Jueves, 08 Noviembre 2012 10:43

Francisco de Alvear y Gómez de la Cortina (VI Conde de la Cortina)

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
Francisco de Alvear y Gómez de la Cortina (VI Conde de la Cortina) 
Francisco de Alvear y Gómez de la Cortina (VI Conde de la Cortina)

Aunque nació en Sevilla en 1869, se puede considerar montillano ya que sus padres estaban afincados y residían habitualmente en Montilla. Cursó la carrera de derecho que no ejerció. Desde muy joven se hace cargo del patrimonio familiar, que casi en su totalidad estaba en Montilla. Fue un impulsor de la industria vitivinícola montillana y el creador de las Bodegas Alvear en su actual régimen. Desarrolló una importante labor social, convirtiéndose a lo largo del tiempo, en mecenas montillano. Fundó el Sindicato Católico de Montilla y trabajó por el desarrollo de los demás de España, siendo nombrado presidente nacional de éstos en la década de los años veinte. Fue colaborador del establecimiento de los Salesianos en Montilla en 1899. Donó las casas para el Centro Misional y Residencial de los padres de la Compañía de Jesús en Montilla y el solar de la actual Iglesia de La Encarnación.


Se desprendió de la casa número seis de la calle Diego de Alvear "hoy Colegio de La Asunción", entregándola a las religiosas Esclavas Concepcionistas, en 1950, para la fundación de un centro de enseñanza, que perpetuará el nombre de su hija, Asunción de Alvear y Abaurrea, quien vivió y murió en esta casa (1897-1922). Construyó el edificio de "La Tercia" en 1921 enriqueciendo, con ello, el patrimonio arquitectónico de Montilla. Cedió a la ciudad la casa, donde viviera más de treinta años, el Inca Garcilaso de la Vega. Fue nombrado hijo adoptivo de la ciudad de Montilla y Gran Oficial de la Orden del Sol del país. En 1919 fundó la publicación local "Montilla Agraria". A lo largo de su vida recopiló unas de las bibliotecas más importantes de la provincia.
 
 
 
 
 

 

Visto 5260 veces