Mostrando artículos por etiqueta: vino

Este lunes pasado se han dado cita para presentar sus novedades de Vinos Nuevos 2023 las bodegas que conforman este proyecto que crece cada día. Se trata de una iniciativa privada formada ya por Coop. La Aurora, Bodegas Doblas, Bodegas Maíllo, Bodegas San Pablo, Lagar La Primilla, Lagar de los Frailes, Bodegas Toro Albalá, Bodegas El Monte, Lagar de Los Borbones, Lagar de Casablanca, Bodegas Robles, Lagar Los Raigones a la que esta edición se ha sumado Bodegas Delgado.

Se han presentado hasta veintidós nuevas referencias de vinos innovadores, Vinos Nuevos de alta calidad y marcada personalidad como son los agradables vinos del año que se han podido disfrutar, vinos frescos o de tinaja, también llamados vinos de cono y Nuevos Vinos como vinos jóvenes más ligeros, espumosos sorprendentes, elegantes finos también en rama de sacas seleccionadas y especiales, tintos y vermuts originales. Vinos, que buscan, según los organizadores, ampliar horizontes, atraer nuevas miradas y conquistar nuevos corazones, buscando la adaptación a los gustos y tendencias actuales y servir así de instrumento para defender nuestra tierra y la economía del sector y frenar la pérdida de viñedo en la zona Montilla Moriles, donde se echa en falta un plan estratégico que aborde esta situación.

El público asistente al evento que ya es uno de los mejores eventos de vinos de la capital, ha podido participar durante la mañana en una cata ciega dirigida por el único crítico gastronómico invidente de España Jonathan Armengol. Para completar la tarde los profesionales del mundo del vino, de la gastronomía, la restauración y la hostelería han participado en una presentación exclusiva de estos vinos de la mano de los propios bodegueros y bodegueras. Vinos tradicionales y vinos innovadores muy cuidados que se consideran cada vez más, señas de identidad también del marco Montilla Moriles, por lo que reclaman un acomodo y reconocimiento institucional de parte de la Denominación de Origen para evitar la irrelevancia del sector y la pérdida de patrimonio vitícola.

Publicado en Montilla
Martes, 22 Junio 2021 09:02

Jornada del Vino en Rama en Córdoba

jornadas vino en rama

LAS ONCE BODEGAS Y LAGARES DEL PROYECTO “VINOENRAMA.ES DE MORILES Y MONTILLA” CELEBRARÁN UNA JORNADA DE DIFUSIÓN DE ESTOS VINOS EN CÓRDOBA

REAL CÍRCULO DE LA AMISTAD 28 de junio de 2021

El acuerdo histórico que unió a once bodegas y lagares en el proyecto Vino en Rama de Moriles y Montilla vinoenrama.es se consolida y crece para promover y prestigiar desde esta iniciativa privada el conocimiento de los vinos en rama en beneficio de todo el sector a la vez que prioriza nuestras costumbres y tradiciones alrededor de los vinos de Montilla-Moriles.

Estas bodegas además de promoción de sus vinos en rama harán también difusión de la cultura del vino y de valores tan andaluces, tan cordobeses como es el consumo, siempre moderado y responsable de vino en rama en nuestros restaurantes, bares y tabernas, el consumo en casa, en familia y el consumo con amigos, como cuando vamos de perol o de migas, por ejemplo, que es como tomarlo a pie de bota, lo mismo que cuando lo tomamos en nuestras sacristías particulares o en las bodegas del marco.

Unas costumbres que los organizadores consideran muy sanas, que se deben cultivar y revalorizar porque están íntimamente ligadas al fomento de las relaciones humanas, al cultivo de la amistad, al deseo de viajar, al enoturismo, a promover las visitas a nuestras bodegas y lagares, a disfrutar de nuestros bellos paisajes de viñedos que tan a la mano tenemos y a la actividad económica en general.

El proyecto de VinoenRama.es, iniciativa de estas bodegas pero abierto siempre a cualquier operador interesado, inició su andadura hace más de dos meses y llega a Córdoba para acercar a todos la calidad de unos vinos singulares que constituyen verdaderas joyas enológicas amparadas por la D.O. Montilla-Moriles y que aspiran a estar cada vez más presentes en las copas de los consumidores cordobeses por derecho propio.

Los Vinos en Rama de Moriles y Montilla son vinos que no han sufrido los procesos de clarificación y estabilización habituales por lo que ofrecen al consumidor todas sus características con mayor naturalidad, vinos directos de la tinaja o la bota a la copa, desplegando así sus aromas y sabores más íntegros que muestran la verdadera personalidad de las uvas y la importancia de los suelos.

“Querer conocer los vinos en rama de Córdoba es querer saber que nacen de las mejores tierras albarizas del marco Montilla-Moriles como son las Zonas de Calidad Superior de los Altos de Moriles y la Sierra de Montilla y es tener interés en cómo se elaboran unos vinos únicos de alto prestigio desde antiguo pero demasiado desconocidos por muchos”.

Para facilitar un mayor acercamiento, esta Jornada que se desarrollará durante todo el día será abierta al público (previo registro en la web vinoenrama.es hasta completar aforo) para conocer mejor los vinos en rama que las bodegas participantes Lagar de Casablanca, Bodegas Doblas, Lagar de Los Frailes, Bodegas Maíllo, Bodegas El Monte, Lagar La Primilla, Lagar Los Raigones, Bodegas Robles, Bodegas San Pablo, Toro Albalá y Coop. La Aurora darán a degustar en sus stand en el patio del Real Círculo de la Amistad y en sendas catas dirigidas mañana y tarde, también previa inscripción.

Con este evento los organizadores también quieren rendir tributo y agradecer a los cordobeses su apego a nuestras tradiciones y a nuestros vinos porque nuestra capital es el principal mercado y centro natural de los vinos de la D.O. Montilla-Moriles.

A esta Jornada ha confirmado su asistencia el Delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía en Córdoba y otras autoridades.

Una Jornada que promete ser un gran día para disfrutar todos.

Publicado en Noticias
Miércoles, 05 Agosto 2015 09:24

Bodegas San Pablo estrena Web

Bodegas San Pablo de Moriles, ha puesto en marcha su nueva página web, reflejo de su innovación presentando sus nuevas instalaciones y adpataciones para eventos y encuentros tanto empresariales como familiares.

Bodegas San Pablo es fundada por José Chacón Pineda a principios del siglo pasado, sus nietos Antonio Miguel y Paco Ojeda Chacón, son los actuales propietarios de tan delicada herencia, en su trabajo diario cuidan y miman tanto el legado cultural como los vinos, finos, amontillado, Pedro Ximénez, tinaja junto a una instalaciones puestas al día y preparadas para cumplir las más exigentes normas de calidad.

Su próximo paso es la apertura de una tienda virtual para poner al alcance de todo el mundo sus excelentes vinos.

Visite su web http://www.bodegassanpablo.es

Publicado en Vino

El Teniente de Alcalde de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Montilla, José Manuel Lucena, como entidad que preside la Ruta del Vino Montilla-Moriles, y el gerente del Consejo Regulador Montilla-Moriles, Enrique Garrido, como entidad que asume la gerencia de esta Ruta, han presentado hoy un concurso fotográfico que se pone en marcha desde la Ruta del Vino bajo el leman “Andalucía me enamora”.

Según explicaba José Manuel Lucena durante la presentación, la Ruta va a incidir a partir de ahora aún más en el trabajo que se viene realizando en las Redes Sociales, donde se cuenta con una gran masa de seguidores, como fórmula para seguir dando a conocer los recursos que tiene la Ruta del Vino Montilla-Moriles fuera del territorio de la Denominación de Origen.

El objetivo de este concurso es el de incrementar la presencia y notoriedad que actualmente tiene la marca Montilla-Moriles en las Redes Sociales, mejorar el conocimiento de la misma por los internautas y vincular la Ruta con la imagen de Andalucía.

El concurso fotográfico que ya está abierto, está dirigido a todos los ciudadanos que quieran participar con alguna instantánea en la que quede reflejado aquello que le enamora de Andalucía. Los interesados podrán enviar su fotografía hasta el día 2 de marzo como máximo. Entre todos los participantes se realizará un sorteo para elegir a los tres ganadores, que recibirán como premio un paquete que incluye noche de alojamiento, visita a bodega más degustación de vino, valorado en 90 euros. Este es uno de los paquetes “Escápate a Montilla” que se presentaron en la pasada feria de FITUR para la comercialización turística de la oferta turística de la comarca.

Los ganadores del concurso se darán a conocer a través de las redes sociales de la Ruta del Vino el día 3 de marzo, pudiendo disfrutar de su premio a lo largo del 2014.

Las bases detalladas de este concurso se pueden consultar en las redes sociales y en la web de la Ruta.

Publicado en Vino

Diputación aportará 100.000€ para dotar de contenido al Castillo de Montilla

Vino Montilla

El Alcalde de Montilla, Federico Cabello de Alba, junto con el Vicepresidente Primero de la Diputación Provincial, Salvador Fuentes, han dado a conocer en Montilla la inversión que la institución provincial va a realizar en el “Castillo de Montilla” para dotar de contenido esta infraestructura que actualmente se encuentra sin utilizar.
 
Cabello de Alba ha explicado que el objetivo es poner en funcionamiento, y que se comience a utilizar, un edificio que se planteó como Museo del Vino de Andalucía desde la Consejería de Cultura cuando se construyó, pero que sigue sin habérsele dado utilidad varios años después. 
 
El objetivo es que este edificio albergue zonas museísticas sobre el vino y sobre la figura del Gran Capitán, pero además se quiere compatibilizar la infraestructura convirtiéndolo en un Centro de Iniciativas empresariales para el sector agroindustrial, un “centro dinámico puesto al servicio de la comarca y del propio sector, ha añadido Federico Cabello de Alba, que se convierta en motor e incentivo para la economía de la zona”.
 
En esta misma idea ha insistido el Vicepresidente Primero de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, quien ha explicado que se pretende crear zonas abiertas que puedan ser polivalentes, que permitan prestar servicios de asesoría o consultoría para las empresa de la zona al tiempo que sirva de punto de encuentro para los emprendedores.
 
Fuentes ha señalado que se podrá disponer de los 100.000€ en el momento que el Presupuesto Provincial complete la fase de publicación, sin descartar que a lo largo del año se pueda incrementar esta partida con la utilización de otros remanentes de fondos europeos con los que cuenta la institución provincial.
 
Con los fondos que aportará la Diputación de Córdoba se podrá comenzar a trabajar en la primera fase del proyecto, para lo cual ha indicado Federico Cabello de Alba que la próxima semana se va a crear una comisión en la que además de los grupos municipales, estén representados las Universidad de Córdoba, el Consejo Regulador Montilla Moriles y los propios empresarios, para definir entre todos cuáles son las necesidades que tiene el sector y cuál es la mejor solución que se puede dar a este edificio para atenderlas. 
Publicado en Vino

cata montillamoriles 2013La XXX edición de la Cata del Vino Montilla Moriles ha abierto hoy sus puertas y hasta el día 21, en la explanada de la Diputación Provincial de Córdoba, para ofrecer a todos los visitantes una oportunidad incomparable para degustar los vinos de la denominación de origen protegida.

Dedicada a la Fiesta de los Patios de Córdoba, por su reciente reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, la Cata cuenta con la participación de 28 bodegas y diez tabernas y restaurantes. 

La presidenta de la Diputación Provincial, María Luisa Ceballos, ha subrayado la idoneidad de haber creado “una sinergia entre la gastronomía y la cultura en esta edición de la cata y, especialmente, con el nombramiento de los Patios, porque el vino Montilla-Moriles se ha bebido y se bebe en los patios”. 

El vicepresidente primero de la institución provincial, Salvador Fuentes, ha apuntado que “la Cata constituye un revulsivo para dar a conocer este vino fuera de nuestras fronteras y que se convierta en un vino común para todas las mesas”.

En este sentido, el presidente del Consejo Regulador de la D.O.P. “Montilla-Moriles” y “Vinagres de Montilla-Moriles”, Javier Martín, se ha pronunciado al afirmar que “la asignatura pendiente que tiene la Denominación de Origen es que nuestro vino se distribuya más fuera de nuestra provincia”. 

Martín ha añadido que “uno de los retos que nos planteamos para el próximo año es que en la Feria de Sevilla, donde el fino es habitual, el Montilla-Moriles tenga una incidencia significativa”.

 El director del Museo Thyssen, Javier Ferrer, ha presentado la Exposición “Julio Romero de Torres. Entre el mito y la tradición”. La muestra, que permanecerá abierta al público en el Museo Thyssen de Málaga entre el 27 de abril y el 8 de septiembre, recorrerá la obra de uno de los pintores más populares de la historiografía española, a la vez que reflexionará sobre su trayectoria creativa a través de diversos capítulos dedicados a los temas más recurrentes de su producción. 

Con motivo de la inauguración de la Cata del Vino, el diseñador sevillano Daniel Carrasco ha presentado su colección de invierno de 2013/2014, dedicada a “La mujer y el vino”, en un desfile en el stand del Consejo Regulador. 

La colección recrea el universo de Julio Romero de Torres a través de los galgos, que la Fundación Benjamín Mehnerts ha traído a la ciudad. Los complementos son artesanales de Chititta y también colabora TLM Comunicación.

En las prendas de la colección del diseñador sevillano predominan los tonos caldera, azul marino y naranja. Ofrece gabardinas, chaquetas sin mangas y faldas con tejidos tecnológicos, impermeables, lanas y punto. Todas estas prendas están dirigidas a la mujer actual. Reflejan los retos que definen su personalidad: seguridad en sí misma, fuerza y compromiso con los que la rodean y con el mundo en el que vive. 

Tras el desfile, las autoridades se han desplazado hasta la portada de la Cata, donde han procedido al tradicional corte de cinta que da por inaugurada la trigésima edición de este event

Publicado en Vino

derechos de plantacion en montillaLa Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha abierto el plazo de solicitud de los derechos de plantación de viñedo disponibles en la reserva regional por parte de los interesados en dedicarse al cultivo de este producto, que podrán realizar los trámites hasta el 1 de marzo de 2013. Estos derechos se asignan de acuerdo a diversos criterios de valoración de los solicitantes entre los que se encuentran, por ejemplo, superar la media de la superficie solicitada y ser jóvenes agricultores o mujeres titulares de explotaciones. En caso de que las solicitudes no superen la superficie ofertada, se concederán de forma directa.

Con el fin de facilitar el acceso de los agricultores al viñedo, la Junta de Andalucía mantiene el importe de los derechos de plantación de este cultivo respecto a campañas anteriores y las exenciones de pago para los jóvenes del sector –según su definición en la Ley de Modernización de las explotaciones Agrarias- que se establezcan por primera vez o se hayan instalado en los últimos cinco años.

Asimismo, se contempla una reducción del 60 por ciento en el importe de pago para quienes acrediten ser agricultores profesionales, los titulares de Explotaciones Agrarias Prioritarias o cuyas instalaciones se encuentren en zonas desfavorecidas y para aquellos jóvenes que comenzaran la actividad en un plazo anterior.

Esta actuación de la Consejería se lleva a cabo mediante la Resolución de 26 de noviembre de 2012 y de acuerdo con la normativa por la que se regulan aspectos relativos al potencial de producción vitícola y la Reserva Regional de derechos de plantación de viñedo en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Para más información, los interesados pueden acceder a la web de la Consejería, así como consultar los tablones de las Delegaciones Territoriales de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, y en las Oficinas Comarcales Agrarias, donde podrán entregarse las solicitudes.

Anteriormente, concretamente a principios de este año, se llevaron a cabo un total de 42 asignaciones de derechos de plantación de viñedo en Andalucía cuya superficie total rozaba las 60 hectáreas.

Publicado en Vino

vino en montilla

El Ayuntamiento de Montilla y el sector turístico de la localidad celebrarán el V Día Europeo del Enoturismo del 8 al 10 de noviembre con una amplia programación de actividades en bodegas, lagares y restaurantes de la ciudad. Así lo han anunciado esta mañana el teniente de alcalde de Promoción y Desarrollo Económico, José Manuel Lucena, y los representantes de las empresas implicadas, durante la presentación de los actos celebrada ante las botas reales de la bodega de la Casa del Inca.

Las actividades presentadas comenzarán el viernes 8 de noviembre con una visita nocturna a Bodegas La Aurora a cargo de la empresa Montur. Para el día siguiente, la agenda de actividades abre con la tercera Marcha Cicloturista Lagares de Montilla, con visita a dos lagares y almuerzo para participantes, organizada por el Ayuntamiento con la colaboración de la Peña Cicloturista Montilla y el Club de Montaña Montilla MTB.

También el sábado, la Finca Buytrón propone la actividad ‘Vendimia tus Sueños’, un desayuno especial entre viñas que finalizará con la degustación del vino de la propia finca. Bodegas Pérez Barquero abrirá sus instalaciones con una visita guiada que concluirá con la degustación de cinco variedades de caldos.
Bodegas Alvear presentará ‘Las catas de Alvear’, una experiencia de iniciación en las Grandes Soleras maridadas con quesos o Vinos Dulces maridados con chocolates. La agencia Bacus Travel & Tours ofrece la posibilidad de conocer los procesos de cultivo y labores propias de la vendimia visitando dos lagares para disfrutar del vino nuevo de tinaja.

Por último, a las actividades del sábado se suma un ‘Almuerzo entre Viñas’, organizado por Montur en el Lagar Saavedra con actuación musical en directo como colofón a la degustación de recetas y vinos típicos de Montilla.

Para el domingo 10 de noviembre, la Concejalía de Turismo organiza una nueva edición de las rutas enoturísticas, que llevarán a los participantes a visitar un lagar de la Sierra y dos bodegas, con almuerzo incluido en una de ellas. En estas rutas participan Lagar Cañada Navarro, Lagar Saavedra y las bodegas Olivares, Alvear, Cruz Conde y Pérez Barquero.

El programa del domingo incluye también la repetición de las actividades ‘Vendimia tus Sueños’ y ‘Las catas de Alvear’, así como la visita especial a Bodegas Pérez Barquero.

Durante el fin de semana, el Hotel Don Gonzalo ofrecerá precios especiales y la Taberna Bolero incluirá en su carta un menú especial por el Día del Enoturismo.

Para José Manuel Lucena, “la implicación de las empresas del sector turístico local en este Día Europeo del Enoturismo refleja la extraordinaria gama de actividades que la ciudad oferta al visitante en torno al vino durante todo el año”, demostrando que “el turismo del vino tiene un papel crucial en el desarrollo económico de esta ciudad”. El teniente de alcalde montillano recordó que esta celebración promovida por Recevin, la red de ciudades del vino de España, “ha evolucionado desde la primera edición, con una sola actividad, hasta el atractivo programa de este año en el que participan catorce empresas, además del Ayuntamiento”.  
Junto al concejal, en la presentación han intervenido Teresa Redondo, directora de Bacus Travel & Tour, Adela Córdoba, directora de marketing de Bodegas Pérez Barquero, Carolina Enríquez, responsable de enoturismo de Bodegas Cruz Conde, Nieves Maíllo, en nombre del Lagar Saavedra, y José Luis Baños, gerente de Montur, quienes detallaron las actividades que van a desarrollar en estas jornadas dedicadas al enoturismo. Francis Arias, presidente del club MTB agradeció “la apuesta un año más por unir deporte y turismo del vino con la marcha cicloturista”.

Publicado en Montilla
Lunes, 23 Septiembre 2013 07:17

Inaugurada la IX Fiesta del Vino y la Tapa

Inaugurada la IX Fiesta del Vino y la Tapa

Fiesta de la tapa montilla

El Paseo de las Mercedes acoge desde anoche la novena edición de la Fiesta del Vino y la Tapa, un evento incluido en la programación de la Fiesta de la Vendimia que se presenta como un escenario compartido por bodegas, tabernas y restaurantes montillanos en torno al maridaje de los Montilla-Moriles.

En la primera jornada, representantes del equipo de gobierno y del grupo municipal de IU inauguraban oficialmente la fiesta dando paso a tres días de convivencia alrededor del vino. Para el alcalde, Federico Cabello de Alba, “esta actividad pone en la calle, una vez más, esa cultura del vino tan montillana en una fiesta sólo pensada para disfrutar de nuestros caldos y nuestra gastronomía en un buen ambiente”.

La Fiesta del Vino y la Tapa regresó al Paseo de las Mercedes hace tres ediciones y este año presenta “importantes” novedades bajo la organización del Área de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Montilla, con la colaboración de Avintur y la Diputación de Córdoba.

En esta ocasión, 16 empresas de la localidad participan con sus productos en la fiesta del vino y la tapa: nueve bodegas (La Aurora, La Unión, Grupo Pérez Barquero, Los Olivares, Los Raigones, la Asociación de Lagares de la Sierra, Herederos de Ángel Lara, Alvear y Maillo) y siete restaurantes (Gambrinus, Abadía, Taberna Bolero, Las Llares de Alvear, Taberna La Chiva, Los Lagares y La Tercia). La organización, como el año pasado, pone a la venta bonos de 6 y 3 euros válidos tanto para las tapas como para las copas de vino.

La fiesta abrirá en horario de día de 13.00 a 18.00 horas y por la noche de 21.00 a 3.00. Arrancó ayer viernes por la noche para seguir hoy sábado durante toda la jornada y mañana sólo al mediodía. En este apartado de novedades, destacan la ampliación de la zona de entoldado, la instalación de una ludoteca infantil y música en directo, anoche con el grupo Fitoscopia, y esta noche con Versión Española.

Publicado en Montilla

Aleluya de vino nuevo montillaEl Consejo Regulador de las D.O.P. Montilla-Moriles y Vinagre de Montilla-Moriles, calificó ayer la vendimia del año 2012 como “muy buena” con una cata a ciegas, celebrada dentro de los actos con motivo de la presentación del Aleluya del Vino Nuevo.
Mediante una cata a ciegas, 21 catadores evaluaron 13 vinos sin envejecimiento o vinos de tinaja, 9 vinos jóvenes y 5 vinos dulce Pedro Ximénez, representativos todos de la elaboración de la vendimia 2012, los
catadores convocados por el Consejo Regulador otorgaron la calificación de muy buena a los vinos nuevos del año.
El panel de Catadores estaba compuesto por profesionales del mundo del vino a nivel nacional,(Unión Española de Catadores) de la Hostelería, de la Asociación de Sumilleres de Córdoba, del mundo de la cultura y una escogida representación del consumidor.

La cata del Aleluya, como así se denominó a esta cata de evaluación, forma parte del programa organizado por la DOP Montilla-Moriles como presentación del Aleluya del Vino Nuevo, que tendrá lugar el próximo sábado día 9 de febrero en las Caballerizas Reales de Córdoba.
El programa se completó con una degustación de estos mismos vinos para profesionales del sector de la restauración y la hostelería de la provincia de Córdoba, donde no faltaron establecimientos que ya han demostrado su compromiso con la DOP como el Círculo de la Amistad que nos recibió en sus instalaciones, la taberna La Montillana, Bodegas Campos o el Grupo Cabezas Romero, auténticos puntales de la hostelería cordobesa, así como restauradores de la talla de Kisco García, Periko Ortega y otros, abanderados por la cúpula directiva de Hostecor. Desde aquí nuestro agradecimiento a aquellos que estuvieron y a los que, por causas diversas, excusaron su asistencia. Destacamos especialmente la presencia de Manuel Pedraza del restaurante La Navilla de Marbella. Para finalizar el programa, tuvo lugar un Encuentro cultural “La
Ciudad creativa y el Vino Nuevo”, en el que el sector de la cultura y la creatividad de nuestra provincia conversó animadamente sobre la relación entre el vino de Montilla-Moriles en su conjunto y la cultura actual y los
movimientos creativos que se están dando en nuestra ciudad.Aleluya del vino nuevo montillaEn definitiva, todo un lujo, poder contar con un elenco de artistas y profesionales hablando de los vinos de Montilla-Moriles en un marco como el Círculo de la Amistad, convertido ayer en auténtico Liceo Artístico y Literario para los vinos de nuestra Denominación de Origen.

Publicado en Montilla