Mostrando artículos por etiqueta: ayuntamiento de montilla

Jueves, 13 Abril 2023 14:37

Pleno ordinario

El pleno ordinario del mes de abril aprobó anoche:

La creación de un carrilbici en la Avenida Marqués de la Vega de Armijo, por un importe de 196.741,55€ una obra que se financiará también en parte con los Fondos europeos de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation.

Se sella el acuerdo con la Policía Local.

Se acuerda el uso que se le dará a parte de los remanentes resultantes de la liquidación del presupuesto de 2022:
-Equipamiento del Museo del Gran Capitán (235.000€).
-Restauración del lienzo de "La Gruta de Lourdes", del Museo Garnelo (18.150€).
-Subida de costes del mantenimiento de edificios municipales (14.000€).
-Mobiliario urbano en la Avenida de Europa (4.990€).
-Instalación de bancos en las vías públicas (11.060€).
-Liquidación de intereses de préstamo (16.800€).
Publicado en Montilla

Acción Formativa sobre Ahorro y Eficiencia Energética

Publicado en Montilla
Miércoles, 12 Abril 2023 14:58

Los Cursos del Comercio

Los Cursos del Comercio

Publicado en Montilla
Miércoles, 12 Abril 2023 14:55

IV Jornadas Memoria Democrática Montilla

IV Jornadas Memoria Democrática Montilla

Publicado en Montilla
Miércoles, 12 Abril 2023 14:50

Curso Alfabetización digital avanzada para Mujeres

Curso Alfabetización digital avanzada para Mujeres

Publicado en Montilla
Viernes, 31 Marzo 2023 15:06

Centro de Artesanía de Montilla

Centro de Artesanía de Montilla

Publicado en Montilla

Esta mañana, la delegada de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Dolores Gálvez, ha hecho entrega de las Cartas a los tres nuevos Maestros Artesanos de Montilla, acompañada por el alcalde, Rafael Llamas, el delegado de Desarrollo Local, Manuel Carmona, la Jefa del Servicio de Comercio, Rocío Gómez y el presidente de la Zona Interés Artesanal de Montilla (ZIA), Joaquín Feria, de la Asociación de Artesanos Solano Salido. Un emotivo acto que ha tenido lugar en el Castillo del Gran Capitán acompañados por familiares y amigos tras realizar durante la mañana una visita de la Delegada junto con la Corporación Municipal a los talleres artesanos.

Estos tres maestros artesanos reconocidos por la excelencia en su trabajo reciben así un premio a su trayectoria y esfuerzo “con este reconocimiento de gran envergadura”, según ha destacado la delegada, puesto que “en Córdoba solo hay 13 maestros artesanos y cuatro son del municipio de Montilla”, que también ha querido resaltar el hecho de que “a pesar de que la ZIA de Montilla fue la última en incorporarse está haciendo un gran trabajo a través de la Asociación de Artesanos Solano Salido”. Se trata, además de un reconocimiento vitalicio “con el que se pretende dar visibilidad a la riqueza de estas artesanías y de estos oficios y ayudarles en todos los procesos que requieren, de modernización, en materia de nuevas tecnologías, innovación y exportaciones”, ha señalado María Dolores Gálvez.

El alcalde, Rafael Llamas, ha señalado “el orgullo que supone para Montilla este reconocimiento» y ha subrayado la apuesta del propio Ayuntamiento por respaldar esta actividad a través de un Muestra de Artesanías anual en el complejo socio cultural de Envidarte “a la que hay que ir dando más protagonismo”. Además, el alcalde ha querido destacar que Montilla se pone así “a la cabeza no solo en número de maestros artesanos en la provincia de Córdoba, sino también en el número de Cartas de Artesanos”.

Publicado en Montilla

El Proyecto de la restauración ambiental de la Laguna de Jarata se ha presentado a través de una sesión informativa en el nuevo edificio Solera LAB, donde ha estado presente el delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Rafael Martínez, el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, la delegada de Medio Ambiente, Raquel Casado, el portavoz del Grupo Municipal Popular, Javier Alférez y representantes de la empresa pública Tragsa, encargada de la restauración.

Según ha informado la delegada, Raquel Casado, el proyecto tendrá una principal actuación con la “limpieza de sedimentos”, seguida de la “incorporación de una especie de islas dentro del vaso de la laguna, una recuperación de todo el cinturón perimetral vegetal, un observatorio abierto, la instalación de señalización interpretativa y una zona de aparcamiento”.  Unas acciones cofinanciadas entre la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), con una inversión de 235.602 euros.

Por su parte, el delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Rafael Martínez, ha manifestado que “este proyecto devolverá el valor ambiental a la Laguna de Jarata”. Una restauración que tiene “competencias tanto en conservación ambiental como en vías pecuarias” enmarcado en la apuesta por “potenciar el valor de los humedales de la Campiña central andaluza”.

El proyecto ha sido explicado por Juan de la Cruz Merino, responsable de Tragsa, la empresa que ejecutará la restauración durante el año 2023, para que a «principios del 2024 veamos los resultados de la restauración ambiental de la Laguna de Jarata», según las palabras de Rafael Martínez. 

El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha querido agradecer la “compañía de la delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía” en un proyecto que se “contextualiza con los objetivos de desarrollo sostenible potenciando nuestra biodiversidad para llevar a cabo el modelo de ciudad ideado para nuestras generaciones futuras”.

Publicado en Montilla

Se presentó el Plan especial de tráfico y seguridad de Semana Santa que dará comienzoel Viernes de Dolores y que se prolongará hasta el Domingo de Resurrección, con el fin de que los desfiles procesionales se desarrollen con normalidad y sin incidentes; que los itinerarios de estos estén libres de obstáculos y se garantice la seguridad ciudadana. Para ello, según explicó el Jefe de la Policía Local, Francisco Gallego, participarán 30 efectivos de la Policía Local durante todos estos días, Guardia Civil y Protección Civil.

El delegado de Festejos, Miguel Sánchez, informó de que este año “se volverán a mantener los baños móviles de la esquina de la calle de Las Prietas con la calle Ancha y se abrirán las Escuelas del Pescao, que ya cuentan con unos baños a los que se les sumarán unos supletorios”, que estarán en funcionamiento, con su respectivo servicio de limpieza, desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección.

Una novedad para este año, según explicó el responsable de Festejos, es que este año “se evitará el paso de las procesiones por la Plaza de la Rosa, debido a las complicaciones que implican estas calles” y, en este sentido, las dos hermandades afectadas “están por la labor de modificar su itinerario”.

Además, se han ampliado los servicios de limpieza para estos días, tanto en el centro de localidad, como en el entorno del Paseo de Cervantes, y se está retirando cableado para el paso de algunas de estas procesiones por algunas calles de la localidad.

Sánchez también subrayó que se reforzará la seguridad ciudadana en los días más importantes de Semana Santa con una UVI móvil que el Viernes Santo estará de las 12 a las 14 h en la calle Ancha; entre las 14 y las 17 horas en la esquina de la calle Las Prietas, y desde las 17 a las 22 h en la puerta del Ayuntamiento, “siempre buscando las salidas estratégicas para no perder tiempo en casos de emergencias”.

El delegado de Festejos también ha recordado que la Agrupación de Cofradías pone a disposición del Ayuntamiento un desfibrilador, que se suma al que tiene Protección Civil, “sobre todo para estos días con más personas en las calles disfrutando de varias procesiones a la vez, como son el Martes Santo, el Jueves Santo y el Viernes Santo”.

El delegado de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Francisco García, por su parte, ha pedido “compresión, civismo y colaboración ciudadana durante estos días” ya que todo el tráfico de la ciudad “se verá modificado y alterado”, y que se use lo menos posible el vehículo privado. Además, quiso recordar “que la calle Puerta de Aguilar estará abierta a los pasos procesionales pero no al tráfico hasta que pase la Semana Santa”.

Publicado en Montilla
Miércoles, 29 Marzo 2023 15:21

Inauguración Mercado de Abastos

El sábado día uno de abril se inaugurará el Mercado de Abastos tras su remodelación con Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Contará desde las 13:30 horas en la planta baja, con musica en directo, de la mano del Grupo Montillano Canallas Rompiendo Canciones y tapeo en colaboración con Cafetería “La Bodeguita” y Bodegas Robles
 
Publicado en Montilla