Mostrando artículos por etiqueta: ayuntamiento de montilla
I Marcha por la Igualdad y Contra la Violencia de Género
Ruta Montilla en Femenino
Montilla rinde homenaje a Alicia Fernández por el 8-M
La jefa de Protección Civil de Montilla recibe la distinción tras la designación del Consejo Local de la Mujer
El Ayuntamiento de Montilla y el Consejo Local de la Mujer han formalizado este domingo el homenaje a Alicia Mª Fernández Ruz, jefa de la Agrupación de Protección Civil local, como parte de la agenda de actividades y eventos que se desarrollan en el municipio con motivo de la conmemoración del 8-M, Día Internacional de la Mujer.
En el Castillo del Gran Capitán y arropada por compañeros de la agrupación de voluntarios y diferentes miembros de la Corporación Municipal, Alicia Mª Fernández recibía de manos del alcalde, Rafael Llamas, y la concejala de Igualdad, Dolores Gil, la distinción que le acredita como mujer homenajeada en 2023 tras la designación hecha por unanimidad por las asociaciones locales presentes en el Consejo de la Mujer.
Desde el Ayuntamiento montillano se le reconoce la trayectoria atesorada por Alicia Fernández como integrante de la agrupación de Protección Civil de Montilla con “unas cualidades que le valieron para ser jefa del colectivo, rompiendo así un techo de cristal en un ámbito masculinizado que permite abrir camino hacia otras mujeres que vendrán detrás de ella”, ha reconocido la edil de Igualdad.
Por su parte, el alcalde ha señalado hacia “el sentido de servicio público que siempre muestra Alicia, disponible siempre para cuando se le necesita”, recordando que en los tres años como jefa de Protección Civil se ha entregado a la ciudad en los diferentes operativos que se han puesto en marcha con motivo de la pandemia sanitaria o la invasión de Ucrania.
En su intervención, la protagonista de la cita quiso extender el homenaje “a todas las mujeres que antes y que ahora siguen vinculadas a la agrupación y a todas esas generaciones de mujeres que tanto lucharon para que yo hoy disfrute de los derechos que tengo”, al tiempo que pedía un avance real “hacia el feminismo, que no es sino igualdad, pese a que algunos obtusos no quieren darse cuenta”.
Tras este acto de Homenaje a la Mujer 2023, el calendario de propuestas en torno al 8-M continúa con la representación de la obra “Cartas perdidas”, una nueva edición de la Ruta en Femenino por Montilla, la primera Marcha por la Igualdad y Contra la Violencia de Género y el II Festival Músico-Poético por la Igualdad y Contra la Violencia de Género.
La 9ª edición del Festival Infantil de la Canción contará con 23 intérpretes
La delegada de Cultura, Soledad Raya, ha presentado esta mañana la próxima edición, la novena, del Festival Infantil de la Canción de Montilla, junto a los organizadores y miembros de la Asociación Pop Rock, un festival que tendrá lugar en el Teatro Garnelo, el próximo sábado 15 de abril, a las 18:00 horas.
En él participarán 23 intérpretes, y el espectáculo ya tiene sus entradas disponibles, que se pueden adquirir en “DONCOPYMON” en la C/ Gral. Jiménez Castellanos, 14cc, en Montilla, Córdoba. La delegada de Cultura ha destacado la solidez de este festival que cumple ya su novena edición y ha agradecido a los miembros de Pop Rock su valentía “por llevar a cabo esta actividad, fomentando valores de respeto y dando la oportunidad a los niños de poder desarrollar sus habilidades”.
Antonio García, miembro de la Asociación Pop Rock ha explicado que “de los 23 participantes, 6 son infantiles, 15 juveniles y dos en la fase instrumental” y ha comentado que “habrá tres invitados, que por edad no pueden participar, pero estarán presentes en la actividad”. Los invitados son Rocío López, Desirée Delgado y Javier Tejada. Por su parte, con “la adquisición de la entrada se tendrá derecho a la participación de un sorteo”.
Finalmente, David Hidalgo, miembro de la asociación ha querido “animar a los más jóvenes para que se apunten a este festival” cargado de ilusión, arte y valores. Además, ha agradecido “la participación de todos los niños y niñas que llevan desde 2012 apostando por este festival”. Desde Pop Rock “seguimos apostando por el fomento de la cultura musical de Montilla, y la novena edición del Festival de la Canción es una prueba de ello”.
El tráfico del cruce de La Unión se aligerará con el ensanche de carriles
Esta mañana se ha informado de las obras que saldrán, de manera inminente a licitación y que intervendrán en el llamado cruce de la cooperativa de La Unión, entre las Avenida Boucau, calle Fuente Álamo, calle Burgueños, Avenida de Andalucía, aligerando el tráfico en este nudo, en el que se encuentra el único punto de la población donde quedan semáforos. Las obras, que estarán financiadas por la Diputación de Córdoba, con fondos del Plan Córdoba 15, tienen un presupuesto que asciende a 72.000 euros y cuentan con dos meses de ejecución.
El alcalde, Rafael Llamas, ha explicado que el objetivo de esta obra es “mejorar la movilidad y la seguridad en Montilla” ya que se actúa “en una antigua carretera que aún es regional y con la que se espera culminar la recepción por parte del Ayuntamiento desde la Junta de Andalucía e incorporar esta antigua carretera al callejero de Montilla”. Además, también el alcalde ha querido subrayar que esta obra tendrá “un importante impacto en la sostenibilidad y en el medio ambiente en la localidad”, ya que eliminará “estas colas de tráfico que contaminan de manera importante” y es una obra que viene “a consolidar un proyecto y modelo de ciudad sobre el que se viene trabajando”.
La obra, según ha explicado el arquitecto municipal, Carlos Cobos, se limita a los carriles de las calzadas de Avenida de Italia y Avenida Boucau, ampliándolos “aprovechando la franja de aparcamientos que existe, reduciendo un poco el acerado que da a la calle Fuente Álamo y a la Avenida de Boucau, siempre cumpliendo la normativa de accesibilidad” con el fin de crear carriles de espera para generar un tráfico más fluido en la zona. Además, “se asfaltará y se pintará la superficie», en total, más de 1.000 metros, y al ser “un cruce complicado a nivel de infraestructuras también se intervendrán algunas conexiones subterráneas”.
El delegado de Seguridad Ciudadana, Francisco García, ha señalado que esta obra forma parte de un ambicioso proyecto en el que se lleva trabajando años, la “reordenación del tráfico en toda la ciudad” por el que no se trata de eliminar los semáforos sin más, sino también “primar la seguridad y la sostenibilidad”. Además, ha explicado que, una vez que se realicen estas obras y se pinten los carriles de espera en las Avenidas de Boucau y de Andalucía se estudiará “la propuesta definitiva y más acertada para reordenar el tráfico”.
Hasta el 20 de marzo los colectivos montillanos podrán presentar solicitudes para optar a subvenciones
Los distintos colectivos montillanos contarán con más tiempo para la presentación de solicitudes a las subvenciones de concurrencia competitiva del Ayuntamiento de Montilla para 2023, según han informado esta mañana el delegado de Participación Ciudadana, Valeriano Rosales, junto con el alcalde, Rafael Llamas.
Rosales ha hecho hincapié en que “se seguirá apostando por las iniciativas de las asociaciones montillanas que redunden en un bien común para la ciudadanía y por dar cobertura a las necesidades de estas asociaciones”. Para este 2023 la cuantía para todos los proyectos seleccionados será de 164.000 euros, “lo que supone un incremento de un 5% con respecto al año anterior”, ha destacado Rosales.
En palabras del alcalde, Rafael Llamas “Montilla se caracteriza por su tejido asociativo y por su enorme dinamismo en actividades culturales y de ocio no solo durante los fines de semana” y esto es posible, en gran parte, “gracias al trabajo de los colectivos y las asociaciones montillanas que colaboran en la definición y el diseño de la vida cultural, formativa y de ocio del municipio”.
El plazo para atraer más proyectos a estas subvenciones por concurrencia competitiva se amplía hasta el próximo 20 de marzo, y entre las líneas abiertas de participación y la documentación necesaria –que pueden consultarse en el apartado de Formularios, Becas y Ayudas de www.montilla.es– están Medio Ambiente, Juventud, Infancia y Participación Ciudadana, Igualdad, Cultura, Servicios Sociales y cooperación internacional… “Una vez finalizado el plazo las mesas decidirán las cuantías que irán destinadas a los proyectos de cada una de estas asociaciones y colectivos”, señalaba Rosales.
Una nave del CIE “Llanos de Jarata” queda libre para empresas para la próxima Convocatoria de Cesión de Espacios Productivos
Esta mañana, el delegado de Desarrollo Económico, Manuel Carmona, ha informado de la cesión de una nueva nave del Centro de Iniciativas Empresariales “Llanos de Jarata” dentro de la Convocatoria de Cesión de Espacios Productivos, promovida por el consistorio, y ha recordado que el Ayuntamiento cuenta con “cuatro espacios industriales de este tipo, cuatro naves, de las que actualmente hay dos ocupadas, para viveros de empresas que están comenzando o empresas que se van a poner en marcha”.
Desde su inicio, los participantes en estas convocatorias han ido recibiendo los espacios solicitados según orden de bolsa y “al haberse quedado un espacio libre recientemente se procederá a la apertura de plazo para presentar solicitudes, en cuanto se publique en el BOP”, ha señalado Carmona.
De manera que las iniciativas emprendedoras disfrutarán del periodo de un año prorrogable hasta tres, en su caso, en un espacio de 175 metros útiles a un precio de alquiler de 120€ más IVA.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Montilla tiene como objetivo respaldar la creación de empresas y la consolidación de las ya existentes, así como la mejora de la competitividad de las mismas, al impulsar y reforzar los servicios de apoyo con los que cuentan en las diferentes etapas del ciclo de vida de los proyectos empresariales.
Para presentar las solicitudes aquellas empresas que quieran optar a este espacio, pueden ir preparando toda la documentación y resolver dudas en el Centro de Iniciativas Empresariales del Ayuntamiento y en el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El delegado de Desarrollo ha recordado que se está trabajando también para “impulsar empresas de perfil digital en la planta alta del edificio municipal de Solera, el nuevo espacio Solera LAB, para facilitar otro tipos de iniciativas empresariales”.
El Ayuntamiento presenta un canal WhatsApp para facilitar el contacto con el ciudadano
La delegada de Hacienda, Ana Rodríguez, ha presentado una nueva iniciativa desde el Ayuntamiento de Montilla. Se trata de una plataforma electrónica de comunicación a través de la aplicación de “WhatsApp” cuyo objetivo es “facilitar el contacto con el ciudadano”.
El coste de esta plataforma es de 8.203,80 euros y está cofinanciado por el fondo Europeo de Desarrollo Regional para el desarrollo de las estrategias de Desarrollo Urbano sostenible e integrado, en un 80%, mientras que el 20% restante lo financia el Ayuntamiento con recursos propios.
El número de teléfono de este canal “WhatsApp” es el siguiente: 621 039 086, en el que se pueden encontrar cinco funcionalidades: información general municipal, preguntas a tu alcalde, comunicación de incidencias, buzón al ciudadano y configuración de preferencias.
Según Ana Rodríguez, “la idea es facilitar la comunicación entre el Ayuntamiento y el ciudadano” ya que “Watshapp es el hilo comunicativo más accesible para nuestra población, teniendo en cuenta que las personas mayores usan la mayoría este canal”.
La plataforma ya se encuentra disponible, por lo que cualquier consulta se puede hacer a través de este dispositivo. Además la delegada ha recordado que esta plataforma se une a la aplicación que ya existe en la web municipal para que el ciudadano pueda comunicar cualquier incidencia en la vía publica, aporte, fotografías, etc.
El pleno de anoche dio cuenta de la liquidación de los presupuestos de 2022
El pleno de anoche dio cuenta de la liquidación de los presupuestos de 2022, con un superávit de 1.819.564,53€, remanentes que se van a destinar, según propuso la Teniente de Alcalde de Economía y Hacienda en dicho pleno, a tesorería, para abonar tanto “facturas que han entrado fuera del año, cuando estaba el ejercicio cerrado, y que estaban debidamente retenidas por un total de 356.610 euros, como otras por un valor de 292.000 euros, de mantenimiento, de las que no se tenía registro”. También, la delegada de Hacienda explicó anoche en el pleno que de los 1.462.000 euros sobrantes, 109.000 euros “se destinarán a implementar proyectos que se están desarrollando y que pueden tener alguna modificación, para no paralizar la obra”, y otra parte de dichos remanentes, 828.000 euros, se destinarán “a abonar una cuota de préstamo, dinero que se libera para tener una partida disponible para seguir cofinanciando el año que viene otros proyectos europeos”.
En este sentido, los grupos y los concejales no adscritos manifestaron, en su mayoría, su oposición frente al suplemento de crédito financiado con remanentes, con los votos a favor del PP, en contra de los concejales no adscritos y la abstención de IU.
Pero además, la delegada de Hacienda, propuso que de los 524.000 euros restantes, “se destinen a proyectos que se van a negociar con grupos de la oposición”.
Por parte de los concejales no adscritos, Francisco Delgado, expresó “no compartir la misma idea sobre el balance positivo de la gestión del equipo de gobierno”, para el que los datos “hablan por sí solos” de eficacia en la gestión y de “unas cuentas saneadas”. Por el contrario, Delgado señaló que esta “supuesta proeza de superávit” realmente les parecía a los concejales no adscritos “una pobreza de gestión” en la que no se han tenido en cuenta las propuestas de los concejales no adscritos de bajar los impuestos a los ciudadanos y de mejorar los servicios públicos, como por ejemplo, reforzar la limpieza del municipio.
El portavoz del PP, Javier Alférez, insistió en que las propuestas del PP para estos más de 50.0000 euros ya estaban encima de la mesa y condicionó el voto afirmativo de su grupo a que “se escuchen realmente las propuestas del PP y que sean consensuadas por todos”.
La portavoz de IU, María Luisa Rodas, quiso destacar la “sorpresa de su grupo por la cantidad de remanentes sobrantes” que tildó de “inactividad del equipo de gobierno” y que dejan entrever “proyectos que no están finalizados, puestos de trabajo que no se han terminado de cubrir, obras que salen de licitación muy a la baja, etc”. En cuanto “a la propuesta de remanentes de tesorería”, la portavoz dijo estar de acuerdo, también en “el porcentaje de gasto de financiación para gastos comprometidos con el fin de acceder a futuros fondos europeos” aunque señaló que su grupo “no veía clara la liquidación total de un préstamo al que solo le queda un plazo y que no implica ahorro de intereses, sino que más bien se dejaban de atender servicios del propio Ayuntamiento”, de ahí que su grupo votara la abstención.
Por su parte Manuel Carmona, portavoz del grupo socialista, subrayó frente a “la acusación de inejecución» de los concejales no adscritos y de IU, el dato de “un 92% de ejecución del presupuesto del Ayuntamiento” cuando, por ejemplo, “el Ayuntamiento de Córdoba está por encima del 50%”, lo que sí podría calificarse como “mala gestión” y quiso destacar además, el objetivo primordial del equipo de gobierno de “seguir incrementando partidas para seguir transformando Montilla con proyectos como las obras de accesibilidad de la calle Puerta de Aguilar, la Plaza de Abastos, el convento de Santa Clara o el Parque Tierno Galván, entre otros”.
La Teniente de Alcalde de Hacienda, Ana Rodríguez, manifestó la “falta de visión de futuro de los grupos de la oposición” y recordó también durante su intervención que “no hay que olvidar que además todo este trabajo se hace reduciendo la deuda del Ayuntamiento en más de dos millones de euros”, estando ahora en torno a los seis millones de euros, mientras que “se ha incrementado a su vez el patrimonio neto del Ayuntamiento en más de 11 millones de euros”.