La XXX edición de la Cata del Vino Montilla Moriles ha abierto hoy sus puertas y hasta el dÃa 21, en la explanada de la Diputación Provincial de Córdoba, para ofrecer a todos los visitantes una oportunidad incomparable para degustar los vinos de la denominación de origen protegida.
Dedicada a la Fiesta de los Patios de Córdoba, por su reciente reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, la Cata cuenta con la participación de 28 bodegas y diez tabernas y restaurantes.
La presidenta de la Diputación Provincial, MarÃa Luisa Ceballos, ha subrayado la idoneidad de haber creado “una sinergia entre la gastronomÃa y la cultura en esta edición de la cata y, especialmente, con el nombramiento de los Patios, porque el vino Montilla-Moriles se ha bebido y se bebe en los patiosâ€.
El vicepresidente primero de la institución provincial, Salvador Fuentes, ha apuntado que “la Cata constituye un revulsivo para dar a conocer este vino fuera de nuestras fronteras y que se convierta en un vino común para todas las mesasâ€.
En este sentido, el presidente del Consejo Regulador de la D.O.P. “Montilla-Moriles†y “Vinagres de Montilla-Morilesâ€, Javier MartÃn, se ha pronunciado al afirmar que “la asignatura pendiente que tiene la Denominación de Origen es que nuestro vino se distribuya más fuera de nuestra provinciaâ€.
MartÃn ha añadido que “uno de los retos que nos planteamos para el próximo año es que en la Feria de Sevilla, donde el fino es habitual, el Montilla-Moriles tenga una incidencia significativaâ€.
El director del Museo Thyssen, Javier Ferrer, ha presentado la Exposición “Julio Romero de Torres. Entre el mito y la tradiciónâ€. La muestra, que permanecerá abierta al público en el Museo Thyssen de Málaga entre el 27 de abril y el 8 de septiembre, recorrerá la obra de uno de los pintores más populares de la historiografÃa española, a la vez que reflexionará sobre su trayectoria creativa a través de diversos capÃtulos dedicados a los temas más recurrentes de su producción.
Con motivo de la inauguración de la Cata del Vino, el diseñador sevillano Daniel Carrasco ha presentado su colección de invierno de 2013/2014, dedicada a “La mujer y el vinoâ€, en un desfile en el stand del Consejo Regulador.
La colección recrea el universo de Julio Romero de Torres a través de los galgos, que la Fundación BenjamÃn Mehnerts ha traÃdo a la ciudad. Los complementos son artesanales de Chititta y también colabora TLM Comunicación.
En las prendas de la colección del diseñador sevillano predominan los tonos caldera, azul marino y naranja. Ofrece gabardinas, chaquetas sin mangas y faldas con tejidos tecnológicos, impermeables, lanas y punto. Todas estas prendas están dirigidas a la mujer actual. Reflejan los retos que definen su personalidad: seguridad en sà misma, fuerza y compromiso con los que la rodean y con el mundo en el que vive.
Tras el desfile, las autoridades se han desplazado hasta la portada de la Cata, donde han procedido al tradicional corte de cinta que da por inaugurada la trigésima edición de este event