Mostrando artículos por etiqueta: ayuntamiento de montilla

Actuarán las chirigotas del Selu y el Love y las comparsas de Juan Carlos Aragón, los Carapapas y Jesús Bienvenido

El Festival de Carnaval ‘Ciudad de Montilla’ reunirá a cinco de las mejores agrupaciones del Carnaval de Cádiz en las naves municipales ubicadas en el recinto ferial el sábado 23 de febrero. Organizado por la chirigota montillana Los Novatos, los aficionados escucharán los repertorios de las chirigotas del Selu y el Love, y las comparsas de Juan Carlos Aragón, los Carapapas y Jesús Bienvenido.

 

El responsable del festival, Javier Alférez, indicó durante la presentación del evento junto a la concejala de Festejos, Cristina Alguacil, que “el cartel que podremos disfrutar en Montilla es considerado por muchos como la final deseada del Falla, y aunque solo la chirigota del Selu estuvo en la final, la otra chirigota y las tres comparsas tienen todo el respaldo de los aficionados y una trayectoria espectacular en el concurso gaditano”.

 

El festival montillano, que alcanza su tercera edición, se convierte dos semanas después del carnaval en el primer evento de estas características en la provincia de Córdoba. “Este el tipo de festival al que hemos aspirado desde el primer momento –reconoció el representante de Los Novatos- con autores y grupos de los mejores, que nos ayudarán a consolidar el festival de Montilla entre las grandes muestras de carnaval de Andalucía”.

 

Desde la organización se adelantó que la venta de entradas lleva un ritmo “espectacular”, con 1.500 entradas vendidas en tres días. “El espacio de las instalaciones de las naves municipales nos permite garantizar que habrá espacio hasta para 5.000 personas, si fuese necesario, de modo que solo nos queda ir viendo cómo avanza la venta de entradas para introducir los cambios que sean necesarios en cuanto a organización”, comentó Javier Alférez, quien aprovechó el momento para agradecer el público las colaboraciones del Ayuntamiento de Montilla y la Diputación de Córdoba y el patrocinio de Talleres Miranda Cañero.

 

Por parte del Ayuntamiento montillano, Cristina Alguacil aplaudió “el buen hacer de Los Novatos por ofrecer este festival desde Montilla”, lo que supone también “una excelente oportunidad para la promoción de la ciudad”. En cuanto a la colaboración que presta el Consistorio, la responsable de Festejos anunció que la ayuda ronda los mil euros para hacer frente a algunas cuestiones requeridas por la organización como “seguros, seguridad y alquiler de sillas”. La edil también se refirió la cobertura que desde la Oficina Municipal de Turismo se presta al festival coordinando a las agencias de viaje que ofertan el festival y la estancia turística en Montilla durante todo el fin de semana.

 

El festival comenzará a las 19.30 horas con la presentación de Manolo Casal, director de Comunicación de la RTVA, y con la participación de las chirigotas de Las verdades del banquero (Selu), Los optimistas (Love), Catastrophic Magic Band (Juan Carlos Aragón), Los gatos callejeros (Carapapas) y Los del piso abajo (Jesús Bienvenido).

Publicado en Montilla

Alcalde de MontillaEl alcalde anuncia contactos ante Hacienda para que esta cifra pueda destinarse a “políticas de crecimiento”

El Ayuntamiento de Montilla cerró el ejercicio presupuestario del año 2012 con un remanente de tesorería positivo de 1.276.741 euros, según ha desvelado esta mañana el alcalde de la ciudad, Federico Cabello de Alba, durante la presentación del informe económico elaborado por la Intervención Municipal con la liquidación del pasado año.

Con esta cifra de 1,2 millones de euros se rompe la dinámica de los últimos balances presupuestarios presentados por el Consistorio. El ejercicio del 2008 venía siendo el último en obtener un remanente positivo con 429.000 euros. Desde entonces, las cuentas municipales han encadenado una serie de liquidaciones negativas –en 2009, unos 149.000 euros; en 2010, unos 1,1 millones de euros; y en 2011, unos 349.000 euros-, lo que pone de manifiesto, desde el punto de vista de la contabilidad, el desequilibrio entre gastos e ingresos que ha venido arrastrando el Ayuntamiento en los últimos años.

En su valoración de los datos incluidos en el informe municipal, Cabello de Alba ha señalado que “el remanente positivo del 2012 responde al objetivo de este equipo de gobierno de reconducir, sanear y hacer las cuentas municipales más seguras”. “Desde incluso antes de llegar al gobierno, este grupo siempre habló de la preocupación que la Hacienda Pública manifestaba por el déficit presupuestario en el que estaba instalado este ayuntamiento, donde era habitual que se gastara más dinero que el que se ingresaba, con la lógica subida de la deuda”, añadió.

El alcalde montillano situó en los capítulos 1 y 2 del presupuesto municipal –gasto en personal y gasto corriente, respectivamente- las partidas dónde se ha centralizado el control del gasto para la obtención del remanente positivo. “El ahorro del que hoy hablamos no se debe a una reducción de los servicios que presta este ayuntamiento o a inversiones que no se han ejecutado,

De cara a la utilización de este remanente positivo en el presupuesto actual, Federico Cabello de Alba adelantó que la ley obliga “por el momento” a destinar dicha cifra a la amortización de deuda. Sin embargo, informó de “la petición ante el Ministerio de Hacienda que tienen planteada diferentes ayuntamiento, entre ellos el de Montilla, para que los remanentes positivos puedan utilizarse también para políticas de crecimiento”.

En este sentido, el edil montillano se mostró “confiado” en que el ministerio acceda a esta propuesta, que de ser admitida, permitirá al Pleno estudiar nuevos proyectos o inversiones. “Nuestra propuesta versará sobre un plan de choque contra el desempleo o políticas de apoyo a la creación de empleo, como complemento a las competencias que en este materia tiene la Junta de Andalucía”, aclaró.

Disminución de la deuda viva

En su comparecencia ante los medios de comunicación, el alcalde montillano reconoció que el ajuste presupuestario que el equipo de gobierno ha acometido en año y medio de mandato “repercute directamente” en la evolución de la deuda viva del Ayuntamiento.

Con los datos de esta serie, se observa que el endeudamiento municipal ha ido en continuo ascenso hasta 2010, cuando llegó al máximo con 20,4 millones de euros que adeudaba el Consistorio a entidades bancarias. Las cifras ofrecidas por la Intervención y el plan de ajuste económico elaborado por la Delegación de Hacienda para los años 2013 y 2014 ponen de relieve una evolución a la baja de de la deuda, que a 31 de diciembre del próximo año quedará en 16,5 millones, en un cifra similar a la que el ayuntamiento registraba en 2008.

Federico Cabello de Alba incidió en el “notable esfuerzo” que realiza el ayuntamiento y los montillanos por pagar la deuda –“este año más de 6.000 euros diarios”- y fechó “en la segunda fase de la legislatura nuestros compromisos de inversiones y reducción de impuestos, una vez que podemos transmitir a los vecinos tranquilidad por el estado de las cuentas municipales”.

Publicado en Montilla

Las canalizaciones manipuladas se situaron en las calles Corredera y Dámaso Delgado

La Policía Local de Montilla ha detenido a un varón de 29 años vecino de la localidad –que responde a las iniciales de J.C.R.- como el autor de los daños ocasionados en una par de canalizaciones de gas natural en las calles Corredera y Dámaso Delgado.

Los hechos ocurrieron en la madrugada de ayer jueves, cuando varios vecinos de la céntrica calle Corredera alertaron de una importante fuga de gas natural a la altura de la basílica de san Juan de Ávila. Policía Local activó en seguida el protocolo de actuación, desplazándose hasta el lugar una dotación de Bomberos del Parque Comarcal de Montilla con dos vehículos. Una simple comprobación visual de la canalización afectada sirvió para detectar que la tubería de gas natural había sido cortada.

Una vez que la situación fue controlada con la ayuda de los operarios de la propia empresa suministradora, otro aviso, esta vez de vecinos de la calle Dámaso Delgado, activó nuevamente el dispositivo de emergencias al existir otra escape de gas natural, que también había sido manipulada.

Minutos después del corte de la segunda canalización, efectivos de la Policía Local, gracias a la colaboración ciudadana, pudieron localizar y detener a J.C.R., que fue puesto a disposición de la Guardia Civil para la investigación de los hechos.

Publicado en Montilla

nuevo concejal PA juan luisEl Pleno del Ayuntamiento de Montilla ratificaba anoche por unanimidad el pago de unos 120.000 euros al vecino Francisco Puig Rioboo por la ampliación e intereses de demora de dos fincas expropiadas por el Consistorio en 2007 en el tramo inicial de la ronda norte y Parque de la Rehoya.

En su día, la tasación hecha por el Ayuntamiento cifró en poco más de 47.500 euros la cantidad a pagar al propietario por la expropiación de dos fincas, una de 1.447 m2 y otra 3.830 m2. Aunque el vecino cobró dicha cantidad económica, nunca estuvo de acuerdo con los justiprecios fijados por el Ayuntamiento, lo que llevó el asunto a la Comisión Provincial de Valoraciones, en primer lugar, y posteriormente, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), ante el cual el propietario interpuso recurso contencioso-administrativo aportando como propias valoraciones las cantidades de 667.000 y 500.667 euros.

El fallo del TSJA ha estimado “parcialmente” el recurso del vecino con la anulación de los acuerdos de la Comisión Provincial de Valoraciones, pero sin la condena al pago de una cantidad concreta. Finalmente, los contactos entre ambas partes, conocida la sentencia, han conducido a un acuerdo que se sustenta en un pago de 120.775 euros (como justiprecio e intereses de demora), en dos plazos: julio de 2013 (47.240 euros) y julio de 2014 (73.535 euros).

Toma de posesión como concejal de Juan Luis García Gómez
Durante el transcurso del Pleno de ayer, Juan Luis García Gómez tomaba posesión de su acta de concejal del Grupo Municipal Andalucista en sustitución de Miguel Bellido Mora, que días atrás abandonaba su acta por “motivos personales y laborales”. De esta forma, Juan Luis García pasa a conformar el grupo municipal del PA junto a Francisco Raigón, que asume la portavocía del grupo.

Respaldo al manifiesto de constitución de la Plataforma en defensa de la educación pública de calidad “Marea Verde Montillana”
Hasta el debate plenario de anoche llegaba el manifiesto de constitución de la Plataforma “Marea Verde Montillana” , un colectivo que surge en defensa de la educación pública de calidad en nuestro municipio. Tras la lectura del manifiesto, los grupos municipales PA, IU y PSOE se sumaron a las reivindicaciones de la plataforma, mientras que el PP votó en contra.


Moción en contra de la supresión de la paga extra de Navidad de los trabajadores del PFEA
El grupo municipal de IU trasladaba al Pleno una moción instando a que el Ayuntamiento de Montilla mostrara su disconformidad con la supresión de la paga extra de Navidad en la nómina de los trabajadores acogidos al PFEA (antiguo PER) , una decisión adoptada por el Gobierno Central y que afectó a este colectivo como parte del sector de empleados públicos. Tanto PA como PSOE se sumaron a la moción entendiendo que se trata de un colectivo especial, con contratos de quince días y un mes, por el voto en contra del PP.

Publicado en Montilla

Junta arbitral montilla“Arbitraje de Consumo. La vía más fácil” es el título con el que se ha presentado hoy en Montilla la nueva guía para empresas, profesionales y autónomos promovida por el Departamento de Consumo y Relaciones Sociales de la Diputación de Córdoba.

La responsable del Área, María Jesús Botella, ha señalado que este documento tiene como principal objetivo “que el empresariado de la provincia conozca de cerca y adquiera más confianza a la hora de optar por el arbitraje  como vía para solucionar las posibles controversias que les puedan surgir con sus usuarios y consumidores”.

“Se trata de una iniciativa novedosa del Departamento de Consumo y supone un paso más en los servicios y prestaciones que ofrecemos a comerciantes, organizaciones empresariales y autónomos para responder a sus cuestiones y dudas relacionadas con esta materia”, ha remarcado la diputada.

Esta guía es, pues, un medio de consulta para responder a cuestiones prácticas y ayudar a solventar muchas de las cuestiones que se suelen presentar en la dinámica de la propia actividad del empresario dentro del marco de relaciones con sus clientes.

Según datos ofrecidos por la Delegación de Consumo y Relaciones Sociales, durante el ejercicio de 2012, la Junta Arbitral de la Diputación de Córdoba recepcionó un total de 475 solicitudes de arbitraje –que fueron resueltas en su totalidad-, la mayoría de las cuales provenían de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor de la provincia.

El sector más reclamado es el de la telefonía, con 448 solicitudes, al que le siguen la compra venta de vehículos y talleres de reparación, tintorería, sanidad y enseñanza privada, y bancos y compañías de seguros.

En cuanto al número de empresas adheridas a la Junta Arbitral de Consumo, en la actualidad asciende a 3.553, de un total de 57 municipios, que suponen el 75% del mapa de la provincia.

La diputada ha hecho referencia a la implantación en breve de la tramitación electrónica de los procedimientos, “que va a resultar una herramienta de suma importancia en tanto que va a agilizar aún más la resolución de los casos”.

Publicado en Montilla

atencion sociosanitaria montillaCon un presupuesto de 576.000 euros formará a 24 alumnos en las especialidades de atención en salud mental y atención geriátrica

El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, y el alcalde de Montilla, Federico Cabello de Alba, han dado hoy la bienvenida a los 24 alumnos, 16 mujeres y 8 hombres, que van a formar parte del Taller de Empleo que se inició el pasado viernes. Durante un año estos desempleados se formarán y adquirirán experiencia profesional en dos especialidades, Atención en Salud Mental y Atención Geriátrica. La aportación del SAE para el desarrollo de esta iniciativa es de 536.145 euros, a esta cifra hay que sumar los 40.000 euros que aportará el ayuntamiento.

Además del principal objetivo, que es formar y recualificar a los desempleados para que su inserción en el mercado laboral sea mejor y más rápida, estas iniciativas llevan pareja un beneficio social importante, en este caso la mejora en la calidad de vida de las personas mayores del municipio, ya que las entidades e instituciones que trabajan en este ámbito verán reforzada su plantilla con los alumnos de este Taller de Empleo.

Durante 12 meses estos 24 desempleados se formarán en una ocupación a la vez que adquirirán experiencia laboral que les ayudará a salir mejor preparados y con mayores posibilidades al mercado laboral. Estas especialidades están dentro de los sectores emergentes y la demanda de empleo en estos ámbitos es constante, con lo que se aumenta de este modo su empleabilidad apostando por ocupaciones con futuro.

Esta es la decimosegunda iniciativa de este tipo que pone en marcha el municipio de Montilla, (11 el ayuntamiento y una la asociación de empresarios ADEMO) 7 Escuelas Taller y cinco Talleres de Empleo, en donde han participado 473 personas desempleadas con un presupuesto de 9 millones de euros destinados a ofrecer formación y experiencia profesional a los desempleados de esta localidad.

Los objetivos de actuación de estos proyectos han repercutido directamente en el municipio, entre las actuaciones principales han estado, la construcción del centro de iniciativas empresariales, la rehabilitación del Parque Tierno Galván, la sede de la Oficina de Empleo, el Consejo Regulador, la puesta en valor de edificios y zonas verdes de Montilla o con este último, acciones en beneficio de la comunidad relacionadas con la vida diaria.

Montilla Óptima, el siguiente taller de empleo

Al taller de empleo inaugurado esta mañana se le sumará en los próximos meses otro taller de empleo que el Ayuntamiento de Montilla solicitó al Servicio Andaluz de Empleo bajo el nombre ‘Montilla Óptima’ en la convocatoria del año 2012. Con un presupuesto de 592.000 euros, se formará y dará trabajo en tareas de mantenimiento de interior de edificios públicos y zonas verdes a 24 alumnos mayores de 25 años durante un periodo de un año.

Publicado en Montilla

Los cursos surgen a propuesta de CCOO y el plazo de inscripción finaliza el 14 de febrero

En el ámbito de Montilla Emplea (Pacto Local por el Empelo), el sindicato CCOO ha programado el desarrollo de dos nuevas acciones formativas en materia de informática. Ambos cursos, uno de Informática Básica y otro de Informática Avanzada, tendrán una duración de 50 horas cada uno, y se desarrollarán en el Centro Municipal de Servicios Sociales “Lola López Baena”, en la calle Altillos.

El plazo para solicitar la inscripción en estas acciones formativas está abierto hasta el próximo día 14 de febrero. Las solicitudes podrán presentarse en el Registro de entrada del Ayuntamiento de Montilla y en la  Sede de CCOO en Montilla, en horario de 9.00 a 14.00 horas. El curso de informática básica tendrá lugar del 11 al 27 de marzo, mientras que el de informática avanzada se desarrollará entre el 1 y el 17 de abril.

Según los requisitos mínimos aprobados en el foro de Montilla Emplea, pueden optar a formar parte de estos cursos las personas desempleadas inscritas en el SAE de Montilla, actuando en esta ocasión como colectivo preferente el de mujeres mayores de 35 años en riesgo de exclusión. Los candidatos deberán de superar una prueba o entrevista de competencias clave.

Publicado en Montilla

Jose Manuel Lucena MontillaFederico Cabello de Alba participa de la presentación del evento en Fitur

Montilla está presente en la Feria Internacional de Turismo en España (Fitur), que arrancó ayer en Madrid, con una oferta promocional de la ciudad que gira en torno al vino y la Ruta Avilista, elementos a los que se suma este año la idea de presentar el municipio como “un buen destino para congresos o encuentros profesionales”, según anunció el teniente de alcalde de Promoción y Desarrollo Económico, José Manuel Lucena.

En este sentido, el alcalde montillano, Federico Cabello de Alba, participará mañana en la presentación de la convención de agencias de viaje del grupo Europa, que se organiza desde el Patronato Provincial de Turismo con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de esta zona. Este encuentro se celebra a caballo entre Córdoba y Montilla y reunirá en nuestra ciudad el 23 de febrero a unos 200 profesionales del sector turístico, vinculados a agencias de viaje que operan por todo el territorio nacional.

En Montilla, el fan trip con los agentes turísticos comenzará en Envidarte con “una presentación de la Ruta Avilista y la oportunidad de negocio que supone, desde el punto de vista turístico, la celebración del año jubilar de san Juan de Ávila”, explicó el concejal de Turismo. La jornada de trabajo seguirá por algunos lagares de la Sierra y una bodega, antes de acometer por la tarde una ruta cultural por las rutas urbanas –Montilla Monumental y Montilla Avilista- que oferta la Oficina Municipal de Turismo.

En opinión de Lucena, “esta convención de agencias de viaje hay que ponerla en el contexto que Montilla va a experimentar en los próximos meses con la celebración de otros eventos de carácter regional e internacional, como son el Congreso de Empresa Rural Innovadora organizado por CECO y el Congreso de san Juan de Ávila organizado por la Diócesis de Córdoba”.

Este tipo de eventos vienen a “ampliar las posibilidades de Montilla”, que debe aprovechar “el revulsivo promocional que supone el nombramiento de san Juan de Ávila como Doctor Universal de la Iglesia, para reivindicarse como destino turístico enológico, religioso y de congresos, tres tipos de turismo al alza en estos momentos”, añadió el concejal.

La Ruta Avilista ha sido el evento seleccionado por el Patronato Provincial de Turismo para la campaña Córdoba Siempre, que también se dará a conocer en Fitur 2013 como actividades singulares referentes del turismo de Córdoba durante este año.

Publicado en Montilla

Crsitina Alguacil concejala de comercio MontillaLa medida, que surge a raíz de la demanda de comerciantes, trata de ampliar el horario de carga y descarga con nuevos espacios

El Ayuntamiento de Montilla habilitará zonas de aparcamiento especiales en el centro histórico para que los comercios dispongan de espacios de carga y descarga en lugares y horarios diferentes de los que hasta ahora venían utilizando.

Esta medida, según adelantó la concejala de Comercio, Cristina Alguacil, surge de la demanda de aparcamientos de este tipo por parte de los colectivos de comerciantes de la zona centro, que vienen manifestando “desde hace años” las molestias que acarrean para su actividad profesional “la escasez de espacio reservado para carga y descarga, la delimitación horaria insuficiente y la falta de aparcamiento libre”.

Desde la Concejalía de Comercio, se ha adoptado como respuesta a esta problemática la habilitación para estacionamiento de espacios de la calzada que actualmente no tienen ese uso, permitiendo exclusivamente a los comerciantes autorizados las labores de carga y descarga en esos puntos. Estos espacios de utilización exclusiva para comercios estarán delimitados con una señalización diferente y los vehículos que los ocupen deberán mostrar en lugar visible la tarjeta de autorización expedida por el Ayuntamiento.

La designación de las zonas de aparcamiento especiales ha venido precedida de un estudio de las peticiones hechas por los comercios interesados. “Una vez que comunicamos a las asociaciones de comerciantes nuestra idea, se han recibido 18 solicitudes, que tras su estudio en función de la actividad del comercio, su necesidad de carga y descarga y la cercanía de la zona azul, se han quedado, de momento, en nueve aparcamientos autorizados”, comentó la concejala.

Los sitios permitidos se localizan en las calles Corredera y Padre Miguel Molina, Plaza de la Concepción y en las inmediaciones del Mercado de Abastos. Alguacil quiso aclarar que “los nuevos aparcamientos sólo se podrán utilizar en horario comercial y por los vehículos autorizados, es decir, no se trata de aparcamientos para clientes de los comercios ni para que estén ocupados toda la jornada por los propios comerciantes”.

Distribución de tarjetas de estacionamiento para el parking de la Plaza de la Rosa

El Ayuntamiento de Montilla y la Asociación de comerciantes de Montilla (Acomón) han renovado el convenio por el cual el Consistorio distribuye entre los comercios adscritos a este colectivo un total de 550 tarjetas de estacionamiento gratis en el aparcamiento subterráneo de la Plaza de la Rosa durante 45 minutos. En base a este convenio, los comerciantes están obligados a repartir dichas tarjetas entre sus clientes, abonando el comercio por cada tarjeta 36 céntimos de euros, lo que equivale a 15 minutos de estacionamiento.

Tanto el Ayuntamiento como Acomón entienden que este tipo de acuerdos son necesarios dentro del plan de dinamización del centro histórico en el que se viene trabajando como medida para incentivar la zona centro como lugar de compras.

Publicado en Montilla

Jose Reopiso servcios sociales MontillaEsta área municipal, que durante el pasado año estrenó la figura de la orientadora laboral, atendió un total de 4.211 personas

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Montilla incrementaron hasta los 45.257 euros las prestaciones económicas ofrecidas a lo largo de 2012 en concepto de ayudas familiares y de emergencia social. Este aumento representa una subida del 45% con respecto a esta misma partida del año anterior (31.407 euros), beneficiando a un total de 786 personas, agrupadas en 237 unidades familiares.

El encargado de dar a conocer estas cifras ha sido el teniente de alcalde de Promoción Social, José Repiso, durante la presentación de la memoria anual de gestión de Servicios Sociales. En su intervención, Repiso valoró la “estrecha colaboración” iniciada y mantenida con la Asamblea Local de Cruz Roja y la asociación Buen Samaritano con especial incidencia en lo relacionado con el reparto de comida o kits de higiene infantil.

Según desveló el responsable político de esta área, “tanto el número de familias como de personas beneficiarias del reparto de alimentos por parte de estas entidades se ha duplicado respecto al año anterior”, destacando igualmente “el notable incremento” en el número de familias españolas beneficiarias de esta prestación, que “suponen un 72,65% del total”.

Estos casos de emergencia social se incluyen en el balance general del año 2012 de los Servicios Sociales Municipales, por cuyo centro de la calle Altillos pasaron 4.211 personas mediante el sistema de cita previa. Estadísticamente, esa cifra significa un aumento en 400 usuarios.

José Repiso quiso destacar los resultados obtenidos por el Equipo de Tratamiento Familiar y Servicio de Mediación, que se ha consolidado, con un notable incremento de casos atendidos, como “un sistema de resolución pacífica de conflictos” al que los vecinos acuden de forma voluntaria o por derivación judicial.

Asimismo, en su balance el edil montillano subrayó los datos relativos a la orientación, capacitación e inserción laboral. En este sentido, el año pasado el equipo técnico del centro de Servicios Sociales se vio ampliado con una orientadora laboral. “Entendíamos que esta figura, nueva para este Ayuntamiento, era necesaria a tenor de la especial situación de dificultad económica y laboral que afecta a todos los ámbitos de la vida familiar y social de las personas, coincidiendo además con la supresión del programa Andalucía Orienta de la Junta de Andalucía”, aclaró.

Desde este servicio de orientación laboral, que cerró el año 2012 con 309 entrevistas de tutorización de búsqueda activa de empleo, se han canalizado los 99 contratos laborales realizados por circunstancias sociofamiliares para puestos temporales de poca cualificación y los 12 contratos ofertados por empresas como Fepamic o Clece.

La memoria de gestión de Servicios Sociales incluye también los datos de los módulos ocupacionales, en los que han intervenido 60 personas becadas con un índice de contratación posterior del 60%, y los huertos sociales ecológicos, donde cinco familias seleccionadas con criterios sociales participan a las órdenes de un monitor voluntario de la Asamblea de Mayores.

Disminución de los recursos de dependencia

En cuanto a los datos registrados en el campo de la dependencia, el teniente de alcalde de Promoción Social quiso denunciar públicamente “la paralización de nuevas valoraciones desde el mes de mayo respecto a la Ley de Dependencia, así como la paralización de resoluciones para concesión o cambio de recursos en personas ya valoradas desde junio”.

A juicio de Repiso, esta circunstancia ha supuesto “un gran malestar entre las personas demandantes de dependencia y la necesidad de cubrir mediante recursos municipales, especialmente ayuda a domicilio, situaciones de emergencia”.

En este sentido, el balance de gestión arroja para el año 2012 un montante de 98.000 horas prestadas vía dependencia, por las 111.000 horas registradas el año anterior, repercutiendo esta disminución en “la imposibilidad de incluir nuevos casos en la ayuda a domicilio municipal que está actualmente cubriendo situaciones que debieran ser atendidas a través de dependencia”.

Publicado en Montilla