Mostrando artículos por etiqueta: cata
El Grupo de Bodegas Pérez Barquero y Bodegas Naranjo invitados de honor de la Cata de Moriles 2023 en su 25 Aniversario.
Moriles 22 de septiembre. La Cata de Moriles que este año celebra de manera especial “25 años Saboreando Moriles”, sigue creciendo, evolucionando y adaptándose a cada tiempo y oportunidad contando incluso con las aportaciones de los visitantes, por eso en esta ocasión ofrece un modelo de cata que combina las mejores experiencias que los miles de visitantes han vivido estos años.
Moriles y su Cata dobla su apuesta para atraer a más personas cada vez, fusionando las visitas y actividades de las bodegas por la mañana y desde el mediodía con el ambiente más festivo en el pabellón de la cata. Así, todas las actividades programadas deberán ser concertadas y reservadas con antelación, mientras que el pabellón será lugar de encuentro tradicional donde se darán cita en ambiente festivo los amigos y las familias para degustar los mejores vinos y las mejores viandas de la localidad.
Allí estarán presentes los días 20, 21 y 22 de octubre próximo, los expositores de la gastronomía local y de los mejores vinos de Bodegas San Pablo, Lagar de Casablanca, Bodegas El Monte, Bodegas Doblas, Coop. San Jerónimo, Bodegas Los Gabrieles y Coop. Virgen del Rosario y como novedad y primicia, dos importantes bodegas emblemáticas de primer orden, invitadas de honor en este año tan especial, una de nuestra D.O.P. Montilla-Moriles como es el Grupo de Bodegas Pérez Barquero y otra de la I.G.P. Campo de Calatrava y D.O. La Mancha como Bodegas Naranjo, que aportan a este evento no solo la gran calidad y tipicidad de sus vinos sino también su centenaria vida como bodegueros de primera división.
Bodegas Pérez Barquero son viticultores, elaboradores y criadores de vino de Montilla Moriles desde 1905 viviendo intensamente cada día la pasión por la viña y el vino entre tinajas y botas en medio del silencio de la bodega. Destacan sus vinos de las zonas de calidad superior de la Sierra de Montilla y de Moriles Altos.
Por su parte, la sexta generación de Bodegas Naranjo que viene desde La Mancha, cultiva las emociones además de sus viñedos en la comarca del Campo de Calatrava, en Ciudad Real, 14.000 Has. de suelos volcánicos que dan vinos con carácter que Bodegas Naranjo mima para llevarlos al mundo y hoy también a Moriles
"Cata 2023: Celebrando 25 Años "Saboreando Moriles"
25 Aniversario de la Cata de Moriles. 20, 21 y 22 de octubre
Moriles 15 de septiembre. Este año es una ocasión muy especial para Moriles, para sus bodegas, para sus vinos y para sus gentes, sencillamente porque se cumplen veinticinco años, ahí es nada, proponiendo a todos y llevando a cabo con gran éxito un evento lúdico, festivo, familiar, amable y cívico en torno al mundo del vino y del enoturismo, que está teniendo cada vez un gran impacto también cultural, social y experiencial de primera magnitud en toda la D.O.P. Montilla-Moriles, para la comarca y para toda la provincia de Córdoba.
Este año, por eso, Moriles dobla su apuesta y ofrecerá a todos los visitantes un modelo de Cata que fusiona lo mejor de su experiencia acumulada, la posibilidad de disfrutar de las mejores vivencias y de las más bellas experiencias.
Haciéndose eco de las aportaciones de tantos visitantes, la Cata de Moriles 2023 ofrecerá a todos conocer sus lagares y bodegas, recorrer su entorno y disfrutar de un paisaje cautivador de viñas y olivos, se podrán degustar sus vinos a pie de bota, como gusta aquí, descubrir sus rincones intimistas, participar en catas y visitas guiadas a la vez que se rescata la fórmula tradicional de feria expositiva que a tantas personas ha convocado siempre a través del valor de la amistad que la Cata de Moriles cultiva.
Se trata de la combinación de dos maneras de pasarlo bien que los visitantes avalan, por lo que habrá tiempo para todo y todo está preparado ya para que las bodegas y lagares vuelvan a abrir sus puertas en las mañanas que estarán llenas de actividades y vivencias y llegado el mediodía abrirá el Pabellón de Cata, donde con el ambiente festivo de siempre los expositores de gastronomía y vino ofrecerán lo mejor de si mismos y también el sector del enoturismo, que será otra novedad en esta edición especial de la Cata de Moriles 2023.
Este lugar emblemático ha sido siempre el punto de encuentro de amigos y amigas, de jóvenes y mayores e incluso de familias enteras de todas las partes de Andalucía y de España que quieren tener a mano todo lo que Moriles ofrece.
Será el sitio ideal donde culminará cada día de cata y donde se desarrollarán múltiples actos y actividades de gran interés.
Todo lo que va a ocurrir en Moriles los días 20, 21 y 22 de octubre se simboliza en la presentación oficial del cartel anunciador de esta 25 Cata que saborea lo mejor de este pueblo cuna del vino, que ha tenido lugar hoy en Bodegas San Pablo.
La Cata de Montilla Moriles en Córdoba cambia de ubicación
El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P.) Montilla-Moriles y Vinagre de Montilla-Moriles prepara ya una nueva edición de la Cata del Vino, que será la número treinta y ocho, con la principal novedad del cambio de ubicación.
El Consejo Regulador de las D.O.P. Montilla-Moriles y Vinagre de Montilla-Moriles, prepara con ilusión renovada, una nueva edición de la que será la XXXVIII Cata del Vino Montilla-Moriles, el pistoletazo de salida de la primavera cordobesa. Este evento, año tras año, viene gozando de un reconocimiento y valoración unánimes por todos los visitantes, españoles y extranjeros, que nos acompañan. En esta ocasión tendrá, como principal reto, el cambio de ubicación.
A este reconocimiento ha ayudado, de forma significativa, la localización preferente y la extraordinaria versatilidad del solar anexo a la Diputación Provincial de Córdoba. Sin embargo, tal y como es bien sabido, en la actualidad se encuentra inmerso en actuaciones previas a la futura edificación de sendas construcciones, con catas arqueológicas que impiden que la Cata pueda celebrarse en el mismo con la normalidad requerida.
Después de valorar las alternativas existentes y con el consenso de las instituciones colaboradoras, Ayuntamiento de Córdoba, Diputación Provincial de Córdoba, Junta de Andalucía, así como bodegas y restaurantes, y tras la negociación emprendida con los responsables del Coso de la Plaza de Toros de Córdoba, el Consejo Regulador se ha inclinado celebrar en él la Cata.
Este espacio cumple con los requisitos mínimos exigibles a un evento de estas características. Es bien conocido que ha venido acogiendo actuaciones musicales y, por supuesto, espectáculos taurinos que concentran miles de personas en su interior, con las máximas garantías de comodidad y seguridad.
El Consejo Regulador espera y desea que esta noticia sea conforme al deseo mayoritario de la sociedad cordobesa. El objetivo, como en años anteriores, es la celebración de la llegada de la primavera con una Cata del Vino esplendorosa. A estos efectos, pondrá todos los medios a su alcance para que, la comodidad y el respeto a todos los intereses, sea el máximo reto desde ahora hasta su celebración y culminación.
Las fechas elegidas, igualmente en consenso con el Ayuntamiento de Córdoba serán los días 19 al 23 de abril de 2023.
La Cata de Moriles – Expo Wine Moriles será en octubre el escaparate profesional del sector vitivinícola
La Cata de Moriles – Expo Wine Moriles será en octubre el escaparate profesional del sector vitivinícola aunando vino, gastronomía y formación técnica
La XXIII Cata de Moriles renovada tendrá lugar el 23 y 24 de octubre en cada una de las bodegas, que abrirán sus puertas a los visitantes.
Moriles 17 septiembre.- Moriles adapta este año el formato tradicional de su Cata y acogerá entre el sábado 23 y el domingo 24 de octubre, la vigésimo tercera edición de su ya tradicional y consolidada Cata de Moriles, Expo Wine Moriles, evento que aglutina y representa a los vinos de las bodegas, lagares y cooperativas de Moriles y de la D.O. P. Montilla-Moriles cada vez más, al mismo tiempo que sirve de foro profesional del sector vitivinícola de la zona.
En esta ocasión la Cata de Moriles cambia el escenario habitual del pabellón ferial y se traslada a cada una de las bodegas participantes que abrirán sus puertas al visitante para ser conocidas in situ en esos días señalados. De esta manera se podrá realizar un “tour de bodegas” de Moriles pudiéndose visitar en los horarios establecidos, previo registro y hasta completar aforos, las ocho bodegas, cooperativas y lagares participantes de esta edición como son Bodegas San Pablo, Lagar de Casablanca, Bodegas Doblas, Coop. San Jerónimo, Lagar de El Monte, Coop. Virgen del Rosario, Bodegas Los Gabrieles y Lagar de Los Frailes.
Se facilitará transporte gratuito para hacer el recorrido por las distintas bodegas donde se podrán degustar y adquirir los vinos, las ricas viandas de la gastronomía de Moriles, conocer las bodegas con guía y asistir a catas dirigidas.
La Cata de Moriles y la Jornada Técnica-Profesional es también desde hace años un marco idóneo para la presentación de los nuevos proyectos e iniciativas de las empresas vitivinícolas del marco, y en 2021 lo será de nuevo acogiendo al proyecto a Vinoenrama.es, fruto del acuerdo histórico alcanzado por una docena de bodegas y lagares de Moriles y Montilla para la puesta en valor del Vino en Rama.
La gastronomía, la restauración y el enoturismo, aliados estratégicos del vino, tendrán igualmente una presencia notable en este evento organizado por la Ayuntamiento de Moriles y la Asociación de Bodegas de Moriles, pensado especialmente como punto de encuentro y de negocio para todos los profesionales vinculados al extenso y variado mundo del vino, con el objetivo extra en esta ocasión de aunar esfuerzos entre todos los expositores y asistentes para salvar las dificultades generadas por la pandemia y, desde la unión, potenciar al vino en sus facetas económica, social y cultural.
Cabe destacar la renovación de la imagen corporativa de La Cata, con un nuevo logo, reflejo del rumbo del evento hacia la modernidad y la apertura de fronteras, y un nuevo sitio web, catademoriles.es, que, además de proporcionar toda la información sobre la cata, los vinos y las bodegas expositoras, incluye una plataforma de reserva online de entradas que facilitará el control de los aforos.
Como preámbulo a la XXIII Cata de Moriles, Expo Wine Moriles, el jueves 21 de octubre se celebrará la III Jornada Técnica dirigida a los profesionales del sector cuyo programa lo conformarán cinco ponencias de gran interés.
El acto institucional de la inauguración de la Cata tendrá lugar el día 22 en una de las bodegas participantes.