titulada ‘Historia de la música rock’ a cargo de Manuel Pérez y Rafael Herrador.

El resto de actividades son las que proponen algunas de las asociaciones que se dan cita en esta jornada de carácter festivo. A las 9 de la mañana, Jóvenes Aventureros se pone en marcha con una ruta de senderismo por los alrededores de la ciudad. Ya al mediodía, después de la inauguración oficial prevista para la 13 horas, se irán desarrollando el resto de actividades.

El colectivo ‘Sí, cariño’ propondrá juegos populares, ‘South players’ organizará carreras y sorteos de scalextric y juegos de mesa, ‘Amfimo’ apuesta por una tómbola solidaria y ‘El coloquio de los perros’ llevará a cabo un nuevo intercambio de libros y el referéndum perruno. La ‘Peña taurina Solano González’ realizará una exhibición de toreo de salón, mientras que ‘Son de salsa’ pondrá a bailar a sus socios. ‘El buen samaritano’ dirige a los más pequeños un taller de pintura de cara.

A nivel deportivo, los clubes de Baloncesto, Atletismo y Ajedrez desarrollarán durante todo el día diferentes exhibiciones y juegos para todas las edades. Por último, la Delegación Municipal de Juventud organizará un concurso de dibujo infantil para niños de 5 a 10 años en torno a la temática del rock.

Al igual que en años anteriores, diferentes cocineros elaborarán alrededor de 3000 raciones de arroz en paella que se servirán durante el almuerzo. Desde el Ayuntamiento de Montilla, Rosa Sánchez quiso agradecer la colaboración de las empresas La Aurora, Pérez Barquero, Hermanos Bellido y JRD por la entrega gratuita de diferentes productos para su degustación.
Publicado en Montilla

Ayuntamiento de montilla

El Consorcio de Servicios Sociales de Municipios Intermedios de la provincia de Córdoba Muninsur ha celebrado esta mañana en Montilla una jornada formativa dirigida a técnicos de Servicios Sociales para abordar las políticas de ayuda económica se están poniendo en marcha por las diferentes administraciones.

Este encuentro, que tendrá una segunda sesión el 26 de abril, se ha desarrollado en el Centro Municipal de Servicios Sociales con presencia de trabajadores municipales de los ayuntamientos presentes en el Consorcio  –Cabra, Priego de Córdoba, Puente Genil, Lucena y Montilla-, además de representantes de los ayuntamientos de Córdoba, Palma del Río y Baena, así como de la Junta de Andalucía.

Según palabras de la directora de Servicios Sociales de Montilla, Carmen Galisteo, esta jornada “está diseñada como un intercambio de experiencias para analizar las medidas que cada ayuntamiento está aplicando para ayudar a las familias que más sufren la actual situación económica, con idea de extraer conclusiones que nos permitan mejorar nuestras políticas”.   

El presidente de Muninsur, el alcalde de Montilla, Federico Cabello de Alba, remarcó “el carácter positivo” de este tipo de actividades formativas “en unos momentos en los que los Servicios Sociales de los ayuntamientos cumplen con una labor notable detectando y paliando, hasta donde se puede, los casos sociales de mayor urgencia”.

El edil montillano recordó que “las acciones formativas forma parte del plan de trabajo aprobado para el año 2013 en el seno de Muninsur, un consorcio que se ha reactivado con la presidencia de Montilla tras unos años sin actividad”.

 

Publicado en Montilla

El sistema de cesión se recoge en un reglamento aprobado en Pleno que también incluye las instalaciones del CIE

El Ayuntamiento de Montilla pondrá a disposición de emprendedores y empresas el solar del antiguo matadero comarcal y las naves municipales del camino de la Zarza en base a los criterios recogidos en el reglamento de cesión aprobado por unanimidad en el Pleno celebrado anoche. Este documento regulará a partir de ahora la cesión de los edificios y espacios públicos para el desarrollo de actividades productivas, incluida las naves ubicadas en el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) en el polígono industrial Llanos de Jarata.

De hecho, el nuevo reglamento surge como una ampliación de la anterior normativa que manejaba el Área de Promoción y Desarrollo Económico con exclusividad para las instalaciones del CIE. El responsable de esta concejalía, José Manuel Lucena, explicó que “con el nuevo reglamento se han modificado algunas cuestiones del anterior que se habían quedado obsoletas” para advertir que “la principal novedad viene dada por la incorporación como espacios susceptibles de ceder para actividad económica tanto de las naves situadas frente a Montulia como del viejo matadero”.

En la zona del edificio del matadero (mantuvo ese uso hasta 1993), en la antigua carretera de Montilla a Cabra, el Ayuntamiento dispone de una parcela de 3.526 metros cuadrados, con una superficie construida en una única planta de 1.406 m2, pero con una edificabilidad, una vez que el Pleno cambió la calificación del suelo en septiembre de 2012, de hasta 7.052 m2.

En el camino de la Zarza, el espacio municipal se divide en naves, dos de ellas de pequeñas dimensiones -192 y 96 m2, respectivamente- y otra con una superficie cercana a los 500 m2. Dichas naves ya acogieron hace tiempo actividades empresariales, sin embargo en la actualidad se utilizan como almacenes municipales y de asociaciones de la localidad.

Aprobado el reglamento, el Área de Promoción y Desarrollo Económico trabaja ya en la apertura en breve de un plazo para la presentación de proyectos empresariales a ubicar en los nuevos espacios, en la línea de la convocatoria realizada hace un año para la cesión de las naves del CIE.

De acuerdo al reglamento aprobado anoche, será una Comisión de Valoración, formada por miembros de la Corporación, técnicos municipales y representante del CADE, la que evalúa las iniciativas empresariales que opten a ocupar esos espacios. Entre los criterios de baremación se han establecido los puestos de trabajo que se generan, el colectivo al que pertenece el promotor, la inversión, el carácter innovador de la actividad empresarial, la forma jurídica de la empresa, y, como elemento prioritario, la residencia en Montilla del promotor. Estos criterios serán decisivos a la hora de estipular el tiempo de la cesión.

Publicado en Montilla

Montilla

La Casa de las Aguas servía de escenario el pasado viernes para la entrega de premios del concurso escolar ‘El Maestro Ávila y la Montilla del siglo XVI’, convocado por la Concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Montilla con motivo de la celebración del año jubilar de san Juan de Ávila.

Un total de 420 trabajos, entre la modalidad de dibujo o pintura y trabajos de investigación, elaborados por escolares de entre 4º de Primaria y 3º de ESO de los centros educativos montillanos han participado en este certamen. En la categoría de dibujo, los premios consistieron en material de pintura, mientras que los tres grupos vencedores en la modalidad de redacción disfrutarán de un viaje por algunas ciudades avilistas.

El acto de entrega de premios reunió a los ganadores de todas la modalidades, que recibieron los premios de manos del alcalde Federico Cabello de Alba, el vicepresidente de la Diputación, Salvador Fuentes, y la concejala de Juventud e Infancia, Rosa Sánchez. Integrantes del grupo prohermandad del Dulcenombre presentaron el acto caracterizados de personajes de época, entre ellos el propio San Juan de Ávila.
 

RELACION DE PREMIADOS DEL CONCURSO ESCOLAR "EL MAESTRO ÁVILA Y LA MONTILLA DEL SIGLO XVI"
 
Modalidad de Dibujo

-Curso 4º de Educación Primaria: Carmen Marqués Jiménez (Colegio San Luis y San Ildefonso).

-Curso 5º de Educación Primaria: Yazmin Magdalena Leiva Montiel (CEIP Gran Capitán).
 
-Curso 6º de Educación Primaria: Laura Escalera Reyes (CEIP Gran Capitán).
 
-Centro Educación Especial "El Molinillo"- APROSUB de Montilla: Cristina Fernández Parejo y Rafael Alcaide García.


Modalidad de Redacción (trabajo de investigación)

 
-Curso 1º ESO: Manuel Avendaño Raigón, Francisco José González Baños y arlos Ruz Jiménez (IES Inca Garcilaso). Profesora Coordinadora: Susana Vázquez Núñez.

-Curso 2º ESO: Elena Leiva Bugella, Miguel Ángel Tejada Ortigosa, Germán Calleja Rider, Sara Leiva Bugella y Marta Ramírez de Castro (Colegio La Asunción). Profesora Coordinadora: María Rosa Gálvez Arjona.

-Curso 3º ESO: Aurora Ramírez Comino, Héctor Alonso González, Francisco Aguilar Tejada, Juan Barbancho Almedina e Isabel Clara Navarro Pecci (Colegio Salesiano San Francisco Solano). Profesores Coordinadores: Agustín de la Cruz Marqués y Luis de la Torre Bellido.

entrega san juan 2

Publicado en Montilla

El proyecto ‘Una plaza con solera’ gana el concurso de ideas convocado para regenerar el espacio trasero del Ayuntamiento

Montilla

El alcalde de Montilla, Federico Cabello de Alba, y el arquitecto Bosco Molina han presentado esta mañana el proyecto técnico ganador del concurso de ideas convocado para la conclusión del inmueble anexo al edificio principal del Ayuntamiento con entrada por la calle Palomar. Se trata de una actuación urbanística incluida en el proyecto Solera, cofinanciado con fondos Feder, que parte con un presupuesto aproximado de 770.000 euros.

El proyecto ganador, presentado por el estudio Plan 9 bajo el nombre ‘Una plaza con solera’, propone resolver la actual trasera del Ayuntamiento incorporando al callejero una nueva plaza desde la calle Palomar, mediante el derribo de la pequeña estancia que actualmente ocupa esa zona. Las nuevas dependencias, creadas aprovechando la estructura levantada en 1999, darán cabida a un nuevo centro de atención al visitante, el archivo histórico local, un centro de atención al empleo y un centro social multifuncional orientado hacia las áreas municipales de Cultura e Igualdad.

Cabello de Alba inició su intervención agradeciendo los diez proyectos presentados por otros tantos arquitectos montillanos. Sobre la propuesta urbanística ganadora, el edil destacó “la nueva imagen que aporta para un espacio del que hasta ahora no disfrutaba la ciudad, de modo que este espacio dejará de ser las traseras del Ayuntamiento para convertirse en otra fachada principal, con lo que ganará en conectividad con el entorno urbano más inmediato”. “Con este proyecto que hoy presentamos se cumplen los objetivos de sostenibilidad, empleo y cultura representados en el Solera, para la revitalización del casco histórico de Montilla”, añadió.

plaza solera 1

Por su parte, Bosco Molina, director técnico del proyecto, desveló que “la propuesta ‘Una plaza con Solera’ no se percibe simplemente para solventar un problema funcional o de programa de necesidades sino como la creación de un tejido que mediante una plaza pública interrelacione la antigua iglesia de San Juan de Dios, la Casa Consistorial, el vacío urbano, las edificaciones existentes y la ciudad”.

El arquitecto montillano subrayó “la notable carga simbólica con la que se han diseñado ciertos elementos, desde las cubiertas evocando a la silueta que el visitante percibe de la ciudad de Montilla conforme se va acercando desde la campiña, hasta los llanos y las fuentes reflejadas en el tratamiento de los distintos desniveles del plano del suelo, así como la textura en la que se hace alusión a los viñedos y olivares”.

Molina aludió también “al carácter sostenible del edificio, en la línea de las últimas edificaciones que se plantean en España, edificios respetuosos con el medio ambiente que poca energía consumen”. El estudio de arquitectura Plan 9 asume la redacción del proyecto y la dirección de obra por 48.000 euros. En la propuesta presentada por el estudio cordobés han participado José Luque, Fernando Lara, Blanca Esmeralda García, Aurora Castro, Francisco Obregón y Sofía Varela.

Nivel de certificación del proyecto Solera
La actuación presentado esta mañana supondrá la culminación del proyecto Solera, en opinión de Federico Cabello de Alba, quien hizo hincapié una vez más en “los extraordinarios beneficios” que para Montilla está suponiendo este programa de inversiones.

“Con las últimas certificaciones de obras que hemos remitido al Ministerio de Administraciones Públicas, el proyecto Solera supera el 35 por ciento de obra ejecutada y pagada, cuando la media de los fondos Feder en el resto de Andalucía no alcanza ni el 5 por ciento”, lo que a juicio del alcalde, sitúa a Montilla en “un lugar privilegiado” ante futuras redistribuciones de proyectos”.

Publicado en Montilla

MontillaFinanciada con el proyecto Solera, esta inversión viene a completar las actuaciones acometidas en la considerada “puerta de entrada y salida para el turismo local”

El Ayuntamiento de Montilla ha puesto en funcionamiento esta mañana un nuevo punto de información turística junto al convento de Santa Clara en la zona que “se pretende utilizar como puerta de entrada a todas las personas que visiten Montilla”, según ha manifestado el alcalde montillano, Federico Cabello de Alba, durante su vista a las instalaciones.

Este punto de información para los turistas está ubicado en una pequeña sala localizada entre el arco de Santa Clara y el convento montillano y su finalidad pasa por complementar los servicios que a diario viene prestando el Consistorio desde la Oficina Municipal de Turismo. De hecho, en una primera fase, será personal técnico vinculado a la oficina municipal quien ofrezca de primera mano la información turística de la ciudad, aunque posteriormente la nueva sala pasará a funcionar de forma independiente gracias al sistema de acceso remoto y videovigilancia del que dispone.

A nivel presupuestario, el Ayuntamiento de Montilla ha invertido en la adaptación del nuevo punto turístico 15.200 euros, a lo que hay que sumar los gatos derivados del diseño y realización de los paneles informativos, iniciativa que se incluye en un proyecto más amplio de sustitución de la señalética turística que se viene plasmando en el callejero urbano de la ciudad. La financiación se hace con cargos al proyecto Solera, con aportación municipal y de la UE a través de los fondos Feder.

Cabello de Alba quiso vincular la apertura del punto turístico con el resto de actuaciones que en los últimos meses se están ejecutando en el entorno del convento de Santa Clara. En este sentido, el alcalde aludió a los proyectos de reurbanización de la plaza del Llano de Palacio y del espacio público que sirve de acceso al recinto conventual y a la calle San Luis.

“Nos encontramos en un entorno privilegiado de la historia de Montilla, con edificios del siglo XVI que invitan a iniciar aquí las rutas turísticas que se ofertan actualmente en la ciudad, tanto la ruta monumental como la ruta avilista”, añadió Federico Cabello de Alba. “Nuestro propósito era poner en funcionamiento estos nuevos equipamientos turísticos antes de Semana Santa y los meses de primavera, momento álgido para el turismo local”, recordó el edil.

Publicado en Montilla

montillaEl Área de Promoción y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Montilla ha convocado el XIV Concurso de Fotografía Turística de Montilla, Premios Unicornio 2013, con el fin de poner de manifiesto el interés turístico del municipio a través de sus monumentos, fiestas populares y tradiciones.

La convocatoria de este año de los Premios Unicornio se produce con diversas novedades. En primer lugar, el certamen se divide en cuanto a la temática de las fotografías, en tres categorías para que “los participantes también presten atención a espacios turísticos y fiestas populares de nuestra ciudad que en ediciones anteriores no han tenido mucho protagonismo”, en palabras del responsable municipal del área, José Manuel Lucena.

cartel unicornio 2013En este sentido, la Modalidad A se nutre de dos temáticas: por un lado, monumentos de Montilla (Casa de las Aguas, convento de Santa Ana, parroquia de San Francisco Solano, parroquia de San Sebastián e iglesia de San Agustín); y por otro lado, Semana Santa (ambiente de cuaresma, Sentencia Romana, representación dramática La Pasión y pasos procesionales), Fiesta de la Cruz y Noche Blanca. “De estos edificios y de estos eventos, el Ayuntamiento dispone de un escaso fondo fotográfico y por eso, hemos considerado interesante incentivar a que parte de los trabajos puedan ir en esta dirección”, agregó el teniente de alcalde.

La Modalidad B volverá a girar, en esta ocasión, en torno al mundo del vino Montilla-Moriles, pidiendo la participación de imágenes que traten los paisajes, lagares y bodegas, y la dimensión social del vino, desde gente en tabernas hasta catas dirigidas o actos en los que el vino adquiera protagonismo.


Por último, y continuando la iniciativa del año pasado, la Modalidad C versará en torno al año jubilar de San Juan de Ávila, valorándose las fotografías que incluyan tanto los edificios incluidos en la ruta avilista como instantáneas de los actos y eventos relacionados con la figura del nuevo Doctor de la Iglesia Universal.

Las bases del concurso recogen dos premios de 225 euros  para cada modalidad, además de un premio especial Unicornio 2013, que el jurado entregará a la mejor fotografía, dotado con 500 euros y trofeo realizado por la familia Hnos. Pedraza. Al ganador de este premio se le dará la oportunidad de realizar una exposición individual en un nuestra ciudad.

Los interesados en participar en los Premios Unicornio 2013 disponen hasta el 7 de junio para presentar sus trabajos. Con las obras presentadas, la organización llevará a cabo una exposición en el Centro de Arte y Vino Envidarte del 28 de junio al 28 de julio, editándose un catálogo digital que se presentará durante la inauguración.

Publicado en Montilla

El alcalde de Montilla, Federico Cabello de Alba, y el director de zona del grupo SIFU, Miguel Martín, han firmando esta mañana el contrato de adjudicación de la limpieza de los colegios públicos del municipio, un acuerdo que tendrá un año de duración, con posibilidad de prorrogarlo por otro año más, con un importe anual de de 343.000 euros, un 24% menos del dinero empleado por el Consistorio en este servicio en el año 2012.

Con la firma del contrato concluye el concurso público abierto por el Ayuntamiento montillano –supone la primera vez que este servicio se externaliza- en el que han participado cinco empresas, que pujaron por un contrato que se licitó por 381.977 euros. Finalmente, el grupo SIFU resultó la firma adjudicataria al ofrecer 343.000 euros y proponer como mejora la conservación y mantenimiento de las zonas verdes de los cinco colegios públicos, para lo que se empleará un trabajador a jornada completa.

Federico Cabello de Alba destacó, tras la firma del contrato, “el importante ahorro” que supone para el presupuesto municipal la adjudicación de un servicio en el que “el Ayuntamiento empleó a lo largo del pasado año un total de 450.000 euros mediante contratación directa del personal”. En cuanto a los trabajadores, el alcalde anunció que el acuerdo con SIFU “también incluye una cláusula para que la empresa tenga en cuenta los informes de los técnicos municipales de Servicios Sociales a la hora de contratar los trabajadores, en la línea de lo que se firmó con la empresa que gestiona la limpieza de los edificios deportivos”.

Por parte de la empresa, su responsable de zona avanzó que “en la limpieza de los cinco colegios trabajarán 21 personas de forma permanente –tres más que hasta el momento- con un sistema de rotación de los empleados, tal y como nos ha pedido el Ayuntamiento, para ampliar al máximo el número de beneficiarios”.

Miguel Martín añadió que el grupo SIFU, con actividad a nivel nacional, está catalogada “como centro especial de empleo”, por lo que su activo humano está formado fundamentalmente “por personas discapacitadas”. A este respecto, las dos entidades firmantes reconocieron que con la entrada en vigor de este acuerdo aumenta de forma “considerable” la empleabilidad en Montilla del colectivo de personas con “capacidad diferente”.

Publicado en Montilla