Mostrando artículos por etiqueta: deportes

Los pupilos de Joaquín León han iniciado la temporada con dos carreras y buenas sensaciones. La primera de ellas disputada durante sábado y domingo en tierras cacereñas donde han participado en una exigente I Vuelta a la Mancomunidad de Las Hurdes Paraiso Natural. El sábado comenzó con una contrarreloj individual de 3,8km donde los mejores fueron Cosmo Derangi a 16” y Manu Fernández a 28” del ganador el alicantino Héctor Álvarez. Y hoy domingo etapa en linea con un recorrido exigente y rompepiernas donde Manu Fernández y Cosmo Derangi ha sido valientes formado una fuga en el kilómetro veinticinco con varios corredores extremeños, siendo cazados en el cincuenta y finalmente han logrado entrar en el grupo cabecero con unos meritorios decimoprimer y quinceavo puesto. La victoria de etapa ha sido de nuevo para Héctor Álvarez. La gran labor del todo el equipo ha permitido conseguir un quinto puesto en la clasificación final por escuadras. 

En la prueba disputada en Trebujena, en la que muchos de los ciclistas debutaban en categoría junior, Victor Díaz ha logrado un quinto puesto después de lanzar el sprint y verse superado en los metros finales.  Díaz ha sido protagonista de la prueba marcando un gran ritmo y formando el quinteto definitivo que disputó la victoria. Él mismo lanzó de una manera muy valiente el sprint final pero pagó el esfuerzo y se vio superado en la linea de meta. Buen arranque donde el malagueño Alberto Carvajal, también debutante en la categoría, entró en un segundo grupo. En esta misma prueba los cadetes Lucas Carmona y Jesús Delgado lograron un octavo y noveno puesto es su debut en pruebas de carretera. 

La próxima semana el equipo vuelve a desplazarse a tierras extremeñas donde disputan el III Gran Premio Santísima Trinidad en Trujillanos y el I Circuito Juniors La Cañada en Ribera del Fresno. Y el resto de corredores participan en Granada en la VI CronoEscalada Castel-Conjuro. 
Publicado en Provincia

Con una plantilla compuesta por corredores de toda Andalucía se ha presentado el equipo ciclista Team Grupo Serman en la localidad cordobesa de Cabra. Arropados por exprofesionales del ciclismo, autoridades, muchos familiares y amigos el equipo junior de la Peña Ciciclista Egabrenses y que dirige Joaquín León anunció su calendario para esta temporada en la que volverán a competir en todas las pruebas del calendario andaluz y en las mejores carreras de España.

         La llegada y el apoyo del exprofesional José Antonio López Gil, padrino del equipo esta temporada, y su grupo de empresas durante los dos próximos años de patrocinio permitirá una gran tranquilidad a la escuadra andaluza. De hecho las primeras carreras del mes de febrero serán en tierras extremeñas, donde destaca el Circuito del Guadiana, valedero para la Copa de España,  para posteriormente correr en Trebujena y al final de mes disputar la tradicional Subida a Santuario Virgen de la Sierra de Cabra que este año celebra su décima edición. Durante el resto del año el equipo egabrense participará en carreras como la Volta al Concelho de Loulé(Portugal), Vuelta al Besaya, Bizkaiko Ituzulia, Trofeo Victor Cabedo y Fallas en la Comunidad Valenciana, Klasika de Amorebieta, Challenge Montaña Central de Asturias, entre otras pruebas. Por supuesto, el equipo será la escuadra anfitriona de la Challenge Ciclista a la Subbética que esta año se disputa en el mes de septiembre.

         A Grupo Serman se unen empresas como LawBird y la Cadena Hotelera Helios, además de la continuidad de empresas cordobesas como Franco Furniture y Ciclos Castillo, que hacen posible este proyecto junto con el apoyo del Ayuntamiento de Cabra y la Diputación de Córdoba. 

         La jornada tuvo otra sorpresa: las chicas del equipo Team Feminas Grupo Serman. Un pequeño grupo de aficionadas al ciclismo que formarán parte del equipo femenino para esta temporada. Daremos cabida a todas las edades y muchas de ellas competirán a titulo individual en pruebas de MTB y Carretera para disfrutar del deporte que más nos gusta a todos. Con el apoyo de todos quizás en un futuro no muy lejano podamos tener un equipo completo femenino. Por ahora, los integrantes de la Peña Ciclista Egabrense las van a apoyar en sus entrenamientos, salidas y competiciones.

 La Peña Ciclista Egabrense aprovechó el acto para entregar el escudo de oro de la peña a Juanjo Franco, gerente de la empresa Franco Furniture por su apoyo continuado al equipo durante los últimos años.

         Joaquín León, presidente de la P.C.Egabrense y director deportivo del equipo, destacó que “un año más el grupo que se ha formado es un grupo compacto y familiar que dará muchas alegrías este año, siempre con la idea de formar personas y después futuros ciclistas”. De hecho muchos algunos profesionales de los que compiten este año han estado a sus órdenes, como son ejemplo: José Manuel Díaz (Burgos-BH) o Juanpe López(Trek-Segafredo).

         Fernando Priego, alcalde de Cabra, reafirmó su apoyo al equipo y anunció la firma de un convenio por el que el ayuntamiento aportará dos nuevas bicicletas de la marca BH, una de carretera y otra de crono.

         José Antonio López Gil, confia que el proyecto “crezca tanto deportivamente como en su estructura y espero que mi llegada sirva para que más empreas apoyen a la escuadra cordobesa”.

La plantilla finalmente estará compuesta por diecinueve ciclista. Y está formada por lo siguientes corredores junior:

Alejandro Espejo. Cabra.

Ángel Delgado. Lucena.

Juanito Martínez. Córdoba

Carlos Arce. Montilla

Juan Sánchez. Benamejí.

Victor Díaz. Córdoba.

Carlos Arce. Montilla

Antonio Baena. Aguilar de la Frontera.

Alberto Gallego. Baena.

Manu Peñas. Granada.

Abel Carmona. Otura.

Cosmo Derangi. Órgiva(UK)

Fran Álvarez. Almuñecar

Javier Zarzuela. Marbella.

Javier Ternero. Málaga

Alberto Carvajal. Humilladero.

Adrián Valladares. Pilas.

Javier Galeto. Alcalá de Guadaira.

Manu Fernández. Escañuela

Cadetes:

Lucas Carmona. Lucena.

Jesús Delgado. Lucena.

Féminas:

Sonia Quero. La Línea.

Fátima Sánchez. Cabra

Marián Martínez. Cabra

Verónica León. Cabra

Valeria Mohedano. Cabra

Sonia Torres, Moriles.

Carmen Lozano. Cabra

Verónica León. Cabra.

Publicado en Provincia
El teatro El Jardincito de la localidad cordobesa de Cabra será un año más el lugar elegido por la Peña Ciclista Egabrense para realizar la presentación de la plantilla de su equipo junior para la temporada 2023. El acto comenzará a las 12:00 horas y contará con la presencia de autoridades locales y provinciales y al mismo han confirmado su presencia reconocidos ciclistas y ex-ciclistas profesionales. En los entrenamientos previos de cara a preparar las primeras carreras del año los chavales han estado acompañados de ciclistas como Manolo “Triki” Beltrán y el polaco Tomasz Marcynski. Y el actual campeón de España, Carlos Rodriguez, participó en la concentración que realizaron en el hotel Helios de Almuñecar.
El equipo egabrense este año pasará a denominarse Team Grupo Serman, tras la apuesta de patrocinio por dos temporadas del ex-profesional malagueño José Antonio López Gil “Malagueta” y su grupo de empresas. Dos temporadas que darán tranquilidad para afrontar nuevos retos y carreras al equipo que dirige Joaquín León. Nuevo patrocinador y nuevo maillot, el equipo pasa del negro y amarillo al negro y verde. José Antonio López será el padrino del equipo en esta nueva temporada.
La plantilla este año estará formada por diecisiete corredores junior y dos cadetes. Y como viene siendo habitual las mayoría de provincias andaluzas estarán representadas con varios ciclistas. Destacando Córdoba y Granada con nueve y cuatro corredores. Málaga está representada por tres chicos y; Sevilla y Jaén, con dos y uno respectivamente. Contando con un corredor británico en su plantilla. 
Durante la presentación se dará a conocer el calendario de carreras de 2023 y alguna que otra sorpresa y novedades que prepara la Peña Ciclista Egabrense y su staff técnico. 
El corredor montillano Carlos Arce formará parte del equipo este año tras su paso por el Indeso Bike Jerez la temporada pasada.
Publicado en Provincia

La tarde del 31 de diciembre habrá también espacio para despedir el año en forma, con una cita lúdico-deportiva que se retoma este año en que se celebra su quinta edición. La Carrera San Silvestre contará con 5 kilómetros de recorrido que se iniciarán y finalizarán en el Paseo de Cervantes, organizada por AMDARÉ, en colaboración con el Ayuntamiento de Montilla, y en beneficio de dicha asociación.

El delegado de Deportes, Miguel Sánchez, ha agradecido a AMDARÉ la labor que realizan trabajando con familias con adolescentes con problemas de adicciones, y también ha puesto en valor la organización de esta prueba que “es una forma perfecta para desconectar de la rutina de las fiestas y terminar el año haciendo deporte y compartiendo risas con la familia y los amigos”.

El presidente de AMDARÉ, Francisco Salido, ha explicado que la carrera comenzará en torno a las 16.30 y tendrá un recorrido que partirá del Paseo de Cervantes y continuará por Santa Clara, calle Enfermería, calle San Francisco Solano, calle Médico Cabello, calle Corredera, calle Palomar, calle Dámaso Delgado, calle Altillos, calle San José, calle La Andaluza, calle San Fernando, calle Corredera, Plaza de la Rosa, calle Arcipreste Fernando Casado y calle Gran Capitán hasta el Paseo de Cervantes.

Allí, en dicho parque, se entregarán los premios a las mejores marcas y a los más divertidos disfraces y se invitará a todos los participantes a una merienda con chocolate caliente y bocados dulces a cargo del cátering del Hotel Don Gonzalo. La carrera se podrá hacer andando o corriendo, está indicada para personas de todas las edades y condiciones físicas, y en ella también pueden participar mascotas. Tampoco será necesario disfrazarse, solo “traer ganas de pasarlo bien porque es una carrera lúdica”, ha explicado el presidente de AMDARÉ.

Las inscripciones (5€ por persona) pueden realizar en la tienda de deportes Mr. Sport y en la papelería La Redonda y también se podrán inscribir desde las 14 horas del día 31 en el Paseo de Cervantes.

Publicado en Montilla
Viernes, 16 Diciembre 2022 16:12

V San Silvestre Solidaria

V San Silvestre Solidaria

Publicado en Montilla

El pabellón municipal de Deportes albergará el próximo 17 de diciembre un campeonato triangular de baloncesto, a beneficio de ANFIMO, que organizan desde la propia asociación y desde el Club de Baloncesto de Montilla, junto con la colaboración del área de Deportes del Ayuntamiento.

El delegado de Deportes, Miguel Sánchez, ha agradecido tanto a la asociación como al Club de Baloncesto de Montilla el “enorme esfuerzo que hacen”, ya que “el Club de Baloncesto es el único club en Montilla que cuenta con un equipo con capacidades diferentes con el que no solo les dan visibilidad a estos deportistas sino que, también, les ofrecen la posibilidad de divertirse”. Desde el Ayuntamiento, ha explicado Sánchez, se cederán las instalaciones para ponerlas a su disposición este día y ha querido animar a todos los montillanos y montillanas a que se acerquen al pabellón el próximo sábado y disfruten de estos partidos.

Los tres equipos, que serán de Montilla, Lucena y Granada, forman parte del nivel de habilidades “una categoría base en la que también participan deportistas con capacidades diferentes desde los 20 a los 50 años”, ha explicado Laura Carmona, miembro de la directiva del Club de Baloncesto.

Por su parte, Rocío Ponferrada, pedagoga de ANFIMO, ha explicado que se lleva trabajando en esta cita deportiva desde agosto con el fin de “cambiar el formato a la hora de colaborar con la asociación en estas fechas”, y que no sean solo ventas de artículos, sino también “que sea una actividad fuera del contexto de la asociación, en un lugar público donde los propios socios puedan ver las capacidades de estas personas para hacer la actividad que deseen”.

Laura Carmona ha explicado que cada partido durará una hora, entre medias habrá concurso de habilidades, de tiro, etc., y contarán con barra y paella desde las 13.30. Los tickets para la paella(3€/persona) se podrán adquirir tanto en las diferentes AMPAS de los centros educativos de Montilla como en el Club de Baloncesto de Montilla. Desde ANFIMO se ruega compra anticipada para estimar el número de personas que participarán en la paella solidaria.

Publicado en Montilla

Montilla se convertirá el próximo 10 de diciembre en centro de atención de la gimnasia rítmica provincial gracias a la celebración, en su Pabellón Municipal de Deportes, de la IV edición del torneo Diputación de Córdoba, presentado este viernes en la sede de la Diputación con la presencia del concejal de Deportes, Miguel Sánchez.

La delegada de Juventud y Deportes de la institución provincial, Ana Blasco, ha puesto de manifiesto que “este encuentro está organizado por el Club Liceo-Córdoba y patrocinado por esta Diputación, con la colaboración del Ayuntamiento de Montilla”.

Según Blasco, “unas 300 gimnastas se dará cita en este IV Torneo de Gimnasia Rítmica, un encuentro en el que se verán atletas nóveles que comienzan su andadura deportista y a su vez, como en la anterior edición, se contará con la participación de gimnastas federadas de los circuitos de precopa, copa y promesas”.

“Llevamos así esta disciplina deportiva a nuestra provincia y lo hacemos con el desarrollo de ejercicios de las distintas modalidades en las categorías prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, júnior, sénior, mini y premini”, ha matizado Blasco.

En cuanto a las entidades y clubes participantes, la delegada de Juventud y Deportes de la Diputación ha hecho referencia a que serán “el CD Apademar, el Club Aossa Vista Alegre, el Club Decorséneca, el Club Deportivo Salesianos, el Club Fidiana, el Club Liceo-Córdoba, el Club GR Montilla, el Club Udenci, el Club Rítmica Estilo-Cor, el Club GR La Rambla y el Club Olimpic de Baena”.

Publicado en Montilla

Rafael Llamas destaca que esta obra entronca con el modelo de ciudad que se está desarrollando y transforma la imagen de las instalaciones deportivas montillanas.

El Alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha firmado esta mañana la recepción de las obras del nuevo edificio de los vestuarios de las instalaciones deportivas. Un espacio de 500 metros cuadrados, aproximadamente, que ya está en uso para los distintos equipos deportivos, que definitivamente tendrán espacios para vestuarios y funciones administrativas. Este edificio conecta tanto la zona del estadio de fútbol, como la pista de atletismo y las piscinas de verano.

El Alcalde, durante la firma del acta de entrega de las obras, ha recordado que esta obra, de aproximadamente 800.000 euros, “es una inversión importante para la mejora de las instalaciones deportivas de Montilla, sobre un edificio que estaba prácticamente en ruinas, como eran los antiguos vestuarios del campo de fútbol”, y que incluso, “entrañaba un importante peligro por su estado”. Con estas obras de modernización “se ha pretendido, además, dar coherencia al área deportiva que durante estos años ha visto su crecimiento con el nuevo campo de fútbol y la pista de atletismo”, de manera que “no solo se ha querido dotar a los equipos deportivos de vestuarios, por la carencia que existía de los mismos, sino también darle acceso a todas las instalaciones, para que puedan desarrollar sus funciones, tanto la piscina de verano, como las instalaciones de la pista de atletismo y el estadio de fútbol”. El registro y la entrada principal al nuevo edificio se harán por las propias instalaciones del polideportivo, por lo que, según ha explicado el Alcalde, “el servicio de bar y res- tauración que tenemos actualmente tomará más protagonismo”.

El Alcalde ha querido recordar, además, que estas obras se acometen gracias al Programa EDUSI Imagina Montilla, financiado por los fondos FEDER de la Unión Europea al 80%, con una aportación del Consistorio con recursos propios del 20%. Una obra que se incluye en la línea de habilitación de nuevos espacios deportivos dentro del objetivo temático de la regeneración física, económica y social de áreas urbanas desfavorecidas. En total, hasta 2023 se invertirán con cargo a la estrategia de desarrollo urbano sostenible integrado unos 6.250.000 euros. Fondos, con los que ha explicado el Alcalde, se están acometiendo las “obras de la Puerta de Aguilar, próximamente el Museo Gran Capitán, y el próximo año el Parque Tierno Galván”.

El arquitecto redactor del proyecto, Juan Fernández, ha explicado se empezó con un primer módulo, y ahora con el segundo se planteaban realizar unos vestuarios abajo, mientras que en la planta de arriba se han habilitado espacios de reunión, de administración, y otros usos deportivos, y hacerlo de manera que todos ellos sirvieran tanto para la zona de piscina como para las zonas deportivas del complejo: el campo de fútbol y la pista de atletismo. “Estos edificios se han planteado como edificios transversales ya que son temporadas diferentes de uso”

En este nuevo edificio, otro aspecto fundamental a destacar y que también ha querido subrayar el Alcalde es en la línea de la sostenibilidad y el uso racional del agua: “Hay que destacar dos cuestiones que entroncan con el modelo de ciudad que estamos desarrollando, uno es la recirculación del agua, ya que todas las aguas grises que se recogen en duchas se usarán para inodoros y el uso de placas fotovoltaicas en el edificio” además, de un sistema de fichas y limitación de tiempo para las duchas con el objetivo de “contribuir a esa necesidad de hacer un mundo más sostenible y con menos emisiones”.

Además, ha querido incidir en que “esta actuación transforma la imagen de las instalaciones deportivas montillanas que van a seguir mejorando”, ya que, además, “en Montilla, todo lo que tiene que ver con el deporte y lo que significa, por la gran cantidad de asociaciones y colectivos vinculados al mismo, es de gran importancias y por lo tanto, ha de tener respuesta por parte del Ayuntamiento con todas las limitaciones que los ayuntamiento tenemos”.

En este sentido, el Alcalde ha aprovechado para reivindicar, una vez más, ahora que estamos en periodo de presupuestos “una mejor financiación para poder dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos y plantar cara al reto demográfico de la fijación de la población al territorio, un reto en el que el deporte, la cultura y el ocio son herramientas fundamentales para conseguirlo”.

A la firma del acta de entrega de las obras también han acudido el concejal de Deportes, Miguel Sánchez, la Teniente de Alcalde de Urbanismo, Ana Rodriguez, junto al equipo del arquitecto redactor del proyecto, Juan Fernández, y los responsables técnicos de la obra.

Publicado en Montilla

El alcalde, Rafael Llamas, y el concejal de Deportes, Miguel Sánchez acompañaron a los representantes del CEDIFA de Andalucía, en un acto que tuvo lugar en el Teatro Garnelo y finalizó en una bodega montillana.

Montilla, 11 de septiembre.  La Real Federación Andaluza de Fútbol volvió a elegir Montilla, por tercer año, para la presentación de lo que será la programación oficial de las Escuelas Municipales y Federativas de Fútbol andaluzas, en un acto que se celebró el pasado sábado, 11 de septiembre, a lo largo de la mañana en el Teatro Garnelo, y en el que participaron el alcalde de Montilla, Rafael Llamas y el concejal de Deportes, Miguel Sánchez, acompañando a representantes de la Real Federación Andaluza de Fútbol y el CEDIFA (Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación del Fútbol Andaluz). El alcalde, Rafael Llamas, aprovechó para poner en valor la capacidad de una ciudad como Montilla para acoger este tipo de eventos, no solo por estar ubicada en un lugar geográfico estratégico, en el centro de Andalucía, sino por contar con diversas instalaciones apropiadas para este fin. En este sentido destacó que “este tipo de encuentros deben servir para potenciar Montilla como un lugar de encuentro, de congresos y de ferias profesionales”.

Además, también quiso resaltar la importancia de la existencia en nuestra localidad “de clubes importantes, como el Club Deportivo MONFUBA, asociado a estas escuelas andaluzas de fútbol, donde se le da cabida a niños y niñas que quieren practicar un deporte tan implantado como es este”. Y añadió que por la situación sanitaria actual, “se augura que poco a poco retomaremos la normalidad y tendremos esas certidumbres que no teníamos el año pasado, por lo que toca recuperar todo lo que no se pudo hacer” en cuanto a actividades extraescolares.

Por su parte, el concejal de Deportes, Miguel Sánchez, también quiso agradecer a la Federación Andaluza de Fútbol “que haya vuelto a confiar en nosotros por la gran relación que existe con el deporte montillano y que haya ha elegido Montilla como la sede para poner en marcha estas Escuelas Deportivas de Fútbol poniendo, de nuevo, nuestra ciudad en el centro del deporte andaluz”.

En este sentido, el Coordinador General, Julián Niza, destacó “la facilidad para atender todas las necesidades” que se brinda desde este Ayuntamiento” y señaló el gran acierto que ha significado el desarrollo de “las dos instalaciones juntas, dos campos de fútbol 11, porque así se invita a organizar muchas más actividades” desde la Federación Andaluza de Fútbol, como las que tendrán lugar este año, “entre los meses de febrero y marzo: la clasificación del Mundialito de Escuelas de Fútbol, que se lleva organizando en Montilla tres años”. También destacó que se pondrán en marcha, a lo largo de esta temporada, cursos de formación y otras actividades.

Entre las Escuelas Municipales y Federativas asistentes se encontraban también representantes de siete de las provincias de Andalucía (excepto Málaga) que suman entre 8.000 y 10.000 licencias de deportistas registrados, una cifra importante si tenemos en cuenta que “los niños que están en estas escuelas son aquellos que no pueden estar en los clubes de sus localidades, pero que les gusta jugar al fútbol”, explicó el Coordinador General, Julián Niza.

Tras finalizar el acto de presentación de la programación del nuevo curso, tuvo lugar la entrega de distinciones y se puso el broche al encuentro con una visita y degustación de los vinos de la tierra en las Bodegas Pérez Baquero. En este sentido, el alcalde señaló la importancia “de que todas estas personas que hoy vienen a Montilla, se lleven un trocito de nuestro patrimonio enológico”, ya que significa “promoción de ciudad, desarrollo económico y encuadra en el proyecto vinculado al desarrollo turístico” que se lleva a cabo.

 
Publicado en Montilla

Un total de 60 niños y niñas se dan cita durante estos días en las instalaciones deportivas municipales para participar en la actividad organizada por el SMD

La primera edición del campus deportivo puesto en marcha por el Servicio Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Montilla arrancó este pasado miércoles en las instalaciones deportivas municipales, que durante estos días se convierten en foco principal de ocio y deporte en la localidad a través de un evento que, aunque está centrado principalmente en el fútbol, también recoge otras disciplinas como natación, baloncesto o voleibol, además de contar con jornadas de aventura, convivencia e incluso de práctica con los los cars para incidir en la educación vial entre los participantes.

Miguel Sánchez, concejal de Deportes, afirmó que “era algo innovador para este año y la verdad que ha tenido una gran acogida. Estamos en 60 niños y niñas. Los padres están muy contentos y los niños lo están pasando genial, porque aunque la mayor parte del tiempo está dedicado al fútbol, hay otras muchas actividades, y en próximos años hay intención de darle un enfoque de multideporte al campus”.

Asimismo, el edil quiso agradecer “a los monitores del campus, que han conseguido que vengan personas del fútbol de otros clubes, de clubes importantes como el Betis o el Córdoba, y eso a los niños les motiva y les gusta”.

Por su parte, Manuel Luque, uno de los monitores del campus, explicó que “a través del medio que a ellos les gusta, que es el balón, pues se intenta coger conceptos, conocimientos, que a lo mejor les pueden servir en un futuro para ir mejorando temas de coordinación y aquí intentamos que lo practiquen y se diviertan”.

Finalmente, Agustín Leiva, coordinador del campus, subrayó que “además del campus de fútbol, a partir de cierta hora, los niños tienen actividades recreativas como la piscina u otras fuera del agua”, subrayando que “los niños están encantados con el proyecto, se les ve ilusionados cada día con el campus”.

Publicado en Montilla