Mostrando artículos por etiqueta: montilla
La pista de atletismo se construirá en los terrenos del campo de fútbol de albero
Supondrá una inversión que rondará 1,8 millones de euros
El Alcalde de Montilla, Rafael Llamas, el Teniente de Alcalde de Bienestar Social, Francisco Lucena y el presidente del club de Atletismo, Manuel Raya, presentaron el proyecto de construcción de la pista de atletismo de Montilla que se realizará en los terrenos colindantes con el Paque Infantil de Tráfico y que actualmente ocupa el campo de fútbol de albero.
“Para nosotros es importante contar con esta infraestructura que varios clubes montillanos llevan años reclamando. Han sido muchas reuniones las que hemos mantenido para que podamos comenzar la ejecución de esta pista en el segundo bienio del mandato municipal”.
El encargado de explicar los pormenores del proyecto fue Francisco Lucena, quien defendió la ubicación en el actual campo de fútbol de albero como “la fórmula para llegar antes al objetivo que nos hemos marcado que es contar con una pista de atletismo homologada en Montilla”.
“Con la decisión de trasladar el proyecto desde los terrenos propuestos inicialmente junto a la Avenida de Europa hasta los terrenos colindantes al estadio municipal de fútbol perseguimos acortar los tiempo de ejecución de este proyecto, ya que aquí se reduce considerablemente la inversión que es necesario ejecutar para poner en marcha este proyecto”.
Francisco Lucena indicó que al proyecto inicial de una pista de 400 metros y ocho calles se vio que supondría alargar demasiado en el tiempo la ejecución de esta infraestructura ya que supondría una inversión de más de 3,8 millones de euros, mientras que el nuevo proyecto contempla construir una pista de 400 metros con seis calles, un campo de fútbol y dos campos de futbol 7 con cesped artificial por algo más de 1,8 millones.
“Entendemos que trasladar la ubicación de la pista es la decisión correcta ya que nos permitirá poder acometer este proyecto y acortar los plazos de ejecución” indicó Lucena.
En un principio el equipo de gobierno descartó la opción elegida ahora debido a que era necesario coger un trozo de las instalaciones del Parque Infantil de Tráfico “algo que no veíamos lógico ya que se acababa de pagar, sin embargo una vez que hemos tenido las cifras resulta más barato ejecutar la obra en esta zona y ampliar el Parque Infantil de Tráfico a la zona de olivos colindante”, que es la decisión que finalmente se ha trasladado tanto al Consejo Asesor de Deportes y a la Comisión del área Sociocultural celebradas durante esta semana.
El presidente del Club de Atletismo ha reconocido que el primer proyecto era más ambicioso “pero con el que ahora se propone nos garantizamos contar con unas instalaciones que están homologadas para acoger campeonatos nacionales, ya que cuenta con seis calles de 400 metros, agilizándose los tiempos de ejecución”.
El Alcalde montillano cerró la presentación del proyecto recordando que se han realizado muchas reuniones para que los colectivos afectados conozcan este proyecto “que nuestro propósito es que se realice durante el actual mandato municipal”.
Llamas ha indicado que se cuenta con dotación económica tanto en los presupuestos municipales y que además a esta obra se van a destinar las inversiones que la Diputación destina a Montilla dentro de los Planes de Inversión anuales, que ascienden a 340.000 euros.
Además añadió que la redacción del proyecto se realizará desde los Servicios Técnicos Municipales. “Nuestro reto es que las obras puedan iniciarse a lo largo de 2018, para que este proyecto que es de todos los atletas y de todos los ciudadanos de Montilla, y no sólo del equipo de gobierno, pueda ser una realidad”.
El Partido Popular denuncia la decisión del cogobierno de privatizar la gestión de los aparcamientos públicos y la zona azul por un periodo de 15 años
El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Montilla ha denunciado la decisión adoptada por el cogobierno municipal de privatizar la gestión de los aparcamientos públicos del Centro Cultural Antonio Carpio y de la plaza de la Rosa, y de la zona azul por un periodo de 15 años. Una medida acordada “de espaldas a los ciudadanos”, según la concejal Ana Belén Feria, “sin tan siquiera valorar los pros y contras para los montillanos de esta modalidad de servicio privatizado”.
Feria ha vuelto a explicar ante los medios de comunicación que “antes de volver a condenar a la gestión privada un servicio público tan importante para Montilla y los montillanos, se debería de haber valorado la opción de una gestión directa por el Ayuntamiento”, opción que el Partido Popular viene pidiendo al cogobierno desde que finalizara el contrato con la actual empresa concesionaria de la gestión de la zona azul y el aparcamiento de la Plaza de la Rosa.
En este sentido, Feria ha recordado que “el Ayuntamiento, gobernado por IU, ya cometió el error de poner en manos de una empresa privada los aparcamientos” para recalcar que “ahora con PSOE e IU, vuelve a tropezar en la misma piedra”, incorporando a esa gestión privatizada “el nuevo aparcamiento de la Biblioteca que lleva dos años ofreciendo 110 plazas gratuitas junto al centro histórico de Montilla”.
“Entendemos que se está perdiendo una oportunidad magnífica para poder planificar qué ciudad queremos”, ha dicho la concejal popular, que se ha referido “como oportunidad perdida para la revitalización del casco histórico” adoptar una decisión “errónea” en dos temas principales, el tráfico y el estacionamiento, como reflejaba el estudio diagnóstico que elaboró el Ayuntamiento para analizar la situación del comercio montillano.
Al respecto, Ana Belén Feria ha comentado que “ahora sabemos que las prioridades del cogobierno no son apostar por tener un servicio de aparcamiento y estacionamiento para los comerciantes y hosteleros, para potenciar la zona centro después de las obras de la Corredera, un servicio útil que nos facilite a los montillanos las gestiones que debemos hacer a diario en el centro, en definitiva, con la privatización de los aparcamientos renuncian a un centro histórico amable, accesible y atractivo para el turismo”.
Por último, la edil popular confirmó que “si otra rectificación del alcalde Rafa Llamas y su socio IU no lo evita, la privatización de los aparcamientos puede suponer la puntilla para un centro histórico que no levanta cabeza desde la malas decisiones adoptadas en cuanto al tráfico desde que comenzaran las obras en la calle Corredera”.
Se restablece el suministro de agua tras las obras realizadas en Plaza de la Inmaculada
La actuación se ha desarrollado con normalidad y dentro de los plazos previstos
Aguas de Montilla informa que ya han finalizado las actuaciones que se han realizado en la Plaza de la Inmaculada, restableciéndose el suministro para la totalidad de las zonas que se han visto afectadas por el corte que se produjo a partir de las 22,00 horas de ayer.
La actuación se ha realizado conforme a las previsiones iniciales, incluso se ha ido restableciendo el servicio antes de la hora indicada en algunas zonas del casco urbano, lo que ha permitido que los vecinoes que viven en estas zonas ni siquiera hayan notado la interrupción del suministro al haberse ejecutado la obra en horario nocturno.
Aguas de Montilla agradece a los montillanos la paciencia y comprensión tenida demostrada con esta actuación que vendrá a mejorar el servicio que presta a los ciudadanos de Montilla.
Aguas de Montilla informa de un corte en el suministro de Agua a partir del miércoles 23 a las 22.00 horas
Aguas de Montilla informa que debido las obras que se están ejecutando en la Plaza de la Inmaculada se va a proceder a la sustitución de una pieza de la red de abastecimiento en este punto que obligará a cortar el suministro de Agua en buena parte de la ciudad entre las 22 horas del miércoles 23 de noviembre y hasta las 9 de la mañana del jueves 24.
Aguas de Montilla pide disculpas por las molestias que pueda causar a sus usuarios esta intervención que se realiza para mejorar el servicio que se presta a los montillanos.
ANULACIÓ VISITA DE ITV DE CICLOMOTORES PROVINCIA DE CÓRDOBA
Le informamos que por problemas técnicos en la Unidad Móvil de Ciclomotores la visita a Montilla del próximo 23 de noviembre 2016 queda anulada.
Le comunicaremos próximamente la fecha en la que podremos ir a este municipio.
VISITA DE ITV DE CICLOMOTORES PROVINCIA DE CÓRDOBA
VISITA DE ITV DE CICLOMOTORES PROVINCIA DE CÓRDOBA
Montilla: Día: 23 de noviembre Horario: 09:50 - 14:15 h. // 16:15 – 17:00 h.
Ubicación Camino de la Zarza. Antiguas naves de Ciatesa
CITA PREVIA www.itvcita.com 95 999 99 99
El GRUPO POPULAR PIDE AL COGOBIERNO QUE EXIJA A LA JUNTA EL INICIO URGENTE DE LOS PLANES DE EMPLEO JOVEN Y 30+
La concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Montilla Ana Belén Feria ha exigido al cogobierno del Partido Socialista e Izquierda Unida, que reclame a la Junta de Andalucía el inicio de manera urgente de los programas Emple@joven y Emplea@30+, unos planes que deberían haberse iniciado en septiembre de 2015 y hasta la fecha no han visto la luz.
En este sentido, Feria ha explicado que “a pesar de que los ayuntamientos han hecho un esfuerzo importante por diseñar sus planes y ofertar las necesidades que tenían en cada caso, a montilla han dejado de llegar 857.990 Euros , lo cual ha provocado la perdida de 150 puesto de trabajos montillanos desde el inicio de la legislatura del cogobierno.
“Desde el Grupo Popular, pretendemos que se inste a la Junta de Andalucía a que de forma paralela se consigne presupuesto para hacer frente a los elementos propios de los planes de empleo, como vestuario, herramientas, maquinaria y materiales correspondientes.”
En el caso de que la Junta de Andalucía no consigne prepuesto para estos costes indirectos, solicitamos que la Diputación de Córdoba se haga cargo de los mismos, puntualiza Feria
Además, Ana Belén Feria ha criticado que “desde la consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía se esté comunicando a algunos Ayuntamientos que el abono de la subvención se va a efectuar mediante un pago con justificación diferida por importe del 50 por ciento de la ayuda y el pago restante se realizará a partir del mes de marzo de 2017”.
Opacidad en los presupuestos 2017
Por otro lado, Feria ha lamentado que hasta la fecha el cogobierno no haya tenido a bien empezar las mesas de trabajo con los grupos de la oposición sobre los presupuestos para el ejercicio del 2017 “no sabemos si por desorganización interna o simplemente por la falta de acuerdo a la hora del reparto en las diferentes áreas, áreas divididas entre Psoe e IU”.
Esperamos no tener que lamentar una vez más, como ya paso en las Ordenanzas Fiscales, “un documento realzado con prisas, sin marcar calendario de trabajo y donde solo se pretenda la sumisión del resto de los grupos políticos ante el ordeno y mando del Señor Alcalde”.
Aguas de Montilla lleva hasta los colegios montillanos la campaña Aqualogía
Participarán más de 150 alumnos de tercero de primaria
La Teniente de Alcalde de Hacienda y presidenta de Aguas de Montilla, Ana Rodríguez, acompañada por el gerente. Lorenzo Cuenda, han asistido a la primera sesión de Aqualogía que se ha realizado en el colegio La Asunción.
Aqualogía es un programa puesto en marcha por Aguas de Montilla dirigido a alumnos de tercero de primaria para concienciarles sobre la necesidad de realizar un consumo responsablel de agua y de controlar los vertidos que se realizan por los desagues.
“Los niños no valoran lo que implica abrir el grifo, por lo que con esta actividad invitamos a los niños a que conozcan cuáles son las consecuencias de un mal uso del agua y de las consecuencias que tiene el arrojar a la red de alcantarillado productos como las toallitas, las consecuencias que tiene para el medio ambiente y cómo nos afecta a todos nosotros”.
Este año se espera que la actividad llegue a unos 150 niños de tercero de primaria, que a través de dibujos animados, dinámicas de grupo y juegos conocen el ciclo integral del agua y el proceso al que se somete el agua para que llegue hasta sus domicilios en condiciones aptas de consumo.
El gerente de Aguas de Montilla explicó que esta actividad ya se puso en marcha el año pasado “en cuatro colegios de los ocho que hay en Montilla, y este año se realiza en los cuatro restantes, y el año próximo volveremos a iniciar el ciclo” ha indicado Cuenda.
La actividad busca concienciar a los niños, como puerta para llegar a los padres y a sus familias, del uso del agua y del trabajo que supone que ese agua esté apta para el consumo. “Y sobre todo la importancia del agua y de su posteior devolución a las redes para que podamos tratarla de forma adecuada”.
Lorenzo Cuenda ha indicado que Aguas de Montilla se ha unido a otras 77 empresas españolas que se integran en una campaña internacional para conseguir que se cambien los etiquetados de los paquetes de toallitas “que están provocando a nivel local y en otras poblaciones bastantes problemas”. Precisamente ha adelantado que Aguas de Montilla piensa poner en marcha una campaña de concienciación entre la población montillana para que no arrojen este producto a los desagues.
EL GRUPO POPULAR RECLAMA AL COGOBIERNO DIVERSAS ACTUACIONES EN CENTROS ESCOLARES.
Comparece ante los medios la concejal Rosa Sánchez Espejo para volver a denunciar la dejadez del equipo de gobierno con respecto a los centros escolares de nuestra localidad.
El Grupo Popular, comienza recordando que estas actuaciones se llevan reclamando varios meses y hoy se vuelve a solicitar que se realicen lo antes posible.
En este sentido, Sánchez indica que ya se dio traslado en el pleno de octubre al igual que en el de noviembre de la lamentable situación en que se encuentra “la escalinata de la cuesta de pinillos” así como una parte del muro de la misma que se está derrumbando, haciendo mención al forraje y malas hierbas que hay en la zona, además de pintadas obscenas, cristales rotos y restos de litronas.
“En los imbornales ya han sucedido algunos accidentes con niños y pueden seguir pasando”
Rosa ha explicado que son numerosas las quejas que nos llegan por parte de los padres sobre el estado de conservación de algunos puntos de diversos centros escolares y para el grupo popular no es entendible que el cogobierno no actúe en los mismos que son paso diario de menores para ir a su centro escolar.
El Grupo Popular vuelve a lamentar la falta de información
En el mismo sentido, La Concejal Rosa Sánchez ha comentado que como ya viene siendo habitual, no se facilita la información solicitada, algo que hace más difícil la función de oposición por lo cual, vuelve a solicitar una vez más, que se nos dé traslado de las actuaciones que se han llevado a cabo en los diferentes colegios ya que desde el pasado pleno en la que se solicitó esa información, no hemos tenido respuesta alguna.