
Editor
El Ayuntamiento propone a José Rey como nuevo cronista oficial de Montilla
El Ayuntamiento de Montilla ha iniciado el expediente de nombramiento de cronista oficial de la ciudad en favor de José Rey GarcÃa en virtud de la propuesta acordada “por consenso†de los grupos polÃticos municipales en la última Junta de Portavoces.
A partir de ahora, el procedimiento a seguir en función del reglamento municipal consiste, en primer lugar, en abrir un plazo de 30 dÃas de exposición pública para alegaciones, a lo que seguirá el nombramiento oficial de cronista en el Pleno de la Corporación. Por último, el Consistorio organizará un acto público para la entrega de la medalla de la ciudad al nuevo cronista.
José Rey GarcÃa (Montilla, 1956), Licenciado en GeografÃa e Historia por la UNED y Diplomado de Educación General Básica por la Universidad de Córdoba, ocupa actualmente la Dirección del Centro de Profesores Priego-Montilla, institución a la que está vinculado desde 1986 en diferentes etapas y puestos, como subdirector, asesor de Secundaria del ámbito CÃvico-Social y coordinador del Departamento de Medios y Recursos Didácticos. Es maestro titular de Primaria del CEIP Vicente Aleixandre de Montilla.
Investigador de diferentes aspectos de la Historia de Montilla, José Rey trabaja actualmente en proyectos como el del teatro en Montilla en los siglos XVIII y XIX, continuación de su trabajo El teatro del Siglo de Oro en Montilla (2009). Además, mantiene abierta investigaciones sobre la Casa del Pueblo y la figura del militar montillano AgustÃn Aguilar-Tablada y Toro, a lo que se suma una biografÃa del histórico socialista Francisco Palop Segovia, pendiente de edición. A la década de los 90 del pasado siglo se remontan sus estudios sobre el Inca Garcilaso, personaje de relevancia en la historia de Montilla cuya vida quedó plasmada en su documental El Inca Garcilaso: Con la espada y con la pluma (1992).
La poesÃa también aparece en el currÃculo de José Rey como una de sus facetas creativas más prósperas. De hecho, en 1996 fue Premio Nacional de PoesÃa “Mario López†y cuatro años después Premio de PoesÃa “Asociación Marquesado de Priegoâ€. En este ámbito, ha publicado poemas en AntologÃa. 25 Poetas en la Casa del Inca (2000), AntologÃa. Los cuadernos de Sandua. Veinte poemas de amor (1998) y AntologÃa. XII Juegos Florales de Primavera (1997), además de sus libros Cuarto Creciente (1997) y Como la sombra en el eco (1981). En narrativa, destacan sus tÃtulos, entre otros, Córdoba cuenta (2008) y Aquel sol de la infancia (2005).
Miembro fundador del Aula Poética Inca Garcilaso, en la actualidad participa en el Consejo Asesor de Patrimonio del Ayuntamiento de Montilla y en la Cátedra Gran Capitán. Ha sido pregonero de la Fiesta de la Cruz (1997) y de la Fiesta del Barrio Gran Capitán (2004).
De confirmarse su nombramiento, José Rey se convertirá en cronista oficial de Montilla en sustitución de Enrique Garramiola Prieto, cronista desde 1973 fallecido el pasado mes de marzo.
La Diputación anuncia actuaciones en las carreteras de Montalbán y la Vereda del Cerro Macho
Ambos han podido comprobar el desarrollo de las obras que comenzaron el pasado 29 de junio y que se prolongarán en su segunda fase durante algunas semanas más. La primera fase concluÃa el pasado 2 de septiembre cuando el mercado reabrÃa sus puertas después de un mes cerrado al público para la ejecución del grueso de las obras previstas. En este sentido, Andrés Lorite quiso agradecer “el esfuerzo y la colaboración que están demostrando los comerciantes y la empresa adjudicataria para compatibilizar la actividad propia del mercado con la realización de las últimas obrasâ€.
La reforma del mercado de abastos se centrará fundamentalmente en la planta baja del edificio, de donde se ha eliminado el módulo central de forma que los puestos se organizan en torno a un espacio diáfano donde confluyan los distintos accesos desde el exterior del mercado, permitiendo la observación y acceso directo a los quince puestos. La instalación de un sistema de climatización evaporativa será otra de las grandes novedades del mercado.
Ante el diputado provincial, Ana Belén Feria ha destacado “la posibilidad que desde la Diputación se nos ha dado a los ayuntamientos para licitar y ejecutar estas obras de los Planes Provinciales, con lo que los ritmos de ejecución se han acelerado de forma importanteâ€. El Consistorio montillano adjudicó estas obras por 238.000 euros tras un concurso público en el que participaron 26 empresa con un presupuesto de licitación de 268.000 euros. La financiación corresponde a los Planes Provinciales, con una cuota de participación del 55% de la Diputación de Córdoba y un 45% del propio Ayuntamiento.
Actuaciones en carreteras
El delegado de Infraestructuras y Cooperación Municipal ha aprovechado su visita al mercado de abastos para anunciar otras dos actuaciones que la institución provincial va a acometer en breve en Montilla.
La primera de ellas es el inicio del tramo urbano de la carretera de Montalbán, la avenida José Padillo, cuyas obras comenzarán el próximo lunes con un periodo de ejecución de cinco meses. Esta obra consiste no solo en pavimentar el firme de la carretera, sino que además hay que construir el acerado que falta, asà como varios muros de contención en el enlace de la avenida con la carretera de Montalbán propiamente dicha. La actuación parte con un presupuesto de 314.000 euros.
La segunda actuación anunciada por Andrés Lorite esta mañana en Montilla está relacionada con la carretera provincial que lleva de Montilla a la Vereda del Cerro Macho. Esta actuación consiste en pavimentar el deteriorado asfalto que presenta esta vÃa en el tramo de unos cinco kilómetros que estaba pendiente de arreglar al quedar fuera de la actuación que la Diputación ya ejecutó en 2009.
El diputado ha anunciado que ayer mismo firmó el inicio del expediente de licitación con un presupuesto de 400.000 euros, por lo que en breve la Diputación hará pública esta intervención para que las empresas interesadas puedan optar a la adjudicación de las obras. Según los plazos dados por Andrés Lorite, la adjudicación definitiva se concretará a principios del próximo año, con lo que la carretera podrá abrirse a la circulación ya en perfectas condiciones durante el primer semestre del año. La obra en sÃ, ha dicho el diputado, no tiene una gran complejidad pues se trata de pavimentar el asfalto que está en muy malas condiciones.
a ConcejalÃa de Juventud convoca tres nuevos cursos formativos
La ConcejalÃa de Juventud del Ayuntamiento de Montilla ha presentado esta mañana la última baterÃa de cursos formativos que pondrá en marcha en el tramo final del año. Se trata de tres nuevas propuestas de acciones de formación dirigidas a medio centenar de jóvenes en el campo de las nuevas tecnologÃas:
-Office avanzado: Con este curso se perfeccionarán y recordarán las funciones principales de los Programas de Word y Excel. Tendrá una duración de 30 horas y se llevará a cabo del 21 al 31 de octubre en horario de 17:00 a 20:00.
-Maquetación: Con este curso se pretende que el alumno se introduzca en el mundo de la autoedición y la maquetación digital con objeto de que adquiera las bases necesarias para poder realizar revistas, periódicos, etc. Este curso tendrá una duración de 20 horas y se realizará del 4 al 15 de noviembre en horario de 18.30 a 20.30.
-Facturación: Se trata de un curso de 60 horas de duración que dará comienzo a partir del próximo 4 de noviembre y que finalizará el 29 del mismo mes, en horario de 17.00 a 20.00. El objetivo de este curso es que los alumnos adquieran los conocimientos básicos para el manejo de este programa de uso preciso en las empresas.
Con esta quinta fase, Juventud da por finalizado su programa de formación anual, solo queda pendiente un curso de ocio que tendrá lugar durante el mes de diciembre cerca de las fechas navideñas. Este programa formativo ha beneficiado a 250 jóvenes, con 16 cursos y un presupuesto en torno a 12.000 euros.
Las inscripciones podrán tramitarse a partir de mañana jueves en el centro de Información Juvenil (planta baja del Ayuntamiento) en horario de 10 a 13.30 horas
Inaugurada la IX Fiesta del Vino y la Tapa
Inaugurada la IX Fiesta del Vino y la Tapa
El Paseo de las Mercedes acoge desde anoche la novena edición de la Fiesta del Vino y la Tapa, un evento incluido en la programación de la Fiesta de la Vendimia que se presenta como un escenario compartido por bodegas, tabernas y restaurantes montillanos en torno al maridaje de los Montilla-Moriles.
En la primera jornada, representantes del equipo de gobierno y del grupo municipal de IU inauguraban oficialmente la fiesta dando paso a tres dÃas de convivencia alrededor del vino. Para el alcalde, Federico Cabello de Alba, “esta actividad pone en la calle, una vez más, esa cultura del vino tan montillana en una fiesta sólo pensada para disfrutar de nuestros caldos y nuestra gastronomÃa en un buen ambienteâ€.
La Fiesta del Vino y la Tapa regresó al Paseo de las Mercedes hace tres ediciones y este año presenta “importantes†novedades bajo la organización del Ãrea de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Montilla, con la colaboración de Avintur y la Diputación de Córdoba.
En esta ocasión, 16 empresas de la localidad participan con sus productos en la fiesta del vino y la tapa: nueve bodegas (La Aurora, La Unión, Grupo Pérez Barquero, Los Olivares, Los Raigones, la Asociación de Lagares de la Sierra, Herederos de Ãngel Lara, Alvear y Maillo) y siete restaurantes (Gambrinus, AbadÃa, Taberna Bolero, Las Llares de Alvear, Taberna La Chiva, Los Lagares y La Tercia). La organización, como el año pasado, pone a la venta bonos de 6 y 3 euros válidos tanto para las tapas como para las copas de vino.
La fiesta abrirá en horario de dÃa de 13.00 a 18.00 horas y por la noche de 21.00 a 3.00. Arrancó ayer viernes por la noche para seguir hoy sábado durante toda la jornada y mañana sólo al mediodÃa. En este apartado de novedades, destacan la ampliación de la zona de entoldado, la instalación de una ludoteca infantil y música en directo, anoche con el grupo Fitoscopia, y esta noche con Versión Española.
La Biblioteca Manuel Ruiz Luque abre su hemeroteca con 15.000 tÃtulos
La Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque ha puesto a disposición de investigadores y lectores un nuevo servicio de hemeroteca formado por 15.000 ejemplares de periódicos y revistas impresos desde la segunda mitad del siglo XIX, con un apartado “muy especial e interesante†dedicado a la prensa histórica montillana, según ha destacado el teniente de alcalde de Promoción Cultural, José Repiso.
La nueva hemeroteca consta de dos secciones -hemeroteca histórica y la contemporánea- y dispone de una exclusiva sala de consulta situada en la planta alta de la Casa de las Aguas, con capacidad para seis puestos de lector. En la Hemeroteca histórica se puede consultar revistas y periódicos desde finales del siglo XIX hasta 1975. Destacan las revistas o periódicos impresos en Montilla, desde 1890, de los que se conservan varios ejemplares, junto a las principales revistas nacionales (La Ilustración ArtÃstica, La Esfera, La Ilustración Española).
La Hemeroteca contemporánea abarca desde 1975 hasta la actualidad e incluye revistas de todo tipo (deportes, caza, arte, arqueologÃa, música, polÃtica, moda). En total, son más de 15.000 números que se pondrán a disposición de las personas interesadas para su consulta en la biblioteca.
Para Repiso, “se pone en valor un nuevo servicio que para el ayuntamiento es un auténtico tesoro que estaba guardado en estanterÃas y en el que durante muchos meses el personal de las casas de las aguas, con la ayuda de becarios universitarios, ha venido trabajando para que esté, por fin, a disposición de historiadores y lectores curiososâ€.
El director de la Casa de las Aguas, José Antonio Cerezo, quiso destacar durante la presentación de la hemeroteca, el valor que posee esta parte de la Biblioteca Manuel Ruiz para la historia de Montilla. “Pocas ciudades tendrán una hemeroteca histórica tan completa como esta, prácticamente todo lo que se ha publicado en Montilla desde 1890, en cuanto a prensa, se conserva aquÃ, y estamos hablando de más de 60 publicaciones las que han visto la luz desde finales del siglo XIXâ€.
Centrado en ese apartado local, Cerezo animó a “los vecinos de Montilla a pasar por esta hemeroteca, donde encontrarán lecturas curiosas y muchas anécdotas de mucho interés, no sólo para investigadores o historiadoresâ€.
La Fiesta del Vino y la Tapa reúne en el Paseo de las Mercedes a 9 bodegas y 7 restaurantes
La Fiesta del Vino y la Tapa de Montilla celebrará el próximo fin de semana su novena edición en el Paseo de las Mercedes con “importantes†novedades que buscan “aumentar la calidad del evento y la satisfacción de los asistentesâ€, en palabras del teniente de alcalde de Promoción y Desarrollo Económico, José Manuel Lucena, quien ha anunciado esta mañana que 16 empresas de la localidad, entre bodegas y restaurantes, participarán en la cita.
Incluida en la programación de la Fiesta de la Vendimia, esta actividad en torno al vino y la gastronomÃa montillana tiene en el horario uno de sus cambios. La alta afluencia de público ha llevado a plantear una ampliación en las horas de atención al público, ha explicado el concejal. La fiesta abrirá en horario de dÃa de 13.00 a 18.00 horas y por la noche de 21.00 a 3.00. Arrancará el viernes por la noche para seguir el sábado durante toda la jornada y el domingo sólo al mediodÃa.
En este apartado de novedades, el Ayuntamiento montillano ha apostado por ampliar la zona de entoldado para asegurar más espacios con sombra en el paseo. También se da paso a la inclusión de música en directo, con dos conciertos para la noche del viernes (Fitoscopia, tributo a Fito y Fitipaldis) y el sábado (Versión Española) previstos a las 23 horas.
A partir del viernes, en el Paseo de las Mercedes se darán cita 16 participantes: nueve bodegas (La Aurora, La Unión, Grupo Pérez Barquero, Los Olivares, Los Raigones, la Asociación de Lagares de la Sierra, Herederos de Ãngel Lara, Alvear y Maillo) y siete restaurantes (Gambrinus, AbadÃa, Taberna Bolero, Las Llares de Alvear, Taberna La Chiva, Los Lagares y La Tercia). La organización, como el año pasado, pondrá a la venta bonos de 6 y 3 euros válidos tanto para las tapas como para las copas de vino.
Tanto organizadores como participantes confÃan en que “los cambios introducidos vengan a incrementar no sólo la asistencia de público, sino el volumen de negocio económico, continuando la lÃnea ascendente iniciada dos años cuando se apostó por recuperar el Paseo de las Mercedes para una actividad referente de cara al turismo de la ciudadâ€, ha precisado José Manuel Lucena. En 2012, este evento registró 6.000 visitas.
Ludoteca infantil con actividades de vendimia
José Manuel Lucena ha confirmado que uno de los aspectos a los que más atención se le ha prestado esta edición ha sido la instalación de una ludoteca infantil. “Niños y padres disfrutarán más y mejor de la fiestaâ€, ha comentado el edil. La zona infantil del paseo quedará acotada y allà hasta cinco monitores se encargarán de compartir juegos con los menores.
En consonancia con la temática del evento, hay previstas actividades de pisa de uva con globos, murales de la vendimia, confección de disfraces de uva y otros juegos alusivos al mundo del vino.
Nuevas visitas nocturnas a la Casa de las Aguas
El Ãrea de Promoción Cultural del Ayuntamiento de Montilla ha organizado dos nuevas jornadas de visitas nocturnas a la Casa de las Aguas después de la buena acogida que tuvo la primera sesión a finales del mes de agosto. Los dÃas elegidos para los nuevos pases son el 20 y el 27 de septiembre, ambos dÃas se han previsto dos visitas, a las 20 y 21 horas.
Bajo el nombre ‘Conoce tu casa, visita tu bodega’, la actividad comenzará con un paseo guiado por las salas del Museo Garnelo para conocer la pinacoteca del pintor montillano. El director de la Casa de las Aguas, José Antonio Cerezo, hará un breve recorrido por los cuadros expuestos, con especial alusión a los más relevantes, tales como Tarde de Toros, el retrato de Josefa Alda Moliner (madre del artista), Olivos y Cipreses en CorfuÌ o Capea en las Navas del MarqueÌs.
La segunda parte de la visita se desarrolla en la planta sótano de la casa solariega, en la bodega originaria del edificio, donde el Ayuntamiento montillano, propietario del inmueble, mantiene una pequeña sala con seis botas de fino Montilla-Moriles. Aquà la degustación del vino estará acompañada por los comentarios de Juan Portero Laguna, ingeniero agrÃcola que actualmente desarrolla diferentes trabajos de investigación, algunos de ellos relacionados con las bodegas familiares que históricamente han existido en las viviendas más nobles de la ciudad.
Para el director de la Casa de las Aguas, José Antonio Cerezo, “estas visitas a la Casa de las Aguas en un horario diferente al habitual se proponen para acercar esta parte importante del patrimonio local a los propios montillanos, que tienen una oportunidad excelente con este nueva actividad de conocer la casa y su bodegaâ€. Cerezo destacó que “la colaboración de Juan Portero a la hora de ilustrar la trayectoria que han tenido en la historia montillana las bodegas particulares o familiares, añade un atractivo extra a la visitaâ€.
Los interesados en participar en estas visitas nocturnas por la Casa de las Aguas deben reservar su plaza contactando con la ConcejalÃa de Cultura (2ª planta del Ayuntamiento). Cada visita tendrá un máximo de 25 personas.
El Ayuntamiento prepara el nuevo curso con 30.000 euros en reparaciones en los centros docentes
La teniente de alcalde de Desarrollo Urbano, Ana Belén Feria, ha informado esta mañana de las actuaciones practicadas durante el periodo estival en los edificios del municipio destinados a fines docentes, entre los que se encuentran los cinco colegios públicos, el conservatorio de música, el centro de adultos Antonio Gala, el centro de atención temprana y las Escuelas del ‘Pescao’.
Estos trabajos han consistido en preparación y limpieza del los respectivos edificios para el comienzo del curso, con actuaciones de fontanerÃa, pintura, herrerÃa, carpinterÃa y jardinerÃa, complementando en algunos centros otras acciones urgentes que se acometieron durante el curso escolar con carácter provisional.
En cifras, el Ãrea de Servicios Públicos ha invertido en las obras de reparación y conservación en torno a 30.000 euros, de una partida anual de 42.000 euros que se deja con fondos para atender las actuaciones que surjan hasta final de año. En el apartado de limpieza, cuyo servicio incluye los trabajos de pintura y jardinerÃa, el Ayuntamiento ha empleado hasta este momento del año alrededor de 97.000 euros.
La responsable municipal ha cifrado en más de 300.000 euros la cifra global que el presupuesto municipal en vigor destina a los colegios públicos y los centros docentes. “Pese a la situación económica del Ayuntamiento, estamos dando respuesta, no sin esfuerzo, a todas las peticiones que nos hacen desde los propios centros educativos, a los que agradezco su colaboración en este objetivo compartido de que los edificios se mantengan en las mejores condicionesâ€, ha indicado Ana Belén Feria.
El Grupo Municipal Socialista presenta soluciones para facilitar el acceso al nuevo IES Emilio Canalejo Olmeda
REDACCIÓN: GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA
La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Rosa LucÃa Polonio, ha anunciado la presentación por parte de su grupo municipal de una moción que insta al equipo de gobierno a poner en marcha las actuaciones que permitirán que el nuevo IES Emilio Canalejo Olmeda, que se está construyendo en la avenida del Trabajo y estará en pleno funcionamiento en el curso 2014–2015, disponga de un segundo acceso por la calle Pedro Ximénez y, al mismo tiempo, se cree un apeadero de autobuses escolares y un número importante de plazas de aparcamiento vinculados a las nuevas instalaciones educativas.
Para Rosa LucÃa Polonio, “la nueva realidad que este centro educativo va a generar en la zona de El Molinillo es una excelente oportunidad de dinamización de una barriada muy importante de Montilla y que va a contribuir a avanzar hacia un mejor equilibrio urbano de nuestra ciudadâ€. En este sentido, la moción presentada por los socialistas montillanos “da soluciones de accesibilidad, de descongestión del tráfico de vehÃculos y de movilidad ciudadana en un entorno que se prevé de importante actividadâ€, ha afirmado la portavoz socialista.
Asà mismo, el concejal socialista Rafael Llamas ha informado de que la propuesta ha sido bien acogida tanto por la asociación de vecinos Pedro Ximénez como por el equipo directivo y AMPA del IES Emilio Canalejo Olmeda y consiste en establecer un segundo acceso al nuevo IES desde la zona fondo de la nueva construcción, junto al Pabellón Deportivo de El Molinillo.
Esta propuesta consistirÃa en adecuar la prolongación de la calle Pedro Ximénez en su tramo paralelo a la vÃa férrea hasta la zona trasera del colegio Beato Juan de Ãvila, posibilitando desde este punto un acceso directo a la zona deportiva del IES desde una explanada que se acondicionarÃa como apeadero de autobuses escolares y generándose, al mismo tiempo, espacio para ampliar las plazas de aparcamiento de la zona.
El concejal del PSOE ha explicado la necesidad de llevar a cabo estas obras de mejora, “pues se trata de una solución vinculada a la trama urbana ya existente y que hará posible que en 2014 pueda estar operativa una infraestructura viaria que posibilitará la fluidez en la movilidad de vehÃculos y peatones en toda la barriada, se genere un nuevo espacio urbano con la creación de nuevos aparcamientos de vehÃculos y apeadero de autobuses y, al mismo tiempo, se vinculen los accesos del colegio Beato Juan de Ãvila y el IES Emilio Canalejo Olmeda facilitando la movilidad y la comodidad de los padres y madres que tengan hijos en ambos centros educativosâ€.
La moción, según ha dado a conocer Rosa LucÃa Polonio, incorpora entre sus puntos “la petición del compromiso del gobierno municipal de elaborar los proyectos pertinentes para la ejecución de las obras, dotar en los Presupuestos municipales de 2014 de consignación económica suficiente para la realización de las obras y acompañar el proyecto de un estudio de tráfico para adaptar las vÃas urbanas de la zona a la nueva situaciónâ€.
UCOIdiomas abre el plazo de preinscripción para el curso 2013-14
El servicio UCOIdiomas de la Universidad de Córdoba ha abierto el plazo de preinscripción para la realización de estudios de inglés, idioma que se viene cursando desde el año 2002 en Montilla, en el IES Inca Garcilaso en horario de tarde.
Para los antiguos alumnos, el plazo de matriculación está abierto hasta el próximo 30 de septiembre. Para los nuevos alumnos, en estos momentos está abierto el plazo de preinscripción hasta el dÃa 27 de septiembre. Esta preinscripción debe realizarse a través de la web de UCOIdiomas mediante sistema online.
Una vez preinscrito, según informa UCOIdiomas, el alumno deberá realizar la prueba de nivel convocada para el próximo 4 de octubre en el IES Inca Garcilaso de Montilla. Una vez obtenga el resultado de la prueba y conozca el nivel de inglés que posee, procederá la matriculación en el curso.
Más información en UCOIdiomas, en el teléfono 957 21 81 32 o bien en el Ayuntamiento de Montilla, en la Delegación de Cultura, que otro año más colabora con este servicio de la Universidad de Córdoba.