Mostrando artículos por etiqueta: ayuntamiento de montilla

Jueves, 21 Septiembre 2023 15:06

Ludoteca

Ludoteca

Publicado en Montilla
Jueves, 21 Septiembre 2023 15:04

Montilla Mondays

Montilla Mondays

Publicado en Montilla

El nuevo producto turístico se presenta como una iniciativa, proyecto piloto, para atraer turismo, sobre todo, de la capital todos los lunes, con una ruta y visitas guiadas gratuitas.

Esta mañana se ha presentado, en el Castillo del Gran Capitán, la nueva propuesta turística del Ayuntamiento de Montilla, #MontillaMondays, “un proyecto piloto con el que pretendemos complementar la oferta turística de Córdoba, en un día en el que los museos de la capital están todos cerrados”, ha explicado el responsable del área de Turismo de la localidad, Adrian Lapsley, convirtiendo así “Montilla en una opción atractiva para los lunes para todo el turismo de Córdoba y provincia” con la posibilidad de realizar visitas guiadas, almorzar en las tabernas y restaurantes de la ciudad y realizar algunas compras.

La propuesta dará comienzo el próximo lunes 25 y estará disponible hasta finales de diciembre, “cuando se evaluarán resultados para dar el siguiente paso”, según ha explicado Lapsley y consiste en visitas guiadas gratuitas todos los lunes por la mañana, desde las 10, con una duración de dos horas y media “aunque el horario y la ruta se adaptarán a las necesidades de cada grupo o a eventos especiales”, según ha señalado el concejal.

La ruta recorrerá los principales museos y monumentos de la ciudad, como el Castillo del Gran Capitán, de donde parte, la Casa del Inca Garcilaso, el Museo Garnelo –cuando finalicen las obras de adaptación para acoger la tercera obra de gran formato de José Garnelo y Alda, que llegará durante el mes de octubre desde el Museo del Prado– y el Museo Histórico Local.
Además, según ha explicado una de las guías de la Oficina de Turismo, Alba Baños, “la ruta podrá combinarse con compras en comercios locales, una visita a alguna de las bodegas de la ciudad, compras en el Mercado de Abastos… “siempre con el fin de que los visitantes conozcan Montilla en profundidad” pero también “se facilitará que estos visitantes disfruten de la mejor gastronomía montillana y de sus tabernas asesorándolos en todo momento”.

Para ello, tal y como ha señalado el responsable de Turismo, tras el lanzamiento de este concepto, “con los datos recogidos de los participantes, que rellenarán una breve encuesta al final de la visita, se instará a los hosteleros, comercios, bodegas, lagares… y en general a todos aquellos agentes que estén relacionados con el turismo o puedan estarlo a que abran también los lunes para ampliar y potenciar esta oferta”, cambiando si es necesario su día de descanso por otro, a la vista de los resultados, y proponiendo para estos lunes actividades especiales, como catas y degustaciones, o diferentes iniciativas.

Publicado en Montilla

Se celebra el próximo 24 de septiembre en el marco de la XVI Fiesta del Vino y de la Tapa, en Envidarte y contará con cuatro categorías.

El tradicional concurso de Venencia y Volteo repartirá alrededor de 800 euros en premios, según ha informado el delegado de Desarrollo Local, Valeriano Rosales, acompañado por el alcalde, Rafael Llamas y dos venenciadores montillanos, Aurora Luque y José Manuel Ruz.

El responsable del área de Desarrollo Local ha querido subrayar que “a esta tradición que también es un oficio se le han dedicado varios talleres infantiles dentro de la programación de este año de las actividades gratuitas del Verano Divertido”, niños y niñas que representan una nueva escuela de venenciadores, de los cuales “algunos van a participar en dicho concurso abierto a toda la comarca”, según han informado los venenciadores, encargados a su vez de desarrollar dichos talleres.

El tradicional concurso que venía celebrándose en pasadas ediciones durante los actos centrales de la Fiesta de la Vendimia de Montilla-Moriles tiene lugar, desde el pasado año, en el marco de la Fiesta del Vino y de la Tapa y la Feria de Artesanía Montilla Hecho a Mano, en el espacio socio-cultural de Envidarte, “dos citas que aúnan la tradición y la esencia de Montilla y con las que se cierran los actos desarrollados durante el mes de septiembre con motivo de la Fiesta de la Vendimia”, ha explicado Rosales. En concreto, el concurso de Venencia y Volteo se celebrará el próximo domingo, 24 de septiembre, a partir de las 13 horas y contará con cuatro categorías: venencia senior, venencia infantil, venencia juvenil y volteo, una convocatoria que se organiza junto con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montilla-Moriles y la Hermandad de la Santa Cena y Virgen de las Viñas.

Las bases del concurso están disponibles en el apartado de Concursos de la web municipal (www.montilla.es) y los interesados podrán inscribirse hasta el mismo día de la cita, en la Feria del Vino y de la Tapa. Allí los participantes tendrán a su disposición venencia, bota de vino y, en su caso, útiles de bodega para sus ejercicios.

El jurado valorará la destreza, el manejo, el estilo y el atuendo de los participantes pero, sobre todo, según apuntaba el venenciador José Manuel Ruz, “la técnica”, respetando también “el estilo propio de Montilla” como seña de identidad.

Publicado en Montilla
Miércoles, 20 Septiembre 2023 15:10

Tiempo para Mayores

Tiempo para Mayores

Publicado en Montilla

Rafael Llamas critica que se “ignore a la ciudadanía de la Campiña Sur” y recuerda que las obras de ampliación anunciadas “ya deberían estar acabadas y operativas”

El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha lamentado este miércoles que la delegada territorial de Salud en Córdoba, Mª Jesús Botella, visitara ayer martes el Hospital de Montilla sin la pertinente información e invitación al Ayuntamiento montillano en un gesto que ha calificado de “deslealtad institucional”.

A preguntas de los medios de comunicación, el regidor montillano ha afeado que la Junta de Andalucía, a través de la responsable provincial de Salud, “ignore a la ciudadanía de Montilla y de toda la Campiña Sur, representadas por los ayuntamientos que conforman la zona de influencia del Hospital de Montilla”.

En este sentido, Llamas ha mostrado su sorpresa por una visita que “solo ha servido para anunciar por enésima vez el inicio de unas obras en el hospital que, según las promesas de su propio gobierno, ya tendrían que estar terminadas y operativas”, aunque “lo más lamentable –en palabras del alcalde— es que estas obras no van a suponer la ampliación de la UCI ni un aumento de camas hospitalarias ni un incremento de personal o de la cartera de servicios”.

“En realidad, la delegada de Salud de la Junta ha venido a Montilla a anunciar unas obras que convertirán el actual hospital en un ambulatorio grande, pues nada ha dicho sobre el agravio funcional que nuestro hospital viene padeciendo por parte de la Junta de Andalucía, denunciado ampliamente por los sindicatos profesionales”, ha reconocido.

El alcalde montillano ha querido igualmente salir al paso de las críticas de Botella a los grupos políticos por sus reivindicaciones en la mejora del servicio sanitario. Para Rafael Llamas, se trata de “reivindicaciones justas, necesarias y legítimas, expresadas democráticamente a través de los plenos de los ayuntamientos y que responden al único interés de alcaldes y alcaldesas que luchan por mejorar la atención hospitalaria de nuestros vecinos”.

“Tengo que recordarle a la señora delegada, sin ir más lejos, que hace pocas semanas el Pleno del Ayuntamiento de Montilla aprobó por unanimidad instar a la Consejería de Salud a que cumpla su promesa de crear el Área Sanitaria de la Campiña Sur con el Hospital de Montilla como centro de referencia”, un compromiso, ha señalado Llamas, que “la Junta de Andalucía asumió y que está incumpliendo en una decisión que se traduce en una merma en el servicio sanitario que se presta en nuestra comarca”. “Le remitimos aquel acuerdo, pero lamentablemente, como respuesta, hemos obtenido el silencio”, ha sentenciado.

Publicado en Montilla

Una veintena de personas inscritas comienza la segunda fase formativa del programa en el local de El Trasiego, en la calle Corredera, 29.

Aunque aún están abiertas las inscripciones desde la propia web de El Trasiego, esta tarde la veintena de personas que se inscribieron durante su presentación en el mes de agosto, han comenzado con el programa en la primera de las dos capacitaciones teóricas: “Brilla en el punto de venta: emprendimiento personal y comercial”, impartida dos compañeros de Innovación Colectiva, Borja Fernández y Francisco Javier Pérez. Al acto de apertura de las etapa formativa han acudido el delegado de Desarrollo Local, Valeriano Rosales, Marina Marqués, miembro de Innovación Colectiva y representantes de la Corporación Municipal del grupo de Izquierda Unida.

El responsable del área de Desarrollo recordó que este era el “verdadero pistoletazo de salida de El Trasiego después de la captación de las personas interesadas” y que este programa permitirá “impulsar la empleabilidad y el emprendimiento de estas veinte personas inscritas ya sea a través de la ayuda en la búsqueda de empleo como en la mejora del mismo”.

En esta segunda fase, los montillanos y montillanas participantes, en su mayoría con edades comprendidas entre 40 y 60 años –aunque también hay personas con un rango de edad entre 20 y 35 años–, se proveerán de herramientas, metodología y estrategias además del apoyo y la experiencia que aportan los representantes de los negocios locales adheridos, cuya misión será la de aportar su valiosa experiencia e información de la realidad montillana. La próxima formación tendrá lugar el próximo martes, 26 de septiembre de 16 a 20 horas, que se centra en la “Marca personal y ventas: claves para el éxito comercial”. Además, están previstos también eventos de dinamización que se irán comunicando en la web del Trasiego https://montillasocialhub.es  , según informan desde Innovación Colectiva.

El proyecto continuará en los meses de octubre y noviembre con la fase final enfocada a la parte práctica, que dará a estas veinte personas la posibilidad de aplicar lo aprendido y tomar decisiones acordes a la realidad existente, testándolas desde la sede del Trasiego.

Aunque las inscripciones ya están cerradas aún es posible adherirse para participar tanto como interesado o como entidad colaboradora, lo que permitirá a los comercios una mayor visibilidad. Los comercios o empresas interesadas pueden adherirse a través del enlace: https://montillasocialhub.es/colabora . Este programa, cuyo fin consiste en mejorar la empleabilidad en Montilla, está impulsado por la Delegación de Desarrollo Local del Ayuntamiento, en el marco de la EDUSI Imagina Montilla, financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2023 que comenzó el pasado 6 de julio para ayudar a lograr el éxito profesional e impulsar el emprendimiento, sobre todo en colectivos con dificultad para alcanzar la empleabilidad.

Publicado en Montilla

13 bodegas y 10 firmas de hostelería montillanas maridarán vinos y tapas durante el fin de semana del 22, 23 y 24 de septiembre.

Vuelve la Fiesta del Vino y de la Tapa de Montilla en su décimosexta edición, en el exterior del espacio Envidarte, coincidiendo con la IV Feria de Artesanía Montilla Hecho a Mano, una cita que se convertirá en un “perfecto escaparate para las bodegas y los vinos de Montilla de cara a los montillanos y montillanas pero también a los visitantes de toda la provincia”, ya que participarán “13 bodegas junto a 10 firmas de hostelería montillanas”, según ha señalado el delegado de Comercio, Valeriano Rosales, quien ha estado acompañado por representantes de tres de las bodegas montillanas con más proyección internacional, Luis Giménez Alvear, de Bodegas Alvear, Rafael Cobos, de Bodegas Pérez Barquero y Pilar Robles, de Bodegas Robles.

La cita, organizada por la propia delegación de Comercio del Ayuntamiento, el Consejo Regulador de la D.O. Montilla-Moriles y la Ruta del Vino Montilla-Moriles, destaca por su carácter promocional pero también “pretende contribuir a la comercialización y al desarrollo turístico de la ciudad”, según ha manifestado el responsable de Comercio, Valeriano Rosales, quien ha añadido que este año habrá tres líneas de autobuses gratuitos que estarán funcionando durante todo el fin de semana para atraer público de otras localidades, en rutas que parten desde Córdoba, Lucena o Moriles. Además, se contará con actividades complementarias para amenizar el fin de semana como música en directo, Dj y castillo hinchable para los más pequeños.

Pilar Robles, de Bodegas Robles, también ha señalado que las propias bodegas tienen previsto presentar “importantes novedades” y están preparando algunas sorpresas para este fin de semana y, además, ha señalado que “la música en directo les permitirá conectar con gente más joven que podrá redescubrir sus raíces a través de sus productos”. Por su parte, Luis Giménez Alvear, de Bodegas Alvear, ha querido destacar “la necesidad de formar al público montillano en que es posible maridar los vinos de Montilla con una comida de principio a fin” y para ello “hay que engancharlos con todo tipo de vinos” y Rafael Cobos, de Bodegas Pérez Barquero, ha añadido que las bodegas “llevarán la amplia gama de vinos de Montilla-Moriles a esta muestra para que el público pueda probar todo lo que desee”.

La XVI Fiesta del Vino y de la Tapa dará comienzo el viernes 22 de septiembre, de 21:00 horas a 2:00 horas. Sábado 23, de 13:00 horas a 18:00 horas y de 21:00 horas a 2:00 horas y el domingo 24 de septiembre, de 13: 00 horas a 18:00 horas. La inauguración tendrá lugar el próximo viernes, 22, a las 21 horas en el interior de Envidarte.

Publicado en Montilla

26 artesanos se darán cita en la IV Feria de Artesanía Montilla Hecho a Mano

La IV Feria de Artesanía Montilla Hecho a Mano, organizada por la Asociación de Artesanos Solano Salido en colaboración con el Ayuntamiento de Montilla, se celebrará el fin de semana del 22, 23 y 24 de septiembre en el espacio de Envidarte coincidiendo con la Feria del Vino y de la Tapa, en la que 26 artesanos y maestros artesanos montillanos invitarán a los visitantes a conocer su trabajo con talleres y demostraciones junto con otros artesanos cordobeses, de la zona de Castro del Río y sevillanos, como el internacionalmente conocido Jesús Rosado que trabaja la artesanía de los bordados en hilo de oro, autor del manto de la Virgen de la Estrella, que trabaja también los trajes de luces de algunos reconocidos toreros y para firmas internacionales de la industria del lujo, como Christian Dior.

El alcalde, Rafael Llamas, ha señalado que el hecho de hacer coincidir las dos citas, la de los artesanos de Montilla Hecho a Mano, con la Feria de la Tapa y el Vino, no hace sino redundar en la idea de los vinos de Montilla como parte también de nuestra artesanía “son vinos artesanales” por lo que este fin de semana será una oportunidad para dar a conocer la esencia de la idiosincrasia montillana, Zona de Interés Artesanal de Andalucía, y como broche perfecto a un mes de septiembre repleto de citas, “convertido en el septiembre montillano, el mes grande de Montilla como lo es el mayo cordobés”.

El delegado de Comercio, Valeriano Rosales, ha compartido durante la presentación las mejoras de equipamiento del espacio de Envidarte desde que “los artesanos lo inauguraran el pasado año” y ha informado de tres rutas de autobuses gratuitas disponibles para asistir desde Córdoba, Lucena o Moriles. Además ha explicado que los horarios se amplían y serán los siguientes: Viernes 22 de septiembre, de 19:30 horas a 23:00 horas; Sábado 23, de 11:00 horas a 23:00 horas y Domingo 24 de 11:00 horas a 18:00 horas, siendo la la inauguración el viernes, a las 19:30 horas en el interior de Envidarte.


Por su parte, el presidente de la Asociación Solano Salido, Joaquín Feria, ha explicado que los 26 artesanos participantes son Arahí Cosmética Natural, Artesanía Bachot, Asociación de Artesanos de la Madera de Olivo de Castro del Río, Asociación Cordobesa de Artesanos, Carmen Campos, joyería en vidrio, Carmen Priego, bordados, Carpinfe, artesanía en madera, Carrasco & González, acero inoxidable, Guarnicionería Joaquín Berral, Jesús Rosado, bordados en hilo de oro, Joaquín Feria, calados y plumas, Las Caballeras Artesanías, Luis Baena, alfarería, María Carmen García, bolillos, Meryan Artesanía en piel, Miguel Bellido, forja artesanal, Monka Hanulikova Ceramics, MR Personal Diary, encuadernación, Paloma de Paz, modelado, Pepe Ríos, artesanía en vidrio, Rebonito Cerámica, Rosa Martínez, modelado en barro, Studio de Pintura Rosa, TEresa Sánchez, pintura en seda y Tonelería del Sur – Casknolia, como tonelería. Además, la asociación ofrecerá un homenaje a los tres Maestros Artesanos ya reconocidos por la Junta de Andalucía, Joaquín Feria, Miguel Bellido y Joaquín Berral, nombrándolos Socios de Honor.

Complejo sociocultural de Envidarte
Este espacio, referente en nuestra localidad, cuya ubicación estratégica permite la llegada de vi- sitantes de Montilla y pueblos de alrededor, cuenta con unas instalaciones con capacidad para más de 20 expositores que sirven a modo de stands individuales para la exposición de los trabajos de artesanía.

El mobiliario con el que está dotado este espacio municipal está financiado por el Plan Provincial de Reactivación Económica mediante la asistencia municipios y entidades locales autónomas de la provincia de Córdoba, como Más Provincia, de la Diputación. La facilidad para el aparcamiento y acceso al espacio, unido a lo anterior, hacen de Envidarte el lugar idóneo para celebrar este tipo de ferias y eventos culturales.

Publicado en Montilla

El alcalde y el delegado de Educación dan la bienvenida al curso escolar 2023/2024 en el CEIP San José acompañados por el director del centro y la presidenta del AMPA.

El curso escolar 2023/2024 se ha iniciado esta mañana, a las 11 h, con total normalidad en los ocho centros escolares montillanos. El alcalde, Rafael Llamas, y el delegado de Educación, Miguel Sánchez, han dando la bienvenida al curso escolar desde el CEIP San José, donde han sido recibidos por el director del centro, Manuel Carmona, y la presidenta de la Asociación de Padres y Madres, Marina Navarro, y han aprovechado para felicitar a los equipos directivos de todos los centros “por todo el trabajo previo realizado para que el curso escolar pueda iniciarse con normalidad”.

En total, en Montilla se han incorporado hoy 1.942 alumnos y alumnas, de los cuales, 188 son los más pequeños que hoy iniciaban su primer año en la etapa de Educación Infantil. Además, también se ha recordado a las más de 400 personas inscritas en los centros de mayores.

El alcalde, que se ha referido al contacto directo que desde el Ayuntamiento se mantiene con los centros durante el verano, periodo en el que se “realizan los trabajos y arreglos de puesta a punto de los centros”, ha subrayado la apuesta del Ayuntamiento “por los ciudadanos del futuro y del presente” y ha aprovechado para trasladar a la delegación de la Junta de Andalucía los compromisos pendientes y las necesidades de los centros escolares montillanos, como son la instalación integral eléctrica completa para el CEIP Beato Juan de Ávila y el espacio deportivo polivalente para el CEIP San José “donde nuestros niños y niñas puedan desarrollar su actividad física”. Además, también ha recordado que es necesario que “lo más pronto posible estos dos centros puedan disponer de un comedor escolar para que los padres tengan las mismas posibilidades de conciliación”.

Por su parte, el director del centro, Manuel Carmona, ha manifestado la “ilusión renovada con la que el equipo del centro regresa a las aulas para ofrecer a estos niños de primaria un ambiente de igualdad, de paz y de convivencia, además de un entorno lingüístico y un fomento de las lenguas para ir con los tiempos” y ha subrayado que “las necesidades que tiene el centro, como el comedor escolar, deben ser ya una realidad para acompañar a las familias en la conciliación”, sin olvidar el “cubrimiento de una pista que estaba prevista desde hace varios años”.

Desde el AMPA del centro, Marina Navarro, su presidenta, ha informado que con el comienzo de curso se elabora la agenda escolar “siempre con la idea de el centro escolar, donde pasan la mayor parte del tiempo los niños y niñas, no sea solo un lugar para aprender materias escolares, sino también un lugar de convivencia donde transmitir ciertos valores”.

Publicado en Montilla
Página 1 de 138