Mostrando artículos por etiqueta: montilla
EL PARTIDO POPULAR RECLAMA “UNA SOLUCIÓN RÁPIDA Y PROFESIONAL” PARA LA GESTIÓN TURÍSTICA DE MONTILLA
Los populares piden al concejal de Turismo “más trabajo y menos fotos” para dar respuesta a la situación creada por la rescisión del contrato con la empresa turística
El Partido Popular ha solicitado este mañana al Cogobierno municipal “una solución rápida y profesional” para la gestión de los servicios turísticos en el municipio tras la salida de la empresa que venía prestando estos servicios. En comparecencia ante la prensa, la concejal Ana Belén Feria ha puesto de manifiesto “el daño que, de nuevo, causa a la ciudad la permanente indecisión en la que PSOE e IU están instalados como política de trabajo” para acabar exigiendo que “se tomen decisiones responsables” porque “quienes padecen los compases de espera que se da el Cogobierno en ciertos asuntos, como ahora en turismo, siempre son quien menos lo merece: aquí los empresarios turísticos y los propios turistas que no están siendo atendidos como merecen”. Con estas palabras, desde el Partido Popular se han referido a la situación creada en la Concejalía de Turismo una vez que se ha rescindido el contrato entre la empresa prestadora de servicios y el Ayuntamiento, situación que ha dado pie a que la gestión y atención tanto de la Oficina Municipal de Turismo como de los principales edificios turísticos de la ciudad haya recaído desde el pasado 1 de mayo en personal propio ayuntamiento, fundamentalmente en trabajadores eventuales de los programas de empleo de la Junta de Andalucía. Para los populares, resulta “incomprensible” que la finalización del contrato “haya pillado al concejal de Turismo sin los deberes hechos, pues es público y notorio que el contrato con la empresa de servicios turísticos expiraba en esta fecha, por lo que hace meses debió tomar una decisión: o iniciar el procedimiento de la nueva contratación con tiempo suficiente o aceptar la prórroga por un año del contrato”, opción ofertada por la empresa desde hace meses. “Al final, ni una opción ni la otra: de nuevo, prefieren dejar pasar el tiempo como si esa fuera la solución”, ha declarado Feria, para quien “la poca planificación y la dejadez de sus funciones del cogobierno ha provocado que en el mes de mayo, un mes de máxima temporada para el turismo en Montilla, haya museos cerrados y otros espacios turísticos atendidos durante menos horas”.
Y es que para los populares resulta “nefasto” que esta situación se dé por primera vez en “un servicio que va camino de las dos décadas de gestión externa” y “con una paradoja terrible: mientras la Concejalía de Turismo lleva meses promocionando un producto como el los 'Patios de bodega', ahora que llegan los días clave para esta campaña el servicio queda sin una gestión mínimamente profesional”. En este sentido, los populares también han querido referirse a la solución adoptada por el cogobierno mientras se resuelve la nueva adjudicación del contrato. “Preguntaremos con qué motivos se trasladan a la oficina de turismo y a recursos turísticos a trabajadores contratados inicialmente para desempeñar otras funciones y preguntaremos, en el caso de los trabajadores de los Programas Joven y Emple@ 30+, si estos traslados cumplen con los requisitos de los propios planes de empleo y si tienen el beneplácito de los tutores de los mismos”, ha asegurado Ana Belén Feria. Por último, la concejala popular ha comentado que “desde noviembre del pasado año, cuando conocimos por la propuesta de la Relación de los Puestos de Trabajo (RPT) incluida en los Presupuestos Municipales, llevamos preguntando en comisiones sobre el nuevo modelo de gestión turística que quiere imponer el Cogobierno, sin que hayamos recibido información puntual”, de ahí que la edil descarte que “ni esta situación ni nuestra rueda de prensa para denunciar tal dejadez le pueda pillar por sorpresa al concejal de Turismo”. “Seguro que ahora reaccionará, como el resto de sus compañeros del Cogobierno, haciéndose la víctima en vez de pedir disculpas al sector turístico montillano por una situación que es una responsabilidad directamente suya y que denota su política de 'mucha foto, titular hueco, y poco trabajo”. El Partido Popular vuelve a poner de manifiesto la nefasta gestión política de PSOE e IU Para finalizar, la edil popular exige la solución rápida y profesional que viene de la mano de contratar lo antes posible una empresa especializada en el sector turístico, indicando que la decisión del cogobierno solo era una medida temporal “que sale al paso” mientras se prepara la licitación la cual se insta a que sea lo mas rápida posible y no volvamos a encontrarnos en la misma situación que los parking públicos.
“Es inconcebible que teniendo partida económica suficiente, el cogobierno este prestando a día de hoy un servicio de mínimos en un sector tan importante para Montilla. Motivo por el que no nos queda otra que afirmar la mala gestión política que se está llevando a cabo en materia de promoción de nuestra ciudad, donde nos gastamos mucho dinero en estudios y diagnósticos para mejorar y ahora desatendemos los más importante “del tú a tú” con el turista”
EL GRUPO POPULAR HACE VALORACION SOBRE LA COMPARECENCIA DE LA DELEGADA DE INTERIOR
El Grupo Municipal Popular vuelve a comparecer en rueda de prensa para volver a denunciar la opacidad del equipo de gobierno de PSOE e IU en relación a las contrataciones de personal llevadas a cabo en los últimos meses, lamentando la oportunidad que ha perdido la Delegada de Personal, tras su comparecencia, de explicar lo que estaba pasando en el tema de las contrataciones, si éstas son tan claras y transparentes.
La concejal Rosa Sánchez, manifiesta que su grupo se muestra decepcionado ante la lamentable comparecencia de la Delegada, que nos hizo una reseña histórica de las contrataciones en las últimas legislaturas y un baile de fechas de todas las habidas en esta legislatura de la Rectificación, tomándonos el pelo y faltándonos el respeto a todos los montillanos.
" Ha desaprovechado la oportunidad que se le brindaba para que diera explicaciones ciertas acerca de la controversia que hay en la calle sobre las contrataciones, por el contrario, nos ha lanzado fechas y fechas de los procesos selectivos. Lo que sí se le ha olvidado es el por qué de las impugnaciones y quejas que cada día se registran en el Ayuntamiento y el por qué los ciudadanos tienen la sensación de que se están produciendo contrataciones a dedo".
La concejal popular lamenta las constantes muestras de desorganización y poca planificación con la que está desarrollando el cogobierno la gestión de los medios materiales y humanos en este tema, provocando una situación caótica en el Ayuntamiento.
“Ya dijimos que antes de la puesta en marcha del reglamento de contratación, era necesario la planificación y marcar las directrices correspondientes para asegurar un procedimiento que no tuviese fisuras ningunas, por eso ahora la postura del Partido Popular ha de ser consecuente y por eso no queremos entrar a formar parte de modificaciones que no son más que parches que se ponen ante una falta de criterio político.”
Sánchez, insiste en que en un Reglamento que no tiene ni un año de vigencia ya se quieren hacer modificaciones, cuando hay un Informe Jurídico del Secretario que afirma que es ajustado a Derecho, así que solo nos queda pensar que son los criterios políticos los que están fallando.
Una vez más nos demuestran que es el gobierno de la rectificación
Vuelve a repetir Sánchez que, una vez más, este equipo de gobierno rectifica a pocos meses lo ya aprobado por toda la Corporación.
Para el Grupo Popular, solo hay una conclusión a todo esto y es que, como en repetidas ocasiones, se trata de un paripé para apaciguar los ánimos tan convulsos de todos los montillanos que ven qué personas que son contratadas.
Así mismo para finalizar la edil popular, Pidió al Sr. Alcalde que hiciera públicas sus disculpas tras las desafortunadas declaraciones en las que afirmaba en una entrevista en Onda Cero que “muchas personas mienten”, por la triste situación en la que deja a tantas y tantas personas que se han sometido a los procesos de selección.
La FSU concede el Premio a la Defensa de los Valores Humanos a José Ríos
La Fundación Social Universal ha concedido el Premio a la Defensa de los Valores Humanos en su edición de 2017 a José Ríos Márquez por “haber hecho de la solidaridad y del respeto y cuidado de la Madre Tierra una norma fundamental en su vida”.
Montilla, 8 de mayo de 2017. El Patronato de la Fundación Social Universal reunido el pasado 11 de abril acordó conceder su máxima distinción a José Ríos Márquez por los siguientes aspectos:
- Toda su vida ha estado marcada por una preocupación constante por los demás y, sobre todo, por los más necesitados y esta preocupación la ha hecho realidad apoyando efectivamente iniciativas e inquietudes que navegaban en este sentido.
- De esta inquietud personal nació la Fundación Social Universal de la que es presidente desde su creación en 1993. Desde entonces ha llevado a cabo numerosísimos proyectos de cooperación y desarrollo en África, Asia e Hispanoamérica, centrándose sobre todo en Perú. La educación, la sanidad, la mejora de las infraestructuras urbanas y la gobernabilidad de muchas de las zonas del extrarradio de las grandes ciudades y centros rurales de ese país hermano, saben bien del apoyo incondicional de esta fundación. José Ríos ha sido siempre el timón de esta variedad y riqueza de iniciativas y proyectos.
- Como máximo responsable de la firma montillana Rioma ha canalizado anualmente parte de sus beneficios a los fines sociales de la Fundación Social Universal. Gracias a esta colaboración, unida a las subvenciones gubernamentales y a las aportaciones de los socios colaboradores, se han podido hacer realidad múltiples proyectos en los más diferentes campos.
- Siempre ha estado atento a personas y entidades con inquietudes e iniciativas en el terreno solidario y en su apoyo ha invertido su trabajo constante a expensas muchas veces de su dedicación empresarial.
- En ese afán de mirar a los más necesitados vio que nuestra Madre Tierra también estaba desprotegida y maltratada y que había que preocuparse de mantenerla y apoyarla de tal manera que pudiéramos dejarle a las futuras generaciones un mundo más habitable y sostenible. En esta dirección fue un impulsor de la Agricultura Ecológica y un defensor de la mejora de nuestros hábitos alimenticios.
- Todos estos elementos forman parte de su persona y de su jerarquía de valores, prevaleciendo muchas veces incluso por delante de su mismo éxito empresarial.
Por todos los motivos arriba expuestos, el patronato de esta fundación ha estimado que es acreedor por méritos propios de nuestro premio a la Defensa de los Valores Humanos. Dicho galardón se le entregó el pasado 3 de mayo en las dependencias de la empresa Rioma en el transcurso de un acto en su honor organizado por sus trabajadores con motivo de su 65 aniversario y jubilación.
EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR PROPONE AL COGOBIERNO CONCEDER UNA SUBVENCIÓN A LA ASOCIACION DE VECINOS LA SILERA
La concejal del Grupo Municipal Popular Cristina Alguacil ha comparecido ante los medios para dejar constancia de la propuesta presentada hoy mismo en el registro del Ayuntamiento de Montilla solicitando al cogobierno una subvención nominativa a la Asociación de Vecinos la Silera.
En la presente edición de la Fiesta de la Cruz la Asociación de Vecinos la Silera no ha tenido posibilidad de optar a la subvención municipal que todos los años concede nuestro Ayuntamiento para la organización y gestión de este evento. A pesar de esto la asociación ha participado muy activamente en la organización de la Cruz de Mayo empleando para ello el tiempo y los recursos económicos, técnicos y humanos que han sido necesarios.
Por ello, el Partido Popular de Montilla considera de justicia que el Ayuntamiento de nuestra ciudad conceda una subvención, al igual que en años anteriores, a esta asociación que ha participado un año más activamente en la organización de una de nuestras fiestas tradicionales.
Según Alguacil, "por diversas circunstancias, este año la organización ha tenido que correr a cargo del propio Ayuntamiento, pero de lo que no hay la menor duda es que las labores de organización y gestión han sido compartidas tanto por Ayuntamiento como por la propia Asociación, y es de justicia que ahora se vea respaldada por el Consistorio".
Para el Partido Popular, comenta Cristina Alguacil, el compromiso de esta Corporación Municipal al completo por los colectivos montillanos debe ser firme y constante, ya que son los colectivos como la Asociación de Vecinos la Silera los que con su trabajo y esfuerzo hacen de nuestras fiestas todo un signo de identidad de nuestro municipio.
Así mismo, desde el Partido Popular solicitamos al cogobierno una reunión urgente con la Asociación de Vecinos La Silera para aclarar el malentendido sobre el patrocinio de esta Cruz de Mayo, y que todos los procedimientos se lleven a cabo acorde a las ordenanzas municipales y en mayor beneficio de los colectivos montillanos
EL GRUPO POPULAR PRESENTARÁ PARA EL PRÓXIMO PLENO UNA MOCIÓN SOLICITANDO LA APERTURA DEL EXPEDIENTE DE SAN JUAN DE ÁVILA COMO HIJO ADOPTIVO DE MONTILLA
EL GRUPO POPULAR PRESENTARÁ PARA EL PRÓXIMO PLENO UNA MOCIÓN SOLICITANDO LA APERTURA DEL EXPEDIENTE DE SAN JUAN DE ÁVILA COMO HIJO ADOPTIVO DE MONTILLA
La concejal del Grupo Popular Rosa Sánchez comparece en rueda de prensa para solicitar que se abra el Expediente para el NOMBRAMIENTO DE SAN JUAN DE ÁVILA COMO HIJO ADOPTIVO DE MONTILLA.
El Grupo Popular pedirá para el próximo pleno la apertura del expediente correspondiente para iniciar los trámites oportunos para el nombramiento de hijo adoptivo de Montilla a San Juan de Avila.
"Son cientos los montillanos que llevan años pidiéndonos que se abra el Expediente para el nombramiento de San Juan de Ávila como Hijo Adoptivo de Montilla", señala Sánchez, "ésto es así desde que empezamos a gobernar el Partido Popular, donde los grupos de la oposición -ahora conformados en equipo de gobierno- obligaron al entonces Equipo de Gobierno del Partido Popular, en minoría, a guardar este expediente en el cajón por la falta de apoyos."
Después de estos años, y viendo como en otras ciudades, citando como ejemplo a Almodóvar del Campo, saben sacar partido de una figura tan grande, organizando numerosas actividades y conferencias en torno a ella y siendo visitados por miles de personas.
Es por ello, y porque no sólo estamos hablando desde el punto de vista religioso, desde el cual podemos decir que este Doctor de la Iglesia Universal ha sido autor de importantes documentos pontificios y episcopales desde nuestra ciudad, donde ejerció su apostolado a través de abundante correspondencia y perfiló algunas de sus obras más importantes. Hemos de destacar su importancia como gran humanista, siendo proclamado Doctor de la Iglesia el 7 de octubre de 2012, realzando el nombre de Montilla a nivel mundial.
La concejal popular, en este sentido, pide al Co-gobierno que deje a un lado la ideología política y se preocupe por sacar el máximo partido a nivel cultural y turístico de esta gran figura.
En este sentido desde el Grupo Popular se pide la apertura del Expediente citado, entendiendo que es un bien de interés general. Por lo tanto, le solicitan al Alcalde que tenga a bien atender la petición que el Partido Popular presentará para el próximo pleno.
El Partido Popular propone al Equipo de Gobierno mejoras en la reordenación del trafico en la zona centro.
La concejal popular Cristina Alguacil Luque ha anunciado esta mañana que tras meses esperando que el delegado de seguridad, Francisco García Zamora, tuviese a bien sentarse a trabajar con su Grupo para poner encima de la mesa algunas cuestiones sobre la reordenación del trafico tras la peatonalización de la calle corredera, ayer por fin, en la comisión correspondiente los populares pudieron plantear sus propuestas con la finalidad de mejorar dicha reordenación.
Según ha explicado Alguacil, tras la peatonalización de la calle corredera, una de las calles que se ha visto mas afectada por transito de coches junto con la calle Escuelas, es la calle Altillos, sobre todo en horario de entrada y salida de los centros escolares.
“Por todos es conocido el tapón de coches que se genera en la calle altillos a la altura del centro de Servicios Sociales”.
Los populares consideran insuficientes las medidas que se han tomado para evitar los continuos tapones de coches en esta vía por lo que desde el Grupo Popular proponen al cogobierno que estudien y trabajen en la posibilidad de eliminar la escalinata y rampa de la entrada principal del centro de Servicios Socilales y se habilite la entrada al centro por la calle San Fernando. “Con ello se pondría fin en primer lugar a los atascos que se generan constantemente y de igual forma se evitaría el riesgo continuo en el transito de viandantes que acuden al centro de Servicios Sociales a diario”.
La concejal continua con otra propuesta presentada en la comisión de anoche al equipo de gobierno, propuesta relacionada con la calle José de los Ángeles. Los Populares proponen dar solución al continuo riesgo que supone para los niños y mayores el realizar actividades de ocio en la zona.
“La alternativa de ocio y hostelera en esa zona, cada vez es mayor y eso conlleva mayor aglomeración de gente por lo que vemos necesario tomar medidas antes de que se pueda producir un incidente del que todos nos tengamos que lamentar”.
Para esta problemática, Cristina Alguacil indica que hay dos opciones que se podrían llevar a cabo con facilidad, una de ellas es continuar con la peatonalización hasta el final de la calle José de los Ángeles; restringiendo el acceso a vehículos rodados o bien cambiando el sentido de dirección de dicha calle con lo cual los coches solo tendría acceso al parking y al edificio de la tercia. Con una de estas dos medidas, los populares consideran que se evitaría en un tanto por ciento muy elevado el riesgo que a día de hoy se tiene en la zona.
Alguacil, comenta que desde su grupo se ha instado al responsable de seguridad a que refuercen la señalización tanto de la zona centro como de otras zonas de montilla facilitando con ello a los visitantes el acceso al casco histórico de nuestra localidad. En concreto ha comentado la falta de señalización en el cruce de calle Escuelas con calle San Luis, “los visitantes no tienen información hacia donde dirigirse para acceder al parking, los juzgados o cualquier otro punto de la zona centro”. Ha añadido la concejal.
“ Casi a dos años de mandato, continuamos viendo la misma desorganización y poca planificación que en los primeros meses ”
Para finalizar, Cristina Alguacil ha querido manifestar que tras la comisión de anoche, al Grupo Popular no le queda ninguna duda de la poca planificación y organización que el gobierno de PSOE e IU tiene en la gran mayoría de los temas.
En este sentido, la edil popular ha comentado que son ya alarmantes la cantidad de temas que les atropella por el camino.
“Nos preocupa la desorganización, la poca planificación e irresponsabilidad en la gestión de servicios esenciales para montilla.”
EL GRUPO POPULAR REITERA LA POCA TRANSPARENCIA EN LAS CONTRATACIONES.
El Grupo Municipal Popular vuelve a comparecer en rueda de prensa para denunciar la opacidad del equipo de gobierno de PSOE e IU en relación a las contrataciones de personal llevadas a cabo en los últimos meses por este ayuntamiento.
La concejal Rosa Sánchez, manifiesta que su grupo se muestra incrédulo ante las constantes muestras de desorganización y poca planificación con la que están desarrollando el cogobierno la gestión desde el inicio de su mandato, algo que ya alcanza los dos años.
“Ya dijimos que antes de la puesta en marcha del reglamento de contratación, era necesario la planificación y marcar las directrices correspondientes para asegurar un procedimiento que no tuviese fisuras ningunas.”
Sánchez, insiste en que todas las controversias que están suscitando entre los aspirantes a los procesos de contratación son más que numerosas y eso es algo que provoca desconcierto entre los ciudadanos.
Según Rosa Sánchez, una vez recibido el informe jurídico pedido por el propio Partido Popular y dado que el mismo nos señala que el reglamento es conforme a derecho, solo nos hace pensar que son los criterios políticos los que están fallando por lo cual, El Grupo Popular pidió en el último pleno la comparecencia de la delegada de Recursos Humanos e Interior para que informe a todos los montillanos de esta cuestión que está siendo tan controvertida.
Una vez más nos demuestran que es el gobierno de la rectificación
Rosa Sánchez, continúa exponiendo la propuesta que el cogobierno presentó ayer en la comisión extraordinaria para la modificación y posterior aprobación en pleno del reglamente de contratación.
Según Sánchez, una vez más este equipo de gobierno rectifica a poco meses lo ya aprobado por toda la corporación.
Para el Grupo Popular, solo hay una conclusión a todo esto y es que, como en repetidas ocasiones, se trata de un paripé para apaciguar los ánimos tan convulsos que tienen los montillanos en los procesos de selección.
“No vamos a pasar por determinados puntos que se quieren incluir, que estimamos contrarios al sentido común y, sobre todo, no vamos a estar de acuerdo con restringir la posibilidad de los montillanos de entrar a trabajar en el Ayuntamiento de montilla, el ayuntamiento de todos.” Consecuentemente, el grupo popular no va a volver a asistir a ninguna comisión extraordinaria en este tema, entendiendo que el reglamento es conforme a derecho por lo que los problemas son de índole política.
El Partido Popular anuncia la paralización del expediente de contratación de la limpieza viaria por el cogobierno
El Grupo Municipal Popular ha hecho pública la paralización del expediente de contratación de limpieza viaria y la apertura de un nuevo proceso de contratación que obligará a retrasar una vez más la adjudicación del servicio por parte del Ayuntamiento de Montilla. La concejal Ana Belén Feria, se ha referido concretamente a la resolución de Alcaldía con fecha de 10 de marzo por la que se paralizaba la contratación iniciada apenas unos días después de su aprobación en Pleno del pliego de Clausulas Administrativas y Prescripciones Técnicas para la contratación de la Limpieza Viaria.
“Todo apunta a que estamos ante un nuevo jardín o laberinto administrativo en el que se ha metido el cogobierno solito”, ha comentado la concejal popular, que ha citado las “numerosas quejas y solicitudes de aclaraciones por parte de las empresas licitadoras” como el motivo por el que “el cogobierno se ha dado cuenta que el expediente de contratación que aprobaron en el pleno del mes de febrero, se ha hecho con demasiadas prisas y, una vez más, tanto el PSOE como IU nos demuestran que las prisas no son buenas consejeras”.
En su intervención, Ana Belén Feria ha recordado que el Partido Popular se abstuvo en la votación del expediente, entre otros motivos, por entender que el cogobierno no justificaba la subida en más de 100.000 euros para la limpieza viaria con respecto al anterior pliego. “Este expediente no nos ha gustado desde que se nos presentó por la concejala de Servicios Públicos, de ello hemos dejado constancia en comisiones y en Pleno, y ahora, en parte, se nos da la razón cuando el alcalde tiene que rectificar pocos días después una decisión tomada en pleno”. “Lo de este cogobierno con las rectificaciones es de récord”, ha insistido la concejala.
“El contrato caducó en agosto de 2016, ¿qué pliego nos traerán ahora?”
La orden de paralización del alcalde ha dado paso a la confección de un nuevo pliego técnico y administrativo que, una vez más, deberá pasar por Pleno. “Todavía no tenemos la información para saber si se mantiene la injustificable subida propuesta en el pliego anterior”, ha comentado Ana Belén Feria, quien ha criticado que “el contrato de limpieza viaria caducó en agosto de 2016 para acabar preguntándose “a ver qué pliego nos traerán ahora y si será el definitivo o no”.
La concejal popular ha vuelto a pedir al cogobierno que se guíe por la licitación de la limpieza viaria realizada por el Ayuntamiento durante el mandato del gobierno del Partido Popular. “Aquella contratación incluyó, además de la limpieza viaria, la limpieza de parques y jardines, un aumento de personal, la mejora de la maquinaria y otras mejoras aportadas por la empresa, y por el mismo importe que en ejercicios anteriores”, ha señalado.
En cuanto a las mejoras introducidas en el anterior contrato, caducado desde el mes de agosto, Feria ha reclamado a la responsable del área de Servicios Públicos que “no se canse de pedir a la empresa que presta el servicio el cumplimiento de las mejoras a las que se comprometió” porque de no hacerlo “se podría entender que el Ayuntamiento está beneficiando a una empresa por no exigirle aquello a lo que se comprometió”.
Por último, la concejala del Partido Popular ha criticado “la política hueca” del cogobierno que “se preocupa por dar una imagen de estar encima de las cosas, pero la realidad es que la dejadez en sus funciones les puede, como demuestra este contrato, caducado desde el pasado 15 de agosto, o el de los aparcamientos, que sigue durmiendo el sueño de los justos en los cajones del alcalde para desesperación de muchos montillanos”.
DEFENSA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL DE 0 A 3 AÑOS EN ANDALUCÍA.
"La educación infantil de Primer Ciclo es impartida por centros públicos y privados conveniados por la Junta de Andalucía", señala Sánchez, "ésto es así desde el año 2002, año en el que las escuelas infantiles privadas son requeridas por la Junta para prestar este servicio.
Posteriormente, en el año 2009 se aprobó el vigente Decreto que regula esta materia, elaborado sin ni siquiera consultar al sector, y que, por lo tanto, empezó a dar problemas en el año 2012 , cuando la Junta empezó a incumplir lo conveniado con las escuelas infantiles, sembrando el caos en este tema a partir de este momento".
La concejal señala que "desde ese momento, no han parado los perjuicios sufridos por estas escuelas, llegando la Administración andaluza incluso a dejar de pagar, abocando a éstas a un estado crítico en todos los sentidos.
Como si no fuese suficiente, ahora la Junta quiere aprobar un Decreto-Ley para modificar la normativa actual -una vez más, sin dialogar- e implantar un nuevo modelo de financiación sin aumento de presupuesto pero con un ficticio aumento de plazas".
Es por ello por lo que desde el Grupo Popular le pide a la Junta que no apruebe el nuevo decreto-ley porque éste lo que hace es perjudicar a las centros y a las propias familias y, por supuesto, que aumente la partida presupuestaria de la educación infantil de primer ciclo para lograr un mejor servicio educativo, todo ello garantizando los pagos a las ecuelas infantiles en tiempo y forma y consensuar todo ello con los agentes sociales implicados.
En la mañana de hoy, el Grupo Popular andaluz presenta una PNL -Proposición no de ley- pidiendo la suspensión del Decreto, el cual lo que hace es RECORTAR, esconder nuevos recortes.
La concejal finaliza indicando que el Grupo Popular presentará para la próxima sesión plenaria una moción en defensa de la educación infantil, esperando que el cogobierno no se ponga de lado y se pronuncie a favor, al contrario de lo que ya hizo en la moción presentada sobre la educación concertada.