Montilla (2957)
ACANSA solicita el apoyo de las familias para la acogida de niños y niñas saharauis este verano
Escrito por EditorLa Asociación Cordobesa de Amistad con los Niños y Niñas Saharauis de Córdoba (ACANSA) ha lanzado, a través del Ayuntamiento, un llamamiento para la búsqueda de algunas familias que quieran colaborar con dicha asociación ya que aún necesitan diez familias más para desarrollar este verano el programa Vacaciones en Paz , que desde 1994 acoge a niños y niñas saharauis, nacidos en los años 2014 y 2015 durante los meses de verano: julio y agosto.
El objetivo es “que los niños y niñas saharauis puedan vivir un verano feliz y lúdico, alejado del infernal desierto, donde se alcanzan hasta los 60ºC durante estos meses, además de completar sus revisiones médicas y disfrutando estos días de una alimentación adecuada”, apunta Rocío Sánchez, coordinadora local de la asociación. Estos niños llegan desde los campamentos de refugiados en los alrededores de la ciudad argelina de Tindouf, en una de las zonas más inhóspitas del desierto del Sahara.
Las condiciones de las familias de acogida son: contar con la mayoría de edad, ser menores de 65 años, no estar en trámites de adopción ni contar con causas relacionadas con delitos penales y sexuales. Los interesados deben escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., al teléfono 957 491 119 o al WhatsApp 690 150 047.
El Ayuntamiento, en colaboración con la Diputación, apoya la iniciativa de ACANSA, un apoyo económico que ascendió en 2022 a los 4.000€. El año pasado en la provincia de Córdoba se recibieron 113 niños y niñas saharauis dentro del programa Vacaciones en Paz, de los cuales, 13 de ellos residieron durante estos meses en la localidad.
Abierto el plazo de presentación de ofertas para licitar puestos del Mercado Municipal de Abastos
Escrito por EditorLa delegación de Comercio informa que ya está abierto el plazo para la presentación de ofertas para licitar alguno o varios de los siete puestos disponibles en el Mercado Municipal de Abastos, una concesión demanial para la explotación de dichos puestos durante un plazo de 15 años.
El plazo estará abierto hasta el próximo día 6 de junio, y para presentar las ofertas será necesario hacerlo exclusivamente a través de la siguiente dirección electrónica de la Plataforma de Contratación del Sector Público (contrataciondelestado.es) dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Para la presentación de ofertas los interesados disponen de herramientas de videotutoriales a disposición de la ciudadanía así como los requisitos técnicos en la dirección web https://www.dipucordoba.es/perfildecontratante.
Para dudas y consultas sobre los pliegos de condiciones de licitación se podrá contactar con el área de Comercio del Ayuntamiento, tanto de manera telefónica como a través del email (957 650 150 Extensión 139 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
FINAL PLAY OFF ASCENSO DIVISIÓN DE HONOR
TORNEO FEMENINO
XX CARRERA POPULAR MARÍA AUXILIADORA
CAMPAMENTOS VERANO 2023
II TALLER DE CAJS NIDO PARA EL CERNÍCALO PRIMILLA
VI FERIA DEL LIBRO 2023 MONTILLA
Más...
II FIESTA MÚSICO-POÉTICA
Una interesante programación invita a disfrutar la VI Feria del Libro del 2 al 4 de junio en el Paseo de las Mercedes
Escrito por EditorLa delegada de Cultura, Soledad Raya, ha presentado esta mañana la programación de la VI Feria del Libro, que este año rendirá homenaje a la figura del periodista montillano recientemente fallecido, Antonio López Hidalgo, en una Feria que cumple este año su sexta edición y que arrancará el próximo viernes 2 de junio y hasta el domingo 4 de junio, y que este año se ubicará en la placita que da acceso al Paseo de las Mercedes, junto a la estatua de San Francisco Solano, un recinto ferial donde se ubicarán las casetas con los diferentes expositores de libros del Ayuntamiento, Utopía Libros, Distrito Cómics y Librería Nobel.
Además de las presentaciones que forman parte de la programación, donde estarán representados varios géneros literarios e intereses, la delegación de Cultura ha invitado a que aquellos autores locales que lo deseen a que firmen sus obras a los lectores interesados en la mesa de firmas disponibles. Para ello será necesario que envíen la solicitud al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Un programa para todos los públicos
El viernes, 2 de junio, las actividades se iniciarán a las 10 horas, de la mano del artista El Vera, con un espectáculo destinado a escolares de 5º y 6º de Primaria que despertará el interés literario de los más jóvenes. Por la tarde, ese mismo día, a las 17 horas, tendrá lugar una audición de alumnos/as del Conservatorio Elemental de Música que amenizarán la feria con sus propuestas.
La poesía y la música serán las protagonistas del recinto también más tarde. A las 18.15, dará comienzo el recital La Libertad de la Herida, donde la reconocida poeta cordobesa María Pizarro acompañará a El Vera en un concierto que no solo se ciñe al libro, que da título a la actuación, sino que propone un recorrido por el resto de la obra de la poeta, donde los haikus, el verso libre y diversas temáticas se suceden en una intensa fusión entre música y poesía. Además de este recorrido, El Vera propondrá otros poemas, propios e impropios.
Las presentaciones y firma de libros con diferentes autores, arrancarán a las 19.45 h del mismo viernes, con Aurelio Amén (Utopía Libros) y su obra Un Músico en la Córdoba de los 70, “una historia que podría ser la de cualquiera de aquellos insensatos» que decidieron consagrar su vida a la música profesional en los años setenta”.
A continuación, a las 20.30 h le seguirá José Antonio Fernández, quien nos presentará su trabajo La Leyenda de Juan Álvarez (Librería Nobel), que relata la vida de un rico hacendado de un pueblo andaluz marcado por la tiranía de un apellido.
El sábado 3 de junio, la Feria del Libro arrancará a las 11 h con la actuación de El Vera, que junto con los niños y niñas asistentes crearán un libro con una canción, con el fin de fomentar el gusto por la lectura de los más pequeños e incentivar la creatividad desde una perspectiva lúdica y multidisciplinar.
A mediodía, a las 12.00 tendrá lugar la presentación de la mítica obra Córdoba insólita, del montillano Francisco Solano Márquez (Utopía Libros), una obra que sigue siendo un éxito de crítica y público, y que ve de nuevo la luz en una reedición ampliada y actualizada por el propio autor, con nuevos textos y fotografías para ahondar en el imaginario popular de una ciudad única como es Córdoba y sus rincones.
A las 13 h será el turno de la presentación de Separada, de Rocío López de la Chica y Miguel Ángel Corrales, un libro donde los autores nos plantean cómo vivir una separación consciente cuidando de tus hijos. Y a las 18 horas será el turno del escritor Alonso Guerrero, con su aplaudida Las mujeres felices son una quimera.
A las 19.30 la actividad literaria continuará con la presentación de Un gesto insuficiente, de Antonio Osuna (Utopía Libros), un libro que plantea el viaje del autor a Mozambique en una misión de cooperación internacional donde el autor reflexiona sobre los tópicos de África y rememora su niñez.
A las 20.30 el montillano Pepe Pérez Merino presentará la segunda edición de Palabrario, Tesorillo de Voces Amontilladas, ampliada y revisada, libro que consiguió una enorme acogida por los lectores y editado por el Ayuntamiento de Montilla.
El domingo, 4 de junio, la autora Ana Moreno Soriano, abrirá la Feria del Libro, con la presentación a las de 11 h El Laberinto del Patriarcado (Utopía Libros), mientras que a las 12 h, el profesor cordobés de Filosofía, José Carlos Ruíz, nos hablará de su libro Incompletos, un ensayo en el que el autor aboga por un pensamiento elegante como fármaco para los síntomas de la hipermodernidad. Ya a las 13 h serán la sutil poesía de los haikus la que tome el protagonismo, con la presentación de la obra de Conrado Castilla Haikus del Canto y del Agua (Librería Nobel).
El broche de esta sexta edición, que tendrá lugar en el Teatro Garnelo, se dedicará a la figura del poeta Miguel Hernández, ya que de la mano de la compañía cordobesa Barraca XXI, disfrutaremos de su particular homenaje al poeta Miguel Hernández, titulado Vientos del pueblo, que formó parte de la programación de Festival de Cosmopoética en la edición pasada.
Montilla vuelve a apostar por la música y la poesía por la Igualdad y contra la Violencia de Género
Escrito por EditorLa delegación de Igualdad ha presentado en el Centro Municipal de la Mujer la II Fiesta Músico-Poética por la Igualdad y contra la Violencia de Género, que tendrá lugar el próximo sábado 3 de junio en el Paseo de las Mercedes, a partir de las 22:00 horas.
El apartado musical contará con las actuaciones de las jóvenes cantantes locales Desirée Delgado, Carmen García, Elena Bautista y el artista montillano Javier Tejada. Además, la poetisa montillana Virginia Polonio recitará poemas por la Igualdad y contra la Violencia de Género, acompañada por la escritora María Piña, que también presentará el acto.
La recitadora Virgina Polonio ha destacado la importancia de esta actividad en la que “el principal objetivo parte de promover la igualdad entre hombres y mujeres, pero también entre todas las personas, a través de la música y la poesía”.