Mostrando artículos por etiqueta: montilla

El Antiguo Centro de Educación Infantil Reyes Magos ha sido cedido por el Ayuntamiento de Montilla a la Fundación Social Universal como sede el Hogar de Tardes Mamá Margarita. Tras unos meses de reformas en las que ha colaborado de manera importante el Ayuntamiento, así como un extenso grupo de personas y entidades, ha quedado listo para para continuar la labor en pos de los derechos de los niños y niñas que viven en situación de vulnerabilidad y  que llevamos cinco años realizando, pero desde ahora lo haremos en condiciones más óptimas.

El viernes 22 de abril a las 18:30 h tendrá lugar la inauguración del edificio que alberga al Hogar de tardes Mamá Margarita, que se traslada del Centro Ernesto Olivares al que hasta hace un año ha sido el Centro de Educación Infantil Reyes Magos.

Hace ya cinco años que comenzó en la residencia del Colegio Salesiano de Montilla, esta labor por la defensa de los derechos y el ejercicio de las obligaciones de un grupo de niños y niñas que viven en situación de vulnerabilidad. Desde entonces hemos ido formándonos, tenemos una estrecha colaboración con los profesionales de los Servicios Sociales, y con los equipos educativos de los Centros Escolares, para dar respuestas más eficaces a estos menores y a sus familias. Gracias a la colaboración y apoyo de muchas empresas, asociaciones, colectivos y particulares el Hogar de tardes Mamá Margarita es un verdadero espacio de protección, de crecimiento y de cariño para estos niños y niñas. Sin todas estas aportaciones no hubiera sido posible.

Destacamos el apoyo de entidades como la Fundación Educo, colaboradora y amiga no sólo en aspectos económicos, sino también en tareas de asesoramiento, formación y creación de redes, a la Obra Social La Caixa y a la entidad bancaria La Caixa por su apoyo continuado a lo largo de estos años y al Ayuntamiento de Montilla que nos cedió el Centro Ernesto Olivares y ahora el Centro Reyes Magos, que nos apoya cada año en el mantenimiento de las actividades que dan contenido al Hogar de tardes, que ha colaborado de manera importante en los gastos que han supuesto las reformas y el acondicionamiento de cada uno de estos edificios.

El Hogar de tares Mamá Margarita se ha construido con el esfuerzo, apoyo y cariño de muchos para ser espacio de protección, oportunidad de crecimiento y de felicidad de los niños y niñas. Y ahora en unas instalaciones que nos permiten trabajar con mayor calidad en esta línea.

Publicado en Montilla

Participarán distintas ong's y entidades que desarrollan programas de cooperación con Perú

 

La Teniente de Alcalde del área Sociocultural, Conchi Espejo, junto con Juan Manuel Márquez, coordinador de la Fundación Social Universal, han presentado esta mañana el encuentro de Cooperación que se va a desarrollar el próximo jueves 21 de abril en la Casa del Inca.

Conchi Espejo ha explicado que esta es una actividad que organiza la Diputación de Córdoba y que cuenta con la colaboración del consistorio montillano. “Se pretende poner en conocimiento de la sociedad las actividades y el trabajo de cooperación que se está desarrollando en diferentes zonas de Perú por diferentes organizaciones”. Aunque es una sesión de trabajo internas, Espejo ha resaltado la necesidad de dar a conocer que en este año que conmemoramos el IV Centenario de la muerte del Inca Garcilaso, “no sólo planteamos actividades académicas, sino que también se desarrollan trabajos de cooperación para mejorar las condiciones de los habitantes de estas zonas”.

Juan Manuel Márque ha explicado que el aniversario de la muerte del Inca es una oportunidad para conmemorar lo que nos une con Perú, y “una oportunidad para revalorizar las acciones de Cooperación que se están desarrollando en este país latinoamericano”.

La jornada se plantea como una encuentro de intercambio entre distintas asociaciones y entidades que desarrollan su trabajo en Perú. Además se va a contar con la presencia de dos pasantes que actualmente están trabajando en la Diputación de Córdoba para que expliquen las acciones que se desarrollan.

Márquez ha destacado que a pesar de la crisis económica, Córdoba y Montilla “han mantenido partidas para ayudar y colaborar con las comunidades indígenas de estos territorios, habiéndose conseguidos logros importantes en áreas como las salud materno infantil, en educación, potenciando la actividad económica en zonas rurales para mujeres y jóvenes y fortaleciendo las acciones de gobierno”.

En este sentido ha hecho referencia a la asociación peruana Huaman Poma, que creó hace 40 años el montillano José María Gómez, que se ha convertido en la entidad que colabora con algunas de las asociaciones que desarrollan su labor en el Perú.

Conferencia

Durante su comparecencia Conchi Espejo ha aprovechado para presentar la conferencia que el mismo día 21 se ofrecerá en la Casa del Inca, a partir de las 20,00 horas a cargo de Ricardo Vigil, bajo el título “Raúl Porras, el gran investigador del Inca”.

Esta actividad está organizada conjuntamente por el Ayuntamiento de Montilla y la Universidad de Córdoba.

Publicado en Montilla

XLVII REUNIÓN ANUAL CRONISTAS CORDOBESES MONTILLA

Publicado en Montilla

El 14 de abril (jueves)  a las 20.30 horas, en LA CASA DE LA JUVENTUD (SALÓN DE ACTOS) se hará entrega de distinciones a los donantes de sangre de la localidad que durante los  últimos años   alcanzaron un alto número de donaciones , el acto estará presidido por el Sr. Alcalde y representantes de Consejería de Salud (Centro Regional de Transfusión Sanguínea ) y de la Asociación de Donantes de Córdoba y Federación Andaluza de donantes

En concreto, al homenaje están convocados 72 donantes para recibir DIPLOMAS DE HONOR (15 donaciones) ,   32 personas con CRUCES DE ORO (30/35 donaciones ;mujeres/ hombres), 5 CON CORDOBANES por 50 donaciones y varios Grandes Donantes Nacionales y Andaluces..

El Centro Regional de Transfusión y la Asociación, han organizado este homenaje en colaboración con el Ayuntamiento de Montilla, en reconocimiento público al altruismo y solidaridad del que hacen gala de forma periódica y continuada estos ciudadanos/as, gracias al cual, miles de personas han recuperado su salud o su misma vida.

En Concreto Montilla en cifras globales aporta un importante número de donaciones de sangre, en el año 2015 fueron 947 los vecin@s que se acercaron a donar realizando 885 donaciones de sangre y 45 plasma , de los que 47 acudían a donar por primera vez. Los Equipos móviles del CRTS visitaron Montilla en 12 ocasiones. El índice de donación de sangre en la localidad es de 49,3 donaciones por mil habitantes y año, muy por encima del 36 por mil que es la media nacional y del 43 la de la provincia de Córdoba

Publicado en Montilla

Se celebrará el domingo 17 de abril

 

El concejal de Participación Ciudadana, José Antonio Bellido, ha presentado la edición de este año del Día del Vecino, que este año está dedicada a la figura del Inca Garcilaso de la Vega y a la interculturalidad.

Bellido explicó que esta jornada volverá a ser la fiesta de la participación ciudadana en Montilla, ya que la Avenida de Las Camachas volverá a convertirse en punto de encuentro para miles de montillanos que aprovechan este día de convivencia para compartir con vecinos y amigos.

Para este año se han instalado 64 carpas que permitirán albergar a los 37 colectivos que estarán presentes en la edición de 2016.

Durante la presentación de esta actividad, el concejal de Participación Ciudadana ha animado a los vecinos a que se sumen a esta fiesta vecinal “ya que ellos son los verdaderos protagonistas de este día”.

Bellido indicó que en caso de que la jornada del día 17 fuese lluviosa, se trasladará al domingo 24 de abril.

Junto con el concejal responsable de Participación Ciudadana intervino el técnico municipal Antonio Varo, que fue el encargado de desglosar el programa que se ha preparado tanto por el Ayuntamiento como por las asociaciones participantes, con actividades relacionadas con la interculturalidad en las zonas comunes y en los stands de los propios colectivos.

Exhibiciones deportivas, intercambio de libros, demostraciones de artesanía, exposición de animales, gymkhana, scalextrix, pintacaras junto con las actuaciones musicales y de bailes completan el programa de actos para un Día del Vecino que festeja la participación ciudadana en Montilla.

Publicado en Montilla

Dos responsables técnicos peruanos del Centro Guaman Poma de Ayala recibirán este mes formación sobre gestión integral del agua y manejo de información cartográfica digital para la planificación urbana de mano de empresas de la Diputación Provincial.

Dos responsables técnicos del Centro Guaman Poma de Ayala en Perú, contraparte local ejecutora de los proyectos de gobernabilidad democrática y servicios básicos gestionados por la Fundación Social Universal en este país andino, participarán durante el mes de abril en un programa de formación impulsado por la Diputación de Córdoba dentro de la convocatoria de subvenciones para pasantías en Cooperación Internacional al Desarrollo que promueve la institución provincial.

La delegada de Cooperación al Desarrollo, Ana María Guijarro, acompañada de los delegados provinciales, gerentes y responsables técnicos de las diferentes instituciones públicas participantes del programa, ha dado hoy la bienvenida a los pasantes que participan en el programa –ocho profesionales llegados de Guatemala, Perú y Bolivia-, quienes llevarán a cabo unas prácticas de tres semanas de duración en distintos organismos de la Diputación de Córdoba, como Emproacsa, Eprinsa, el Centro Agropecuario y el Consorcio Provincial de Extinción de Incendios.

En el caso de los colaboradores de FSU en Perú, se trata de dos coordinadores responsables de los proyectos de saneamiento básico, gestión de recursos hídricos y del riesgo de desastres y planificación urbana y catastro, quienes participarán durante el mes de abril en sendos programas de formación preparados por la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa) y la la Empresa Provincial de Informática, SA (Eprinsa).

Como miembros de la Escuela de Gobernabilidad del Sur Andino Peruano, asesoran niveles de gobierno, por lo que se espera producir resultados en las propias administraciones públicas peruanas, generar innovaciones en su seno y materializar los aprendizajes en sistemas de aplicación educativa. De esta manera se espera que la pasantía no sólo fortalezca las habilidades de los dos participantes seleccionados sino que, bajo mecanismos de cascada, se pueda ampliar su efecto a los propios usuarios de la administración pública, tanto de los niveles locales como regionales.

La responsable provincial de Cooperación al Desarrollo ha explicado que “se trata de un programa que pretende no sólo la formación técnica de los pasantes, sino también dar transversalidad a la Delegación de Cooperación porque es la mejor manera de desarrollar la cooperación”. “La capacitación será la mejor porque se dotarán de todos los medios oportunos en las delegaciones implicadas para que su estancia sea lo más provechosa posible”, ha manifestado.

Publicado en Montilla
Lunes, 04 Abril 2016 10:00

A qué se parecen las nubes

A qué se parecen las nubes

Publicado en Montilla
Jueves, 31 Marzo 2016 09:20

Conferencia Inca Garcilaso

Conferencia Inca Garcilaso

Publicado en Montilla

Comparece ante los medios, la concejal del Grupo Municipal Popular, Cristina Alguacil para dar a conocer la posición del Grupo Popular en relación a la propuesta del cogobierno PSOE –IU de privatizar las plazas de aparcamiento del parking de la Rosa, Parking de la Juventud y zona azul.
Expone Alguacil,”el pasado mes de octubre el Grupo Municipal Popular presentó al cogobierno un escrito en el que solicitaba trabajar las situación del Parking de la Plaza de la Rosa, cuyo convenio lleva vencido unos meses, en dicho escrito solicitamos que el cogobierno se sentara con los grupos políticos para buscar una fórmula en la gestión del parking y en dicho escrito, el Grupo Popular propuso la gratuidad del parking para los usuarios. Después de todas las veces que se le había solicitado trabajar en este asunto, ayer 29 de marzo el cogobierno nos presentó su propuesta para el parking de la Plaza de la Rosa, la zona azul y también han incluido el parking de la Casa de la
Juventud.”
Continúa Alguacil comentando,” la sorpresa para el Grupo Popular ha sido el que hayan incluido en esta propuesta el Parking de la Casa de la Juventud y quieran poner una tasa a los usuarios en lugar de dejarlo gratuito, cuando el Partido Popular puso en marcha 110 plazas de parking de forma completamente gratuita para los montillanos”
Comenta Alguacil, el cogobierno PSOE –IU han dicho en ocasiones que el funcionamiento del parking de la Juventud no era el correcto, y con este argumento pretenden cobrar una tasa a los usuarios. Ante esta postura, el Grupo Popular no está de acuerdo, ya que durante el gobierno del Partido Popular se le dio el funcionamiento correcto, y de forma gratuita, por ende deducimos que se trata de una mala gestión del equipo de gobierno actual.
El Grupo Municipal Popular vuelve a apuntar las malas formas que acostumbra el cogobierno cuando presentan una propuesta para que los grupos políticos hagan aportaciones, ya que como en muchísimas otras ocasiones anteriores nos presentan una propuesta sin ningún tipo de documentación para que podamos trabajarla. El Grupo Popular ya le ha pedido la documentación para que esta propuesta que nos hacen se pueda trabajar y esperamos estudiarla conjuntamente y que tengan en cuenta lo que nosotros llevamos pidiendo desde el mes de octubre, que no es sino
trabajar la formula más acertada para que el usuario no tenga que abonar ninguna cantidad para poder estacionar en los dos parking citados.
A continuación interviene la concejal, Ana Belén Feria, para indicar que el Grupo Popular se ha alegrado de que el motivo de poner en marcha la propuesta de privatizar el servicio público de aparcamiento en Montilla por parte del cogobierno PSOE-IU, es como consecuencia de algo que nos satisface a los cuatro grupos políticos que es la intención de peatonalizar la calle Corredera, como intentó el Partido Popular en su día, encontrándose con la oposición del PSOE e IU. Y continúa comentando Feria, como consecuencia de esto el Grupo Popular quiere manifestar la desorganización del cogobierno al gestionar el servicio de estacionamiento de los dos parking y la
zona azul de Montilla. “El Grupo Popular va a seguir trabajando en plantear nuestra propuesta, echando en falta que el cogobierno ni siquiera haya trabajado en el carácter gratuito”. La intención del Grupo Popular es que dicho servicio de aparcamiento sea gratuito y rotatorio, es decir que sirva a todos los ciudadanos y que de alguna manera revitalice todo el casco urbano.
Apunta Feria, que es llamativo que después de que el cogobierno se haya gastado 5.000 euros en un estudio diagnóstico de la situación del comercio, donde los comerciantes trasladaban la prioridad de falta de estacionamiento, la primera medida en tomar por el cogobierno sea “cobrar por el estacionamiento”. Y añade Feria, “esto hace que nadie quiera venir a un pueblo, ni éste se haga atractivo, cuando la única forma de gestionar un servicio público sea cobrando”. Y también, “sorprende que en los primeros 10 meses de gobierno de PSOE e IU, ya quieran privatizar un servicio”
Ana Belén, explica que la propuesta del Grupo Popular para trabajar al cogobierno consiste en un estacionamiento gratuito con carácter rotatorio para que el comercio y los ciudadanos de Montilla nos beneficiemos, ya que la situación del Ayuntamiento no es la de hace cuatro años, actualmente dada la situación en la que se encuentra éste, se puede permitir tener un servicio público gratuito, dado que esto revitalizaría toda la zona comercial, la hostelería y facilitaría a los ciudadanos cualquier tarea que tengan que hacer en el centro. “El grupo Popular no entiende si en este momento el Ayuntamiento puede asumir tal gratuidad, porque el cogobierno pretende cargar el bolsillo del
contribuyente”.
Continúa Ana Belén indicando que el Grupo Popular ya tiene otra propuesta que se está llevando a cabo en otros Ayuntamientos, queremos plantearla para que se vaya estudiando sobre la marcha, y trasladaremos como hacerlo y de qué manera. Teniendo en cuenta, que el cogobierno al licitar otros 10 años, que es lo que pretenden, volvemos a condenar un servicio público a un precio. En los dos últimos años, cuando el Partido Popular prorrogó a la empresa dos años más porque se tenía que amortizar la compra de las instalaciones, que ahora ya tenemos en propiedad, maquinas expendedoras, cajeros, etc.., estando los aparcamientos ya pagados, y la zona azul cuyo
mantenimiento lo hace el propio Ayuntamiento, no entendemos como la solución es “volver a cobrar”. Explica la edil, “que la propuesta del Grupo Popular ya está funcionando en otros Ayuntamiento, y es una propuesta que genera empleo y en esta línea daremos traslado de la misma al cogobierno. Trataremos de recuperar lo que en su momento privatizó Izquierda Unida para hacer una gestión directa, abaratando el coste del servicio, que va a ser gratuito ya que la gestión se hará por el propio Ayuntamiento a un precio justo, y el beneficio de tener mínimo seis empleos con carácter rotatorio al año.”
Añade Alguacil, ellos proponen que el parking de la Rosa quede prácticamente igual, desde el punto de vista de las tarifas, pero el problema se plantea con el parking de la Casa de la Juventud, son en total 113 plazas de aparcamiento, con su propuesta ya están condenado 35 que no van a ser rotatorias sino fijas, al igual que en la Plaza de la Rosa, van a dejar 35 plazas en alquiler, lo cual va a ser muy perjudicial para el comercio, 8 fijas para el ayuntamiento y 10 para los usuarios de la Biblioteca, es decir, que de 113 plazas rotatorias , el planteamiento del
cogobierno es dejar solo 60. El partido popular considera que esta no es la fórmula correcta, ni tampoco el planteamiento que inicialmente se le dio al parking de la Casa de la Juventud, cuyo funcionamiento era correcto hasta que dejaron de seguir las pautas que se venían aplicando hasta el momento.

Publicado en Montilla
Martes, 29 Marzo 2016 11:33

ÓPERA FALMENCA

ÓPERA FLAMENCA

Publicado en Montilla