Mostrando artículos por etiqueta: montilla
II FESTIVAL DE CORTOMETRAJES DE MONTILLA
NUEVO TELÉFONO GRATUITO DE ATENCIÓN AL CLIENTE Y DE AVERÍAS EN AGUAS DE MONTILLA
- Teléfono de Atención a Averías, disponible las 24 horas, los 365 días del año: 900 400 415
- Teléfono de Atención al Cliente, de lunes a viernes de 8:00h a 21:00horas: 900 400 405
Aguas de Montilla ha cambiado el teléfono de Atención al Cliente y el teléfono de Atención de Averías. Desde ahora, ambos teléfonos serán gratuitos para atender tanto las gestiones y consultas como las incidencias que se den en la red el servicio de aguas.
El nuevo teléfono de Atención al Cliente es 900 400 405 y funcionará, como siempre, de lunes a viernes desde las 8:00h hasta las 21:00h en horario continuo. Desde este teléfono, se atenderá a los usuarios para responder a cualquier consulta o realizar gestiones administrativas correspondientes al servicio de aguas de su municipio.
Desde el teléfono de Atención al Cliente, los usuarios podrán informarse y solicitar cualquiera de los servicios disponibles en Aguas de Montilla, como la modalidad de pago fija mensual “12 gotas”, darse de alta en la Oficina Virtual, realizar el pago de recibos mediante tarjeta de crédito, domiciliar recibos…
El nuevo teléfono gratuito funcionará de forma paralela a la línea de Atención a Averías, también gratuito, 900 400 405, abierta los 365 días del año las 24 horas del día, para comunicar y ser informado sobre cualquier tipo de avería o incidencia en la red de suministro. Desde esta nueva línea de Averías, el equipo de atención telefónica de Aguas de Montilla podrá informar a los usuarios interesados sobre el tipo de incidencia en la red, su importancia y el tiempo estimado para solventarla para la vuelta a la normalidad del servicio. Asimismo, si cualquier cliente detecta una posible fuga en la red, podrá comunicarlo a través de este teléfono en cualquier momento, para que los técnicos de Hidralia puedan solucionarlo cuanto antes.
Además de las líneas telefónicas, Aguas de Montilla tiene a disposición de sus usuarios distintos canales para realizar cualquier consulta o gestión, como el correo electrónico o la Oficina Virtual de la página web: http://www.aguasdemontilla.es
Desde la Oficina Virtual de Aguas de Montilla se han puesto en marcha nuevos servicios como la Plataforma de pago digital, por la que se puede efectuar el pago de los recibos sin necesidad de moverse de casa. Los clientes podrán solicitar el cambio de titular del contrato y realizar operaciones, trámites y consultas desde su casa. Asimismo, los clientes pueden solicitar tanto por la Oficina Virtual como por el teléfono de Atención al Cliente su factura electrónica, con la que se evitará tener que estar pendiente de la recepción de la factura, pudiéndola guardar en el propio ordenador y consultar su histórico de recibos, entre otras ventajas, como el ahorro de papel y, por tanto, el cuidado al medio ambiente.
El proyecto SMART2W de economía circular y ahorro energético en torno al agua, presentado por Aguas de Montilla ha pasado la primera fase de la convocatoria del programa H2020
El proyecto SMART2W, presentado por Aguas de Montilla conjuntamente con el Ayuntamiento de Montilla y dentro de un Consorcio Internacional, ha superado la primera fase de la convocatoria CIRC-02-2016-2017 del programa H2020 de la Comisión Europea bajo la temática del "Agua en el contexto de la Economía Circular". En concreto, el proyecto gira en torno al ahorro energético y recuperación de nutrientes.
La propuesta fue presentada el pasado mes de marzo a la primera fase y ha obtenido una nota de 8,5 sobre 10. A esta fase optaban otras 44 propuestas, de las que han sido seleccionadas 11, con una tasa de éxito ha sido del 24,44%, de las cuales solo tres proyectos serán finalmente financiados. Tras la comunicación de la Comisión Europea, ahora Aguas de Montilla debe preparar la segunda propuesta de la etapa, con fecha tope el 5 de septiembre, en la que se tiene que presentar un documento detallando el enfoque y programa de trabajo para la ejecución del proyecto, así como la asignación presupuestaria para cada socio y sus correspondientes tareas.
El programa H2020 es una de las iniciativas emblemáticas de la Comisión Europea que pretende generar un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. Tiene como finalidad construir “una Europa que utilice eficazmente los recursos”.
El proyecto presentado busca integrar la tecnología “i-cloud” para la gestión del agua, con el fin de mejorar la eficiencia energética, la identificación de fugas o iniciativas de reutilización de agua, entre otros avances. La tecnología “i-cloud” gestiona el proceso desde el monitoreo, la predicción y el control de los distintos procesos.
Con respecto a la recuperación de nutrientes, de forma simplificada, el proyecto busca replicar a nivel industrial un proceso por el que se recupera de forma económica el fósforo y nitrógeno, para conseguir nutrientes más eficientes para su aplicación en la agricultura.
La participación de Aguas de Montilla consiste en la cesión del terreno colindante a EDAR, dentro de las instalaciones para instalar el prototipo de la solución técnica de los nuevos sistemas (de esta manera no afectaría a los sistemas actuales). Igualmente permitiría instalar ciertos sensores dentro la red para monitorizar la EDAR y otros puntos de la red.
Eprinsa presta asistencia técnica en SIG en Cusco
En el marco del programa de transferencia y desarrollo de capacidades técnicas de la Diputación de Córdoba, un técnico de la Empresa Provincial de Informática – Eprinsa, ha permanecido durante dos semanas del mes de mayo en Cusco prestando asesoría técnica especializada en la instalación del sistema de información geográfica de la Municipalidad de San Jerónimo.
La asesoría en mención, proporcionada por Rafael García Castillo, técnico en cartografía de Eprinsa, ha permitido mejorar el diseño de la base de datos del sistema de información geográfica y solucionar problemas como la impresión desde los aplicativos. También ha permitido obtener nuevos conocimientos para la generación de reportes usados de información geográfica y cartografía para mejorar la simbología y presentación de sus aplicativos informáticos.
Durante su estancia, Rafael García ha podido socializar y capacitar en los sistemas desarrollados a diecisiete funcionarios municipales, cuatro informáticos, un técnico cartográfico y una arquitecta del Centro Guaman Poma, contraparte local ejecutora del proyecto. Una vez finalizada la visita en terreno del técnico de Eprinsa, la empresa Eprinsa seguirá prestando asistencia técnica virtual para el desarrollo, implantación y mantenimiento de los sistemas de información georeferenciado en los procesos de monitoreo y fiscalización urbana del distrito cusqueño de San Jerónimo.
Esta novedosa práctica de transferencia e intercambio de conocimiento y experiencias tiene sus antecedentes en diversas pasantías de técnicos del área de informática y del centro de cartografía digital del Centro Guaman Poma en los últimos años, la más reciente realizada en abril de 2016 durante tres semanas por la arquitecta coordinadora del centro de cartografía digital de nuestra contraparte en Cusco.
Al final del proyecto se esperar mejorar las capacidades de recaudación tributaria y de arbitrios de las áreas de rentas municipales, limpieza pública y servicios básicos de la municipalidad distrital de San Jerónimo de la ciudad de Cusco mediante el uso eficiente de la información urbana gráfica.
PP y CxM denuncian el gasto innecesario de 12.000 euros por parte del alcalde para alquilar un solar privado
Populares y Comprometidos Por Montilla manifiestan su rotunda negativa a la forma de actuar por parte de PSOE e IU en un tema tan controvertido como es el alquiler de unos terrenos privados como aparcamiento del mercadillo Los concejales Cristina Alguacil y Luis López, representantes del Grupo Popular y Comprometidos Por Montilla respectivamente, han denunciado esta mañana “la desfachatez” del Cogobierno municipal por alquilar por 12.00 euros unos terrenos privados de la avenida de las Camachas tras la firma de un contrato que se lleva a cabo “sin la más mínima información a la oposición y sin informes técnicos que avalen y justifiquen la necesidad de efectuar dicho gasto”. En lo que ha sido la primera comparecencia conjunta de los grupos municipales de la oposición, Cristina Alguacil ha instado al alcalde montillano, Rafael Llamas, a dar explicaciones a los montillanos “sobre el porqué y para qué del alquiler de unos terrenos por los que vamos a pagar 12.000 euros en un año”. En opinión de la edil popular, “urgen las explicaciones” porque queremos saber “si el alquiler de los terrenos es necesario o no; si ha sido a demanda de los comerciantes del mercado ambulante o a instancia de algún área del Ayuntamiento; si hay informes técnicos que justifiquen tal decisión; y qué uso se le va a dar a los referidos terrenos”. En definitiva, “echamos en falta toda la información que debería de haber sido facilitada por parte del alcalde antes de la firma del contrato para no tener ninguna duda de que los 12.000 euros que salen de los bolsillos de los montillanos están debidamente justificados en esta operación”, ha resaltado. Para Cristina Alguacil, “esta decisión deja una puerta abierta para que todos aquellos propietarios que de forma desinteresada vienen colaborando con el Ayuntamiento ofreciendo gratuitamente sus terrenos, a partir de ahora cambien su actitud”. “Es más, nos preguntamos qué va a hacer el alcalde con esos otros propietarios, por ejemplo los que prestan sus terrenos para aparcamiento durante la Feria del Santo, para
no incurrir en situaciones de trato desigual entre ciudadanos”, se ha preguntado la concejal popular. “Exigimos una explicación clara de lo que se entiende es una decisión personal del alcalde” Por su parte, Luis López ha manifestado que “hasta la fecha no hay nada que indique el problema de la zona para llevar a cabo esta decisión, más aún teniendo en cuenta que el ayuntamiento ya dispone de terrenos municipales sin coste alguno en la zona”. En este sentido, el concejal de Comprometidos por Montilla ha citado como terrenos de propiedad municipal la zona de albero situada también en la avenida de las Camachas, frente al solar que se ha alquilado, el espacio junto a las pistas deportivas o, incluso, el espacio exterior a la antiguas naves de Ciatesa, donde se ha invertido ya 300.000 euros y que también se podría habilitar en momentos oportunos, como son los viernes de Mercadillo, como zona de aparcamiento, sin olvidar todas las calles en torno al Parador que se vienen utilizando también de aparcamiento. “Todos estos espacios tienen la misma utilidad que el solar alquilado, según refleja el contrato de alquiler firmado a principios de semana y tienen capacidad suficiente para los coches que ahí se concentran”, ha señalado. López ha recordado que “han sido numerosas las ocasiones en las que tanto Comprometidos por Montilla como el Partido Popular han planteado soluciones dignas para el problema de aparcamiento en la zona centro, donde sí podría ser el alquiler de terrenos para estacionamiento de vehículos una solución a poner sobre la mesa”. Sin embargo, “nos encontramos con un alcalde que alquila terrenos, supuestamente para aparcar coches, en la zona del polideportivo donde no existen problemas ni de tráfico ni de aparcamiento”, en una situación que se ha calificado como “surrealista”. “Es un despropósito esta decisión del equipo de gobierno y en concreto del máximo responsable de nuestra localidad, gastando 12.000 euros en algo innecesario sin hacerlo en una zona tan vital como es el centro comercial de Montilla”, ha afirmado Luis López, que también ha criticado que “esta operación de alquilar se ha concretado en un contrato antes de tener una relación de actividades que técnicamente se puedan o no desarrollar en esos terrenos”.
“Pedimos la anulación del contrato” Tras la exposición de argumentos, tanto la representante del Partido Popular como el de Comprometidos por Montilla han exigido “la anulación del contrato”, al tiempo que han propuesto que los 12.000 euros destinados a este alquiler “se empleen en habilitar zonas de aparcamiento en la zona centro al ser una propuesta que sí está avalada por estudios e informes técnicos y que cuenta con el visto bueno de los propios comerciante y colectivos de la zona”. Para Cristina Alguacil, “es vergonzoso cómo no se recurre al consenso en un tema de tal importancia y al mismo tiempo, ponen como excusa desde el cogobierno la falta de consenso para otros temas como las ayudas extraordinarias a los comercios perjudicados por la tardanza de las obras de la ultima fase de la Corredera”. “Se demuestra una vez más el talante poco dialogante del alcalde, que pretende hacer del ayuntamiento su propio sayo con el beneplácito de su socia de gobierno”. Por último, ambos concejales han señalado que “ya que estamos ante el gobierno de la rectificación, pedimos una vez que ejerzan como tal y que también rectifiquen en este tema para dar prioridad a lo realmente importante para Montilla y los montillanos”.