Mostrando artículos por etiqueta: montilla
Más de 250 escolares pasarán durante esta semana por la Casa de los Romano
La concejalía de Juventud e Infancia y la Centuria Romana Munda volverán a celebrar este año una nueva edición de “Los romanitos de Montilla”. Una iniciativa gracias a la cual en esta edición pasarán entre 250 y 300 niños de educación infantil y de las guarderías montillanas por la Casa de la Centuria Romana Munda.
“Para muchos de ellos este es su primer contacto con la Semana Santa montillana. Los niños vienen a la Casa de los Romanos, momento que aprovechan para conocer la casa y la indumentaria que se ponen los romanos”, ha explicado el responsable de Juventud e Infancia, Francisco Lao.
Por parte de la Centuria Romana Munda ha estado presente en la presentación de esta actividad José Manuel Pino, quien ha explicado que estos días se prepara la Casa para que los niños puedan visitarla. “Nosotros estamos encantados de recibir a los niños para que vayan conociendo y viviendo la Semana Santa de Montilla”.
En su visita a los niños les enseñan el salón donde guardan parte de los uniformes, los distintos salones, las fotografías, “todo ello acompañados de algunos miembros de la Centuria que en muchos casos son abuelos de los niños que nos visitan.”
Con esta actividad la Centuria Romana Munda continúa con las actividades de Cuaresma dirigidas a los más pequeños, como por ejemplo la tamborada celebrada el pasado viernes, en la que se distribuyeron entre los asistentes más de 1200 tambores a pesar de las adversas condiciones meteorológicas.
MONTILLA PODRA DESTINAR 1,3 MILLONES DE EUROS A INVERSIONES GRACIAS A LOS CAMBIOS DEL GOBIERNO
La concejal del Partido Popular Ana Belén Feria ha valorado de forma positiva el anuncio hecho por el Gobierno de España respecto a flexibilizar la utilización por parte de las entidades locales de sus remanentes de tesorería, de modo que los ayuntamientos que cierren con superávit el ejercicio presupuestario del año 2017 puedan invertir esas partidas económicas en proyectos que demanden los ciudadanos. La edil popular se ha referido en concreto a la noticia publicada hace una semana por el Ministerio de Hacienda a raíz de una reunión de Cristóbal Montoro con los responsables de la FEMP, que si bien necesita ahora materializarse en un decreto ley, sí avanza que desde el Gobierno se va a permitir a los ayuntamientos un uso diferente al que se le venía dando al remanente: hasta ahora se limitaba esos fondos al pago de deuda y a Inversiones Financieras de carácter Sostenible. De confirmarse lo anunciado, la nueva decisión adoptada por el Gobierno de España incluirá la posibilidad de nuevas inversiones en infraestructuras educativas, sociales y culturales, en equipamiento deportivo y urbano, en gestión de residuos, seguridad y protección civil, en otros ámbitos. En este sentido, Ana Belén Feria ha confirmado que el nuevo decreto vendrá a abrir "unas perspectivas de cambio muy interesantes para Montilla y los montillanos” gracias a la decisión y compromiso del Gobierno Central “fruto del constante apoyo del Partido Popular al municipalismo y la política económica de ámbito local, ya que la utilización de ese superávit va a generar actividad y está se traducirá en mayor empleo y fomento de la actividad económica de todos nuestros vecinos”. Entrando en cifras, desde el Grupo Popular se anuncia que el avance de ejecución presupuestaria del Ayuntamiento Montilla arroja a fecha de 31 de diciembre de 2017 un superávit de 1,3 millones de euros, si bien aún queda por determinar la cantidad exacta de la que podrá disponer el consistorio para inversiones en educación, instalaciones deportivas y temas de seguridad ciudadana.
Por todo ello, desde el PP montillano se afirma que “se avecinan mejores momentos para el ayuntamiento de Montilla gracias a la decisión del PP, aunque debemos lamentar que el dinero que a partir de ahora se pueda invertir no sea tan elevado como se esperaba inicialmente”.
Por último, la edil montillana ha hecho un breve repaso por las cifras de cierre presupuestario del Consistorio de los últimos años porque “conviene ver los números con perspectiva para acertar en las conclusiones que se hagan”. Así, ha querido remarcar “la gestión económica durante el mandato del PP, que acabó con los números rojos de los gobiernos de Psoe e Iu, para revertir una situación que todavía sigue dando sus frutos pese a que el cogobierno actual de nuevo cierra los presupuestos gastando más de lo que ingresa”.
Destino de las inversiones
La edil ha recordado, que el Partido Popular trabajó mucho y muy duro durante los cuatro años anteriores a este nuevo modelo de cogobierno, por dejar un “ Ayuntamiento Montillano con suficiente solvencia para reinvertir con absoluta tranquilidad los remantes que producen el superávit final” hoy nos alegramos de este esfuerzo, tendremos plazo para decidir las inversiones una vez salga la publicación del decreto y poder licitarlas y ejecutarlas durante abril 2018 hasta abril del 2019 lo que nos da un tiempo de un año para utilizar este remanente. Feria ha finalizado solicitando al cogobierno del PSOE e IU dos cosas, una que agilicen el comienzo de las obras de la Glorieta de Santa Brígida, con un retraso de más de 7 meses y otra petición que agilicen el conocimiento del remanente para que a falta de la cifra exacta, el Partido Popular pueda plantear una batería de propuestas populares donde le pedimos celeridad para reunir al resto de grupos políticos y plantear la utilización de los mismos, aprovechando esta oportunidad que nos permite realizar nuevos proyectos en Montilla.
73 establecimientos participarán en el Montilla Market 2018
Se celebrará el 3 de marzo desde las 11 de la mañana hasta las 9 de la noche de forma ininterrumpida desde la Puerta de Aguilar hasta la Plaza de la Rosa
La concejala de Comercio, Aurora Barbero, ha informado esta mañana que el próximo 3 de marzo se celebrará el Montilla Market 2018, para el que se han inscrito 73 establecimientos comerciales y hosteleros de la localidad, que “sacarán a la calle sus comercios como una gran galería comercial al aire libre desde la Puerta de Aguilar hasta la Plaza de la Rosa”.
Barbero ha señalado que en este iniciativa participan comercios de toda Montilla, tanto los que están ubicados en esta zona, que sacarán a la calle sus productos, como los de otras zonas, que instalarán puestos para atender al público en ellos, todos ellos de Montilla y que se encuentran en activo.
“Habrá un amplio catálogo de productos, ya que hay establecimientos de textil, hogar, menaje o calzado, que podrán dar salida a su stock, mientras que los ciudadanos podremos adquirir productos de calidad a precios muy ventajosos”, ha añadido la responsable de Comercio.
Para facilitar las compras, desde la concejalía de Comercio se habilitará ese día una Ludoteca que abrirá desde las 11 hasta las 15 horas de la mañana, mientras que por la tarde permanecerá abierta desde las 17 hasta las 21 horas.
“El sector del comercio es uno de los que han sufrido la crisis de forma más intensa, y al que está afectando los cambios de hábitos de consumos, por ellos entendemos que es necesarios apoyarles con iniciativas de este tipo” ha indicado Barbero, quien ha señalado que la puesta en marcha de esta iniciativa se ha realizado siguiendo las propuestas que el sector trasladó al Ayuntamiento en las reuniones mantenidas a tal efecto.
Para incrementar la asistencia de público, desde la concejalía de Comercio se va a poner en marcha una campaña de difusión en medios de comunicación comarcales “para favorecer el conocimiento de esta actividad en los pueblos vecinos y seguir manteniendo Montilla como localidad de referencia para los municipios de la Campiña en sus hábitos de compra”.
Aurora Barbero ha animado a los vecinos de Montilla y de los municipios del entorno a que ese día aprovechen para pasear por Montilla al tiempo que pueden llevarse a casa algún producto que les resulte rentable por la calidad que ofrecen y el precio que tiene.
Soma Club Band une el patrimonio histórico y la creación musical en Montilla
En el proyecto participan 8 grupos y cantantes de Montilla que interpretan en directo temas propios en diferentes rincones de la localidad
La Oficina de Turismo ha sido el escenario elegido para la presentación de Soma Club Band, un proyecto que une la creación musical con el patrimonio local, en un acto que contó con la presencia del alcalde de Montilla, Rafael Llamas, la teniente de alcalde del área SocioCultural, Conchi Espejo y el concejal delegado de Promoción Económica, Innovación y Turismo, Manuel Carmona.
“Este es un proyecto en el que llevamos trabajando desde principios del año pasado cuando desde Cuentismo nos hicieron llegar la propuesta de unir la creación musical que se hace en Montilla vinculándola al territorio. El proyecto viene a saldar una deuda que teníamos con la música y a poner en valor el patrimonio musical con el que cuenta nuestra ciudad”, explicaba el responsable de Promoción Económica, Innovación y Turismo antes del inicio del acto.
Carmona explicó que se va a utilizar la web para la difusión de estos vídeos “que persiguen la promoción de Montilla y de los músicos que en nuestra ciudad desarrollan su creación artística”. De esta manera cada 15 días se irá publicando uno de los vídeos que han realizado los grupos: Sackrozhenn con Proud Jam y María
Reyes, Paco García, Iván Feria, Canallas Rompiendo Canciones, Cuadro de baile de
la Peña Flamenca el taconeo, Cristina Guzmán y S. Jackson y el grupo compuesto por Jesús Casas Polonio, José María Luque Jurado y José Leiva Pino.
Daniel Ruz, representante de Cuentismo, y uno de los promotores de la ide, el objetivo es “dar una oportunidad a que se escuche esa voz nueva ante tanto contenido nuevo como hay en la red. Se trata de unir la sinergia de la cultural musical que tenemos y el patrimonio de Montilla y dar así un impulso a la música”.
Ruz ha señalado que el proceso de selección de los 8 temas ha sido difícil, hay dos instrumentales y seis con letra, que aúna interpretaciones de Rock, Rap o cantautores. “Ha sido difícil seleccionar estos grupos, pero es solo la primera tanda ya que es un proyecto a más largo plazo y con ambición de incluir a grupos de fuera de nuestra localidad, aunque siempre con el escenario físico de Montilla”.
Uno de los músicos participantes en este proyecto es José María Luque, quien ha señalado que “esta actividad reafirma el gran valor que Montilla tiene musicalmente hablando. Es extraordinario que en una localidad del tamaño de la nuestra se de la cantidad y calidad de los músicos y proyectos que se hacen. Es un valor que hay que cuidar ya que el futuro pasa por la cultura”. A nivel personal destacó la experiencia. “Ha sido genial y un placer compartir con músicos montillanos y con temas propios tocados en directo al tiempo que se grababa”.
Cerró la intervención el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, quien agradeció a todas las personas participantes en el proyecto el trabajo realizado que “pone en valor nuestra historia conjugándola con el presente. Una simbiosis entre el patrimonio histórico-artístico y la música que resalta la intensa vida cultural que tenemos en Montilla”.
“Espero que este material que hoy presentamos y que podremos ir viendo públicamente en los próximos meses sea una herramienta útil para difundir nuestro patrimonio y que sirva también para dar a conocer el trabajo que realizan los músicos de Montilla”, concluyó.
En 2017 los montillanos han reciclado 110 toneladas de residuos más que en 2016
La teniente de alcalde de Servicios, Obras Públicas, Medio Ambiente y Agricultura, Raquel Casado ha comparecido esta mañana para exponer los datos del balance de la recogida de residuos realizada en el municipio durante el año 2017, mostrándose muy satisfecha con la evolución que está teniendo Montilla.
Así, ha manifestado que aunque todas las fracciones de residuos han incrementado su tasa de reciclaje, las que más lo han hecho han sido el vidrio y los enseres, aumentando ambas en torno al 10% con respecto al año anterior, seguidos del cartón con cerca de un 5% de incremento. A las fracciones que tradicionalmente se han recogido en nuestra ciudad, entre finales de 2016 y principios de 2017 se incorporaron nuevos contenedores para la recogida de ropa y aceites, lo que ha supuesto un importante impulso a la separación de residuos, habiéndose recogido un total de 42.009 Kg de ropa y 6.563 Kg de aceite.
Casado ha destacado que "este aumento en la cantidad de residuos que se han separado correctamente para su reciclaje es aún más significativa, si tenemos en cuenta que la cantidad total de residuos generados en el municipio ha disminuido con respecto a 2016 en más de 167 toneladas, es decir, producimos menos basura y la separamos mejor".
En términos absolutos, las 'fracciones que más se reciclan en Montilla son los envases (35%), el papel y cartón (35,1%), seguidos del vidrio (15%), los enseres (10,9%), la ropa (3,1%) y el aceite(0,5%).
La Delegada de Medio Ambiente ha aprovechado para informar sobre la colocación de 22 nuevos puntos de recogida de pilas tanto en edificios municipales y colegios, como en comercios a finales de 2017, cuyo objetivo es "acercar y facilitar el reciclaje de estos residuos a la ciudadanía".
Ha concluido agradeciendo la colaboración ciudadana por el logro de estos buenos resultados, "lo que nos anima a seguir trabajando y esforzándonos por mejorar aún más el servicio que prestamos y la información que transmitimos a la ciudadanía .con campañas como «Montilla Brilla en tu Mirada», sin olvidarnos que aún estamos lejos de conseguir las ratios de separación de residuos que nuestros vecinos europeos presentan".
POR PRIMERA VEZ EL PP TRAS VARIOS AÑOS DE PROPUESTAS LOGRA INCLUIRLAS EN EL PRESUPUESTO 2018
El Grupo Municipal Popular vuelve a comparecer, sólo unos días después de la anterior rueda de prensa, y también a través de sus concejales Miguel Navarro, Portavoz del mismo, y Cristina Alguacil para dar a conocer las propuestas que han sido presentadas al borrador de los Presupuestos 2018 elaborado por el cogobierno de PSOE e IU de las cuales, sólo han sido tomadas en cuenta en una parte, dejando atrás Planes que los Populares entienden vitales para el desarrollo de Montilla, entre ellos, los siguientes:
* La primera propuesta presentada por el Grupo Popular era la creación de un Plan Especial de apoyo a las PYMES y AUTÓNOMOS, dotado de una partida económica de 120.000 euros destinada a las citadas Pymes y Autónomos como creadores de empleo. A tal efecto, por parte del CO-GOBIERNO se responde que ya existen líneas de apoyo en este sentido en otras Administraciones públicas, entendiendo éstos que se trata de una falta de compromiso y calificando como lamentable que para este 2018 hayan sido eliminadas las partidas correspondientes a este fin
“Se recorta las ayudas a las PYMES… el cogobierno en lugar de apostar por los montillanos, les indica a los montillanos que recurran a ayudas de otras administraciones”
* En cuanto a la propuesta en la que solicitaban una mayor dotación económica para la CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS CENTROS ESCOLARES, concretamente se proponía la cantidad de 20.000 euros por centro escolar, sumando una cantidad de 100.000 euros, desde Grupo Popular expresan su sorpresa a la vez que su satisfacción por haber sido aceptada la propuesta de los populares -que venía de años atrás-
* Por el contrario, no se ha tenido en cuenta la propuesta acerca de la Tasa de Recogida de Basura, donde éstos solicitaban al cobogierno que se igualase el importe recaudado a los montillanos con el coste del servicio nivelando así los importes, dado que lo recaudado es superior al coste del servicio
* Otra propuesta que no ha sido atendida por parte del equipo de gobierno es la reactivación de la Fiesta de la Vendimia enfocada en el mundo vitivinícola, para la cual los populares solicitaban una ampliación de la partida, fomentando así una de las fiestas más emblemáticas de nuestra localidad
* De igual forma, tampoco ha sido atendida la propuesta de seguir ampliando y mejorando el cementerio como ya hicieron los populares durante su legislatura.
* En la propuesta de dotar económicamente el Plan Municipal de Vivienda y Suelo, el cogobierno vuelve a salir al paso indicándole a los montillanos que recurran a ayudas de otras administraciones y dejan el plan sin dotación económica alguna
“Lejos de parecer el presupuesto que los montillanos necesitamos, parece que es el encaje de los número del cogobierno, dejando el ayuntamiento bajo mínimos para sacar adelante su proyecto estrella de la Pista de Atletismo”.
En general, señala Alguacil, que en este nuevo Borrador han encontrado encaje algunas de las propuestas que el Partido Popular veía como carencias en distintos ámbitos, y -aunque entienden que sigue habiendo más en distintos servicios- han sido contempladas las siguientes:
* Mayor dotación de la partida destinada al mantenimiento del Mercado de Abastos
* Adecuación de los aseos tanto en el parque de las Mercedes como en el de Cervantes
* Dar cumplimiento al compromiso adquirido por el Ayuntamiento a instancia del Grupo Popular con el Club montilla Salto de Comba en su campeonato a nivel mundial y en el que desde el primer borrador del presupuesto los populares solicitaban que fuese reflejado en el mismo.
Finaliza el Portavoz Popular señalando, nuevamente, la decepción con el Borrador del Presupuesto para el 2018 por entender que ni cumplen las expectativas que deben cubrirse ni es el mejor presupuesto para Montilla; para los populares da la impresión de que el Equipo de Gobierno está haciendo los presupuesto en función a lo mejor para Psoe e IU y no para los montillanos.
Los Reyes Magos de Montilla estrenan nuevos trajes en el acto de entrega de cartas
Han sido elaborados por la asociación Manos e Ideas.
Mañana la cabalgata de Reyes Magos comenzará a las 17,00 horas.
Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar estrenan esta tarde nuevos trajes en el acto de entrega de cartas que se está celebrando desde las cinco de la tarde en el Salón Municipal San Juan de Dios, y que lucirán mañana durante la Cabalgata de Reyes Magos, actividad que se ha adelantado a las 17,00 horas ante la amenaza de lluvia.
La elaboración de estos ropajes la han realizado integrantes del colectivo “Manos e Ideas” que respondieron a la llamada que les hizo el Ayuntamiento para reparar los antiguos trajes. “Allí decidimos poner en marcha la confección de un nuevo vestuario, para lo que el Ayuntamiento adquirió las telas de la empresa montillana Rioma y los adornos de otros comercios de la localidad, y nosotros procedimos a la realización de los mismos”, ha indicado Lali Gómez, presidenta de Manos e Ideas.
La concejala de Festejos, Lola Casado, ha agradecido a las integrantes de este colectivo el trabajo hecho, al tiempo que ha destacado que la labor realizada “viene a ensalzar la cabalgata de Reyes de nuestra ciudad y los diferentes actos en los que que participan los Reyes Magos”. Es el caso del acto que se celebra en San Juan de Dios en el que los niños montillanos pueden entregar en mano a sus majestades la carta con sus peticiones. “El año pasado fueron más de dos mil niños los que participaron en este acto, y este año esperamos que la cifra sea similar”, ha añadido Casado.
Para esta ocasión el Ayuntamiento ha preparado los globos y también un obsequio, elaborado artesanalmente, que se entregará a los niños, así como algunas “chuches” que harán las delicias de los más pequeños.
Lola Casado ha recordado que mañana se celebrará la Cabalgata de la Ilusión, que debido a las previsiones meteorológicas, se adelanta a las 17.00 horas. En ella se lanzarán 3.000 kg de caramelos, 2.000 bolsas de gusanitos, palotes de chicle y gominolas y 600 balones y juguetes donados por la empresa Monsecor. “Queremos que haya mas variedad en los obsequios que los Reyes lanzan a los niños y mayores que se concentran en las calles por las que pasa la cabalgata”, señaló la concejala de Festejos.
Las actividades programadas por el Ayuntamiento con motivo de las fiestas navideñas continuarán el día 6 con el Roscón de Reyes Gigante que se celebrará en la Plaza de la Rosa, organizado por la hermandad de la Humildad y Caridad, a partir de las cinco de la tarde y concluirán el próximo domingo día 7 con la proyección de la película original de Blancanieves y los 7 enanitos, que se celebrará en el Teatro Garnelo a las 12,30 horas.
ITV CICLOMOTORES
La UNIDAD MÓVIL de CICLOMOTORES estará en:
MONTILLA
DÍAS: 18 y 19 de diciembre
HORA: 09:00-14:00 h.
UBICACIÓN: Camino de la Zarza, antiguas naves de Ciatesa
AGUILAR DE LA FRONTERA
DÍAS: 26 y 27 de diciembre
HORA: 09:15-13:45 h.
UBICACIÓN: Caseta municipal, recinto ferial
CITA PREVIA
www.itvcita.com
95 999 99 99