El Instituto Provincial de Bienestar Social reafirma su compromiso por ofrecer cauces apropiados que favorezcan la participación de la comunidad a través de la ejecución de proyectos a realizar por las entidades sociales de la provincia de Córdoba. La situación actual de crisis social y sanitaria requiere de un especial esfuerzo de todas las entidades que desarrollan su trabajo en pro del bienestar social y de la mejora de las condiciones de vida de la ciudadanía, además de una estrecha labor de colaboración y coordinación. En este sentido, las asociaciones y colectivos sociales de diferentes ámbitos son, especialmente en estos momentos, pilares fundamentales con los que las administraciones públicas han de colaborar para contribuir a esa mejora de las condiciones de vida de la población en mayor situación de vulnerabilidad, y particularmente ahora para enfrentar y paliar los devastadores efectos derivados de la pandemia.
En este contexto de crisis global, la ayuda de 10.000 euros concedida por el Instituto Provincial de Bienestar Social a la Fundación Social Universal viene a sumar recursos muy necesarios en el Hogar de tardes Mamá Margarita para seguir trabajando en el fortalecimiento de los procesos de desarrollo educativo, social y personal de 36 niños y niñas en situación de vulnerabilidad en Montilla, favoreciendo el mantenimiento de un espacio de protección y crecimiento, haciendo partícipes y/o empoderando a los titulares de derechos, responsabilidades y obligaciones.
El Hogar de Tardes Mamá Margarita cumplirá diez años la próxima primavera en su apuesta para hacer valer los derechos de la infancia, principalmente de aquella que vive y siente más vulnerados en sus derechos fundamentales. El Hogar de Tardes es un espacio confortable donde cada niña y niño se siente seguro, querido, escuchado, donde encuentra arropo, consuelo y esperanza cuando tiene un problema o se siente mal. Es ese espacio al que acude a gusto porque sabe que allí encuentra las fuerzas y la alegría para levantarse y seguir adelante cuando cae, la luz cuando está perdido y el camino para alcanzar sus metas. Y también es ese espacio donde compartir buenos momentos y crecer felices.
En estos tiempos en que los efectos de la pandemia se ceban de manera exponencial con los grupos más vulnerables, la ayuda comunitaria y el apoyo de las instituciones es más necesaria que nunca para que entre todos podamos elaborar respuestas eficaces que ayuden a garantizar los derechos de niños y niñas, de manera que vivan en entornos de bienestar y desarrollo.
El Hogar de Tardes Mamá Margarita es una iniciativa que se enmarca en el área de Infancia, Juventud y Familia de la Fundación Social Universal. En la actualidad acoge a 36 menores con edades comprendidas entre los 5 y 17 años que cada tarde acuden a su “segundo hogar”, donde se esfuerzan y trabajan, juegan, comparten, aprenden, lloran, ríen y donde viven y crecen de la mano de un equipo de educadoras y voluntarios que guían este proceso dando lo mejor de sí mismos.
El Hogar de Tardes es una ayuda y un refuerzo en el entorno familiar, prestado en coordinación con los Servicios Sociales Municipales, los Centros Educativos y las familias de estos menores. Los niños y niñas tienen aquí monitoras y educadoras que les dan su afecto, los escuchan y acompañan cuando cuentan sus inquietudes, preocupaciones, problemas y cuando comparten los buenos momentos. Todas las tardes reciben apoyo para hacer sus tareas y llevar bien el curso escolar, aprenden a asearse y llevar ropa apropiada y limpia, meriendan de manera saludable, reciben acompañamiento y orientación cuando tienen problemas de salud o de cualquier tipo. En el Hogar de Tardes se les prepara y anima para que participen en actividades extraescolares, para que se sientan incluidos en su entorno social y se potencian sus capacidades y habilidades personales. Se les brinda confianza y seguridad en sí mismos. En definitiva, cuentan con un acompañamiento permanente en su proceso de construcción y desarrollo personal.