Mostrando artículos por etiqueta: educacion

Coordinadora de Escuelas Infantiles de Andalucía (CEI-A) ha mostrado su preocupación por los efectos que las altísimas temperaturas de los últimos días pueden tener sobre el alumnado de 0 a 3 años. Como indica la Asociación Española de Pediatras de Atención Primaria (AEPap), los niños menores de 4 años no regulan bien la temperatura corporal, por lo que son especialmente vulnerables a los efectos nocivos del calor, siendo un colectivo de mayor riesgo ante posibles golpes de calor.

Cada año, el calor se adelanta y sufrimos más numerosos y más frecuentes episodios de calor extremo. De hecho, ya en mayo sufrimos la primera alerta por altas temperaturas, y por ello es imprescindible adaptar los horarios escolares para hacer frente a los efectos del cambio climático sobre la salud de los y las más pequeños de la casa.

El presidente de CEI-A, José Luis Victorio, recuerda que las escuelas infantiles, aunque son centros educativos, están obligadas a permanecer abiertas hasta el mes de agosto con horario de 7.30 a 17.00 horas. “Aunque los centros han hecho un enorme esfuerzo por acondicionar sus instalaciones de cara a mantener temperaturas adecuadas, a diario vemos los efectos del calor sobre los niños y niñas: desde irritabilidad o deshidratación a vómitos o diarreas, lo que nos parece muy preocupante”, reconoce Victorio quien espera “no tener que lamentar casos más graves”.

“Los niños están bien atendidos en las escuelas, pero los obligamos a salir a la calle a las 17.00 horas, en casos como los de estos días pasados superando los 40 grados en algunas provincias, lo que supone un choque térmico terrible y un riesgo absolutamente innecesario para los bebés”, insiste el responsable de CEI-A, que se pregunta “de quién sería la responsabilidad si un bebé sufriera daños, secuelas irreversibles o incluso perdiera la vida por un golpe de calor que podemos evitar adaptando la jornada lectiva a horario de mañana”.

Además, para Coordinadora no tiene sentido que el Protocolo general de actuación en el ámbito educativo andaluz no universitario ante olas de calor o altas temperaturas excepcionales establezca que los centros docentes, en aplicación del principio de autonomía organizativa, podrán flexibilizar el horario del alumnado con la finalidad de adaptarse a las circunstancias de altas temperaturas excepcionales y que esta flexibilización podrá implicar la salida anticipada del alumnado en los días en los que se active la alerta naranja o roja pero al mismo tiempo obligue a mantener la jornada lectiva y deje en manos de las familias la decisión de sacar anticipadamente a sus hijos e hijas del centro.

Para Coordinadora de Escuelas Infantiles de Andalucía es un sinsentido que se aplique el Protocolo a otras etapas educativas, menos vulnerables que la primera de Educación Infantil, tanto por la dificultad de comunicación de los menores de edad, quienes no pueden expresar su malestar por las temperaturas y puede derivar en un golpe de calor con consecuencias médicas graves que se detecte demasiado tarde, como por la diferenciación sin justificación entre etapas educativas. Además, “la argumentación sostenida por la Administración sobre la conciliación familiar para justificar la apertura hasta las 17.00 horas no nos parece válida porque no es diferente este problema entre menores de 3 años y mayores de 4 años, cuando, además, las propias empresas modifican sus horarios para proteger a sus trabajadores de las altas temperaturas, y las familias tienen, en general una mayor disponibilidad”, remarca el presidente de CEI-A.  

En este sentido, CEI-A ha propuesto una modificación del Decreto que regula las escuelas infantiles en Andalucía y propone que el horario escolar se reduzca durante el mes de julio de 7.30 a 15.00 horas. “Con este horario entendemos que se da la atención socio-educativa de calidad que esperan las familias y se minimizan los riesgos para la salud de los menores, pero también del personal de las escuelas infantiles”, hace hincapié José Luis Victorio quien recuerda que “las escuelas infantiles deben garantizar la seguridad y salud los y las menores, pero también de los trabajadores y trabajadores”.

Publicado en Provincia
Lunes, 31 Marzo 2014 00:00

Suspenso en historia

Publicado en humor
Martes, 17 Septiembre 2013 06:27

Lección de Economía

leccion-economia

Publicado en humor
MontillaTodos los alumnos de segundo de primaria de los ocho colegios de Montilla, incluidos los pertenecientes al centro de educación especial el Molinillo, han participado en la actividad organizada por la concejalía de Medio Ambiente “Apadrina un árbol”. 
 
Los alumnos han estado acompañados de los tutores, el alcalde Federico Cabello de Alba, y la teniente Alcalde Ana Belén Feria. Todos ellos han contribuido a plantar casi un centenar de árboles a ambos márgenes de la Avenida de José Padillo. 
 
Tras un desayuno molinero para coger fuerzas, los niños comenzaron a trabajar en la plantación bajo la supervisión de sus tutores y terminaron haciendo un breve análisis del objetivo de esta iniciativa.
 
Con esta actividad, enmarcada en la campaña que desde 2013 desarrolla el Ayuntamiento montillano en favor del medio ambiente, se pretende que los más pequeños comiencen a tomar conciencia de la importancia que tiene para el futuro de todos conservar y mantener la naturaleza. 

 

Publicado en Montilla

La Universidad de Córdoba y el Ayuntamiento de Montilla han firmado esta mañana un convenio marco de colaboración en el ámbito de la ciencia y la cultura en el que se contempla la elaboración de estudios técnicos que posibiliten el desarrollo del IV Centenario de la muerte del Inca Garcilaso de la Vega, a conmemorar en el año 2016, en el plano cultural, social y económico, asi como la cesión permanente de la muestra fotográfica "El Inca vivo", entre ambas entidades, para su exposición permanente  en la " Casa del Inca" de Montilla. 
El acuerdo fue suscrito por el rector, Jose Manuel Roldán, y el alcalde de Montilla, Federico Cabello de Alba, contemplando también en sus cláusulas cualquier otro tipo de colaboraciones que ambas partes acuerden, en el ámbito de sus competencias, por ser de mutuo interés. Entre ellas una mejor potenciación de la " Ruta Incaica. Montilla- Córdoba-Cuzco" que en su momento se cree con el objetivo de revivir el Patrimonio Material de la Humanidad en torno al mestizaje.  En este sentido el director de la Cátedra Intercultural de la UCO, Luis Rodríguez puso de relieve los contactos existentes para ello mientras que Federico Cabello de Alba se refirió también a la aspiracion montillana de conseguir la capitalidad del Libro para esas fechas conformando asi un amplio proyecto cultural para la ciudad.
Publicado en Montilla

Universidad de Córdoba

El servicio UCOIdiomas de la Universidad de Córdoba ha abierto el plazo de preinscripción para la realización de estudios de inglés, idioma que se viene cursando desde el año 2002 en Montilla, en el IES Inca Garcilaso en horario de tarde.

Para los antiguos alumnos, el plazo de matriculación está abierto hasta el próximo 30 de septiembre. Para los nuevos alumnos, en estos momentos está abierto el plazo de preinscripción hasta el día 27 de septiembre. Esta preinscripción debe realizarse a través de la web de UCOIdiomas mediante sistema online.

Una vez preinscrito, según informa UCOIdiomas, el alumno deberá realizar la prueba de nivel convocada para el próximo 4 de octubre en el IES Inca Garcilaso de Montilla. Una vez obtenga el resultado de la prueba y conozca el nivel de inglés que posee, procederá la matriculación en el curso.

Más información en UCOIdiomas, en el teléfono 957 21 81 32 o bien en el Ayuntamiento de Montilla, en la Delegación de Cultura, que otro año más colabora con este servicio de la Universidad de Córdoba.

Publicado en Montilla

Montilla vuelta al cole

La asociación de comerciantes AEACO y el Ayuntamiento de Montilla, en el ámbito del programa Montilla Emplea, pacto local por el empleo, desarrollarán una nueva campaña de promoción del comercio local a partir del 10 de septiembre.

Esta campaña, que lleva por nombre la ‘Vuelta al Cole, llega el otoño’, ha sido presentada esta mañana por el teniente de alcalde de Desarrollo Económico, José Manuel Lucena, y el vicepresidente del colectivo de autónomos del comercio, José Francisco Arce. Ambos han justificado la inclusión de este tipo de acciones comerciales en el pacto local en base a los buenos resultados obtenidos en ediciones anteriores.

A desarrollar hasta el 30 de septiembre, la campaña consta de actuaciones y actividades de promoción del comercio local y de fidelización de clientes, aprovechando la vuelta al cole y el cambio de estación. Una de las acciones incluidas es el sorteo de cinco premios en metálico de 300 euros cada uno de ellos, para reinvertir en los establecimientos comerciales adheridos a esta campaña. El sorteo se realizará el día 2 de octubre en la sede de Ademo, dando plazo para gastar el dinero del premio en los comercios de Montilla del 3 al 31 de octubre.


La campaña también busca la conciliación familiar a la hora de hacer las compras por lo que prevé la instalación de una ludoteca en San Juan de Dios del 10 al 13 de septiembre por la tarde, y en la plaza de la Rosa (20 y 28 de septiembre) y plaza Dolores Ibárruri (21 y 27 de septiembre) en horario comercial.
 
Asimismo, está prevista la difusión de la campaña a nivel comarcal en medios de comunicación y redes sociales.

José Manuel Lucena ha valorado “la excelente acogida” que han tenido estas actividades entre el comercio local. “Han confirmado su adhesión un total de 135 establecimientos, asociados a AEACO, ACOMON e independientes”, ha explicado el concejal montillano, que ha detallado que “esta es la única acción de tipo comercial que se desarrolla en la anualidad 2013 del paco local por el empleo”, confiando en que redunde “en la consolidación y recuperación del principal sector de la economía local”.

Publicado en Montilla