Mostrando artículos por etiqueta: ayuntamiento de montilla
Servicios Sociales, premiados por el Colegio Profesional de Trabajo Social
La delegación de Servicios Sociales de Montilla junto al equipo de profesionales que la conforman, recibieron ayer un premio más, en esta ocasión durante la celebración del Día Mundial del Trabajo Social, en un acto celebrado en la Diputación de Córdoba, y donde fueron reconocidos como un centro referente por su calidad en la prestación de los servicios en la provincia.
La delegada de Servicios Sociales, Alicia Galisteo, reconoció que “el premio es el fruto del trabajo que se realiza a diario en la delegación mientras que la directora del centro, Carmen Galisteo, destacó que la calidad es fruto “del trabajo de un equipo interdisciplinar compacto, que, apuesta por la innovación, con objetivos definidos y claros donde funciona la comunicación y donde la energía y las sinergias les hacen crecer”.
De hecho, el centro de Montilla, que cuenta con 14 profesionales entre trabajadores sociales, psicólogos, educadores sociales y mediadores, y que está dirigido desde hace más de 20 años por Carmen Galisteo, también Trabajadora Social -un hecho que fue destacado durante el acto de ayer- es “el único centro social de Andalucía que tiene reconocida la calidad por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía”, según explicó su directora.
En esta ocasión, el Colegio Profesional de Trabajo Social de Córdoba, junto con las asociaciones y entidades de la provincia, volvieron a destacar la importancia de “dar visibilidad a una profesión que es tan esencial como desconocida”, según expresó el presidente del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS), Francisco Ángel Sánchez.
Campaña Comprar en Montilla apuesta por un comerciode proximidad
La campaña Comprar en Montilla apuesta por un comerciode proximidad más competitivo en un escenario de compras online.
Incluye acciones formativas, mentorización de proyectos para comercios y artesanos y la mejora del impacto tanto de sus marcas como de sus acciones en márketing tanto para el comercio general, como para artesanos montillanos y comercios del remodelado Mercado de Abastos.
El Ayuntamiento se une a Futuro Singular para fomentar la accesibilidad cognitiva
El Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio será el primer espacio del municipio para desarrollar esta actividad inclusiva, que pretende hacer el mundo más fácil de entender.
El Ayuntamiento de Montilla pide el cierre de la orujera de El Tejar
El Ayuntamiento de Montilla pide el cierre de la orujera de El Tejar
La Concejalía de Medio Ambiente reclama el cese de la actividad de la planta ubicada en Espejo si no se aplican los filtros que minimicen los daños
El Ayuntamiento continúa mejorando los accesos a la ciudad en la Avenida de Europa
La subdelegado del Gobierno, Rafi Valenzuela, ha visitado esta mañana las obras PFEA (Plan de Fomento Agrario) de mejora urbanización en la Avenida de Europa, junto con el alcalde, Rafael Llamas y la delegada de Infraestructuras, Raquel Casado, que se suman también a las que se están realizando en los caminos de Montemayor y de Los Limones con una inversión de más de 900.000 euros que subvenciona el Estado, la Junta y el Ayuntamiento de Montilla.
La subdelegada del Gobierno durante su visita a dichas obras, en concreto, a las de la Avenida de Europa, ha destacado la importancia del compromiso del Estado en la transformación de las ciudades, ha felicitado al municipio por que El Parador haya salido de la Lista Roja del patrimonio en peligro, y ha puesto el foco también en la mejora de los caminos rurales, unas obras que en total suponen una inversión total de más 900.000 euros.
El alcalde, Rafael Llamas, ha coincidido con la subdelegada del Gobierno en la posibilidad que brindan las obras PFEA para transformar las ciudades “también en los caminos, mejorando un elemento tan trascendental como son las cunetas que evitan costos al Ayuntamiento y que permiten que los agricultores puedan desarrollar su actividad económica” y ha destacado “la mejora visible de este importante acceso a Montilla gracias a estas obras de urbanización junto con la rehabilitación del edificio de El Parador”.
La responsable de Infraestructuras, Raquel Casado, ha explicado que estas obras se están realizando con cargo al Plan de Fomento Agrario, subvencionadas junto con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, y se ha referido en primer término al trabajo que se está llevando a cabo en la Avenida de Europa, donde se está construyendo “un acerado y una plantación instalada en la parte más próxima a la carretera”, con un presupuesto de más de 562.000 euros y un plazo de 8 meses de ejecución. En dicha obra, según ha señalado la delegada, se emplearán 15 oficiales y 176 contratos de peones, en una superficie total de 2.300 metros.
Además, al margen de estas obras en el casco urbano, también se están realizando obras de mejora de caminos, en concreto, las del Camino de Montemayor, en dos tramos, y las del Camino Viejo de Córdoba. “La más importante es la que se está realizando en el Camino de Montemayor, entre La Vereda del Labrador y el Camino de los Limones, que cuenta con presupuesto de 146.000 euros, cuatro oficiales contratados y 56 peones”. En segundo lugar, la obra del Camino Viejo de Córdoba cuenta con cuatro oficiales y 52 peones y un presupuesto de 132.000 euros, mientras que el segundo tramo del Camino de Montemayor, entre la calle Aguas y la Vereda del Juncal “está prácticamente ejecutada y en ella se está realizando un revestimiento de cunetas, una garantía de mantenimiento de caminos a largo plazo”. Esta última cuenta con un presupuesto superior a los 77.000 euros, y se han contratado para su desarrollo un oficial y 28 peones.
La subdelegada del Gobierno destaca el compromiso de Montilla por la Lucha Contra la Violencia de Género
Esta mañana la subdelegada del Gobierno, Rafi Valenzuela, y responsable del programa Contra la Violencia de Género, VioGen, ha visitado el Ayuntamiento de Montilla, acompañada de Teresa Varón, responsable de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación; por el alcalde, Rafael Llamas y la delegada de Igualdad, Dolores Gil.
En esta visita institucional, que se enmarca en las visitas oficiales que, durante el mes de marzo, la llevará por aquellos municipios “más comprometidos con la lucha de género” en Córdoba, Valenzuela ha destacado “el compromiso y buen hacer del Ayuntamiento de Montilla”, donde como peculiaridad ha destacado no solo la existencia “de casi el 100% de puntos violetas en los comercios de la población”, sino también “la labor de concienciación que se lleva a cabo desde la delegación de Igualdad y desde el propio Ayuntamiento” que tiene suscrito el convenio VioGen, el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género, de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, puesto en marcha en 2007.
Dentro de dicho programa de protección, “en Montilla se encuentran 51 mujeres”, según ha explicado Rafi Valenzuela, protegidas por los Cuerpos de Seguridad del Estado, una labor que en Montilla desarrolla tanto la Guardia Civil como la Policía Local”. A través de dicho programa del Pacto de Estado “Montilla ha recibido más de 22.00 euros” que se invierten en una serie de actividades y medidas que ha calificado en este municipio como “extensas e intensas” con el fin de concienciar a la población.
Por su parte el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha querido subrayar “la importancia de dar visibilidad a estas cuestiones”, a pesar de que “haya determinados grupos políticos que la cuestionen y quieren normalizarla igualándola con otros tipos de violencia”, mientras que la responsable del Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), Teresa Varón, ha ofrecido datos concretos del municipio de Montilla, que cuenta con “51 mujeres, de ellas ninguna de riesgo extremo ni alto, 15 de ellas de riesgo medio, 24 de riesgo bajo y 12 no apreciado sin que exista ninguna sin valorar”. De estas 51 mujeres, Varón ha explicado que “la Policía Local hace el seguimiento a 13 de ellas, aunque no pueden proteger a las de riesgo extremo, alto o medio y sí a las de riesgo bajo o no apreciado”.
Teresa Varón también ha señalado que la Policía Local de Montilla “destaca también por tener un compromiso importante respecto a otras policías de la provincia por la coordinación con la Guardia Civil y la atención exquisita a estas mujeres”; ha valorado el trabajo que se realiza desde el Centro de Información de la Mujer, destacando que “Montilla forma parte del Servicio Atempro, un servicio de atención telefónica 24 h con atención psicológica y posibilidad de derivarlas a otros servicios y ha destacado que “este servicio que conlleva un importante trabajo para los técnicos y técnicas responsables permite confirmar que existen más mujeres que están en proceso de denuncia”.
La responsable ha querido destacar también “la especial sensibilidad y colaboración del Ayuntamiento con el trabajo que se hace con las víctimas de trata con fines de explotación sexual” por su “colaboración cotidiana” con la Fundación ODÖS de La Muela” y que es por todo este trabajo por lo que el Ayuntamiento recibió el Premio Menina que otorga el Ministerio de Presidencia.
La delegada de Igualdad, Dolores Gil, ha explicado por su parte de los 22.663 euros que recibe Montilla a través del Pacto de Estado “se puede ampliar el rango de actividades de concienciación y formación a la población y llevarlas a diferentes campos con un objetivo de sensabilización”, como la Campaña de Sumisión Química que se llevó a todos los centros educativos; los Cursos de Alfabetización Digital, que se están impartiendo ahora “con prioridad para las mujeres usuarias del Centro de Información a la Mujer o las mujeres de la Fundación ODÖS, o la colaboración con el centro de profesores CEP Priego-Montilla con una serie de conferencias “dirigidas a ellos pero abiertas a la población en general formando a los profesores y profesoras para que sepan cómo transmitir temas relacionados con la violencia género”.
Gil también ha querido destacar que “estas campañas en el tiempo darán su resultado” y que se está “insistiendo no solo en la gente joven sino también en los mayores”, puesto que en una comisión de seguimiento reciente “se vio la necesidad de la población más mayor que está sufriendo un tipo de violencia más psicológica que no detectan porque no están formadas para ello”. De manera que este año también se están llevando a cabo formaciones en el Centro Público de Educación de Personas Adultas Antonio Gala y en el Centro de Participación Activa de Mayores.
La II Ruta Cofrade potenciará la riqueza de la Semana Santa montillana
Las áreas de Festejos y Turismo presentaron ayer, acompañados de representantes de la Agrupación de Cofradías de Montilla, la segunda edición de la Ruta Cofrade, un proyecto en el que se pone en valor el peso y la riqueza de la Semana Santa montillana.
La II Ruta Cofrade se ha diseñado por el equipo Técnico del Área de Turismo, en colaboración con las Hermandades montillanas, para dar a conocer las peculiaridades de la Semana Santa montillana, y con la que se pretende “potenciarla y engrandecerla”, según ha explicado el delegado de Festejos, a través de la gastronomía propia de la Cuaresma, de los artesanos que trabajan para hacerla posible, de los comercios que participan, además de las Bandas Musicales que las acompañan, las Hermandades y los párrocos “gracias a los cuales no sería posible abrir las parroquias para mostrar todo el patrimonio eclesiástico de Montilla que es de enorme valor”.
Por su parte, el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, declaró su agradecimiento a la “Agrupación de Cofradías y al conjunto de Hermandades de Montilla por el trabajo realizado”. Además, añadió que “esta actividad acerca al ciudadano a conocer en profundidad nuestra Semana Santa”.
La II Ruta Cofrade será gratuita y tendrá lugar dos días, el 25 de marzo y el 1 de abril, para grupos de 50 personas cada una, que podrán apuntarse a través de Vía WhatsApp y del Teléfono de la Oficina de Turismo: 957 65 23 54. Durará prácticamente todo el día, dando comienzo a las 11 de la mañana, con dos horas libres para comer y reanudando las visitas después hasta la tarde, finalizando en torno a las 18 horas.
Firma del acta de inicio de las obras en el convento de Santa Clara.
El Ayuntamiento acompaña a Futuro Singular en su visita al Congreso
La familia de la fundación Futuro Singular ha viajado hoy al Congreso de los Diputados acompañada por miembros de la Corporación municipal en una visita a la que fueron invitados hace ya un año y medio, con motivo de la aprobación del Proyecto de Ley por el que se reformaba la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, y que había sido pospuesta por la crisis sanitaria.
Todo comenzó cuando en 2021 el diputado socialista, Miguel Ángel González, puso voz al poema de Isabel María Criado Sierra, del Grupo Literario de Montilla de Futuro Singular, con motivo de aquella reforma y para inspirar a los diputados.
Este poema, Dame Alas, que también fue primer finalista del I Premio de Relato Corto y Poesía del Ateneo de Sevilla, daría forma aquel día a la aprobación de esta reforma histórica para las personas con discapacidad intelectual, un cambio legislativo que garantizaba el reconocimiento de su igualdad ante la ley, así como la garantía de apoyos para tomar decisiones sobre sus propias vidas y ejercer sus derechos en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía.
Hoy este poema ha vuelto a sonar en el Congreso, gracias a la voz de su autora que también, junto al grupo, ha podido disfrutar de una visita guiada por el interior de este palacio a través de los diferentes salones y cámaras que lo conforman.
El Día Internacional de la Poesía se celebrará con un recital de poetas montillanos
El próximo 19 de marzo, a partir de las 13:00 horas del mediodía, se celebrará el Día Internacional de la Poesía con un recital de poetas montillanos en la Plaza de la Rosa y un formato que alcanza su tercera edición.
Este recital, organizado por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Montilla y la productora montillana Imprevisible Films, contará con diferentes poetas montillanos como María Garal, Marcelo García o Guadalupe Rodríguez.
Además, cuenta también, como ya lo hizo el año pasado, con la participación y colaboración de la entidad Futuro Singular, cuyos integrantes del taller de literatura de este centro de personas con capacidades diferentes leerán los poemas, muchos de ellos escritos para la ocasión, y también participarán cinco alumnos del IES Inca Garcilaso.