
Editor
Festejos unificará la feria de dÃa y de noche de la Feria del Santo en el recinto de la Avenida de las Camachas
El equipo de gobierno opta por “sacar†las casetas de dÃa del centro urbano en un intento de ampliar la participación de público y feriantes en el recinto ferial
La Feria del Santo 2013 unificará la localización de la feria de dÃa y de noche en el entorno de la Avenida de las Camachas. Asà lo ha comunicado esta mañana la concejala de Festejos, Cristina Alguacil, tras la reunión mantenida anoche con los responsables de hermandades, colectivos y bares que vienen participando de forma habitual con sus casetas.
Este encuentro, al que asistieron una treintena de responsables de casetas, ha girado, según palabras de Alguacil, sobre una premisa en la que “todos estamos de acuerdoâ€, que no es otra que “si la feria de noche se acaba, la Feria del Santo se acabaâ€. “El cien por cien de los asistentes manifestaron a la conclusión de la reunión, su intención de seguir participando en la feria y, por lo tanto, todos nos pidieron que se les convocara para nuevas reuniones de trabajo en las que se perfilarán los detalles de la Feria del Santo 2013â€, añadió la edil.
El borrador puesto por Festejos sobre la mesa, un documento que queda abierto a las propuestas que pudieran llegar desde los colectivos y la hostelerÃa, recoge dos espacios para casetas en el recinto ferial.
La gran novedad vendrÃa por la ubicación de las casetas de corte familiar en el patio de las naves multiusos al estilo de la feria de la tapa y el vino, con hilo musical común, con un único escenario para actuaciones y con amplio espacio para mesas y sillas. “A todos las casetas se les ofrecerÃa un módulo de 32 metros cuadrados, a coste cero, mientras que se aprovecharÃa la arboleda y la zona de acceso a Envidarte, donde se instalarán toldos, para que los ciudadanos puedan disfrutar de la feria entre tapas y vino, sin grandes molestias para conversarâ€, explicó Alguacil. Además, está prevista la instalación en este entorno de una ludoteca infantil.
El otro grupo de casetas, las tradicionalmente consideradas de noche, estarÃa localizado en la explanada que se viene ocupando desde hace años en la parte trasera de los restaurantes Las Camachas y Gastrobodega. En este lugar, también se ha apostado, según comentó la responsable de Festejos, por un único escenario, en torno al cual se organizarán las casetas, donde habrá actuaciones desde primera hora de la noche, en un intento de “evitar que el botellón deja vacÃo el recinto ferial de gente joven hasta altas horas de la madrugadaâ€. Al margen de esos conciertos, cada caseta propondrá su oferta musical propia.
El horario de apertura en ambos espacios de casetas será libre durante todo el dÃa. “No se trata de localizar la feria de dÃa en un sitio del recinto ferial y la de noche en otro, solo pretendemos diferenciar dos tipos de feria, la familiar y la joven, pero las dos son ferias compatibles en horariosâ€.
“Es un medida que se deberÃa haber tomado hace muchos añosâ€
La responsable de la ConcejalÃa de Festejos quiso dejar claro ante los medios de comunicación que “la unificación de la feria no es un capricho del equipo de gobiernoâ€. “La idea de sacar la feria de dÃa del centro urbano ya estaba recogida en nuestro programa electoral y creemos que se debe llevar a cabo para salvar la Feria del Santoâ€.
En esta lÃnea, la edil calificó de “valiente†la medida adoptada y consideró que “si la unificación se hubiera hecho muchos años antes, la Feria del Santo no tendrÃa los problemas actualesâ€. De hecho, Cristina Alguacil aludió a “la cada vez más mermada participación de casetas y feriantes, que año tras año bajan en número porque no les es rentable acudir a nuestra feria con sus atracciones y negociosâ€.
En cuanto a los contactos mantenidos con los grupos municipales sobre esta cuestión, la concejala desveló que “el borrador de Feria 2013 se presentó a la oposición para que hicieran sus aportaciones, pero han entendido que lo que se proponen son cambios organizativos y que es responsabilidad del equipo de gobierno llevarlos a cabo, dejando pasar la oportunidad de hacer sugerenciasâ€. En cambio, los grupos municipales sà se han citado para iniciar “en breve†un periodo de reflexión sobre los festejos de la ciudad, con vistas a planificar un nuevo calendario de fiestas a medio y largo plazo.
La PolicÃa Local detiene a un vecino de 29 años tras provocar dos fugas de gas natural
Las canalizaciones manipuladas se situaron en las calles Corredera y Dámaso Delgado
La PolicÃa Local de Montilla ha detenido a un varón de 29 años vecino de la localidad –que responde a las iniciales de J.C.R.- como el autor de los daños ocasionados en una par de canalizaciones de gas natural en las calles Corredera y Dámaso Delgado.
Los hechos ocurrieron en la madrugada de ayer jueves, cuando varios vecinos de la céntrica calle Corredera alertaron de una importante fuga de gas natural a la altura de la basÃlica de san Juan de Ãvila. PolicÃa Local activó en seguida el protocolo de actuación, desplazándose hasta el lugar una dotación de Bomberos del Parque Comarcal de Montilla con dos vehÃculos. Una simple comprobación visual de la canalización afectada sirvió para detectar que la tuberÃa de gas natural habÃa sido cortada.
Una vez que la situación fue controlada con la ayuda de los operarios de la propia empresa suministradora, otro aviso, esta vez de vecinos de la calle Dámaso Delgado, activó nuevamente el dispositivo de emergencias al existir otra escape de gas natural, que también habÃa sido manipulada.
Minutos después del corte de la segunda canalización, efectivos de la PolicÃa Local, gracias a la colaboración ciudadana, pudieron localizar y detener a J.C.R., que fue puesto a disposición de la Guardia Civil para la investigación de los hechos.
El Ayuntamiento pagará 120.000 euros más por la expropiación en 2007 de dos fincas en la ronda norte
El Pleno del Ayuntamiento de Montilla ratificaba anoche por unanimidad el pago de unos 120.000 euros al vecino Francisco Puig Rioboo por la ampliación e intereses de demora de dos fincas expropiadas por el Consistorio en 2007 en el tramo inicial de la ronda norte y Parque de la Rehoya.
En su dÃa, la tasación hecha por el Ayuntamiento cifró en poco más de 47.500 euros la cantidad a pagar al propietario por la expropiación de dos fincas, una de 1.447 m2 y otra 3.830 m2. Aunque el vecino cobró dicha cantidad económica, nunca estuvo de acuerdo con los justiprecios fijados por el Ayuntamiento, lo que llevó el asunto a la Comisión Provincial de Valoraciones, en primer lugar, y posteriormente, al Tribunal Superior de Justicia de AndalucÃa (TSJA), ante el cual el propietario interpuso recurso contencioso-administrativo aportando como propias valoraciones las cantidades de 667.000 y 500.667 euros.
El fallo del TSJA ha estimado “parcialmente†el recurso del vecino con la anulación de los acuerdos de la Comisión Provincial de Valoraciones, pero sin la condena al pago de una cantidad concreta. Finalmente, los contactos entre ambas partes, conocida la sentencia, han conducido a un acuerdo que se sustenta en un pago de 120.775 euros (como justiprecio e intereses de demora), en dos plazos: julio de 2013 (47.240 euros) y julio de 2014 (73.535 euros).
Toma de posesión como concejal de Juan Luis GarcÃa Gómez
Durante el transcurso del Pleno de ayer, Juan Luis GarcÃa Gómez tomaba posesión de su acta de concejal del Grupo Municipal Andalucista en sustitución de Miguel Bellido Mora, que dÃas atrás abandonaba su acta por “motivos personales y laboralesâ€. De esta forma, Juan Luis GarcÃa pasa a conformar el grupo municipal del PA junto a Francisco Raigón, que asume la portavocÃa del grupo.
Respaldo al manifiesto de constitución de la Plataforma en defensa de la educación pública de calidad “Marea Verde Montillanaâ€
Hasta el debate plenario de anoche llegaba el manifiesto de constitución de la Plataforma “Marea Verde Montillana†, un colectivo que surge en defensa de la educación pública de calidad en nuestro municipio. Tras la lectura del manifiesto, los grupos municipales PA, IU y PSOE se sumaron a las reivindicaciones de la plataforma, mientras que el PP votó en contra.
Moción en contra de la supresión de la paga extra de Navidad de los trabajadores del PFEA
El grupo municipal de IU trasladaba al Pleno una moción instando a que el Ayuntamiento de Montilla mostrara su disconformidad con la supresión de la paga extra de Navidad en la nómina de los trabajadores acogidos al PFEA (antiguo PER) , una decisión adoptada por el Gobierno Central y que afectó a este colectivo como parte del sector de empleados públicos. Tanto PA como PSOE se sumaron a la moción entendiendo que se trata de un colectivo especial, con contratos de quince dÃas y un mes, por el voto en contra del PP.
La Diputación elabora una guÃa sobre el arbitraje en el consumo como la “vÃa más fácil†para resolver los conflictos entre empresa y cliente
“Arbitraje de Consumo. La vÃa más fácil†es el tÃtulo con el que se ha presentado hoy en Montilla la nueva guÃa para empresas, profesionales y autónomos promovida por el Departamento de Consumo y Relaciones Sociales de la Diputación de Córdoba.
La responsable del Ãrea, MarÃa Jesús Botella, ha señalado que este documento tiene como principal objetivo “que el empresariado de la provincia conozca de cerca y adquiera más confianza a la hora de optar por el arbitraje como vÃa para solucionar las posibles controversias que les puedan surgir con sus usuarios y consumidoresâ€.
“Se trata de una iniciativa novedosa del Departamento de Consumo y supone un paso más en los servicios y prestaciones que ofrecemos a comerciantes, organizaciones empresariales y autónomos para responder a sus cuestiones y dudas relacionadas con esta materiaâ€, ha remarcado la diputada.
Esta guÃa es, pues, un medio de consulta para responder a cuestiones prácticas y ayudar a solventar muchas de las cuestiones que se suelen presentar en la dinámica de la propia actividad del empresario dentro del marco de relaciones con sus clientes.
Según datos ofrecidos por la Delegación de Consumo y Relaciones Sociales, durante el ejercicio de 2012, la Junta Arbitral de la Diputación de Córdoba recepcionó un total de 475 solicitudes de arbitraje –que fueron resueltas en su totalidad-, la mayorÃa de las cuales provenÃan de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor de la provincia.
El sector más reclamado es el de la telefonÃa, con 448 solicitudes, al que le siguen la compra venta de vehÃculos y talleres de reparación, tintorerÃa, sanidad y enseñanza privada, y bancos y compañÃas de seguros.
En cuanto al número de empresas adheridas a la Junta Arbitral de Consumo, en la actualidad asciende a 3.553, de un total de 57 municipios, que suponen el 75% del mapa de la provincia.
La diputada ha hecho referencia a la implantación en breve de la tramitación electrónica de los procedimientos, “que va a resultar una herramienta de suma importancia en tanto que va a agilizar aún más la resolución de los casosâ€.
Profesionales sanitarios del Hospital de Montilla divulgarán mediante talleres los beneficios de la leche materna
El centro acogerá, a lo largo de 2013, ocho sesiones dirigidas a gestantes, padres y cuidadores para resolver dudas sobre la lactancia
Matronas, ginecólogas, pediatras, enfermeras y auxiliares de enfermerÃa del Hospital de Montilla (Córdoba) divulgarán en la comarca los beneficios de la leche materna entre gestantes, madres, padres y principales cuidadores de los lactantes. Ocho sesiones repartidas a lo largo de 2013 tratarán la lactancia materna desde distintas perspectivas, tales como ventajas y problemas asociados a ésta; su implicación en el crecimiento del niño; importancia del contacto piel con piel; fármacos y lactancia; o el mantenimiento de la lactancia materna tras la incorporación al trabajo.
El objetivo principal de estos talleres es el de llevar a cabo un abordaje integral de la lactancia materna, propiciando un foro de encuentro con profesionales del ámbito hospitalario que permita a los asistentes resolver dudas y preguntas, asà como potenciar la creación de posibles grupos de apoyo en torno al amamantamiento. En este sentido, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables.
Asimismo, la OMS recomienda el calostro (la leche amarillenta y espesa que se produce al final del embarazo) como el alimento perfecto para el recién nacido, y su administración debe comenzar en la primera hora de vida. Igualmente, se aconseja la lactancia exclusivamente materna durante los primeros seis meses de vida. Después debe complementarse con otros alimentos hasta los dos años.
Sesiones formativas
De enero a noviembre de este año, el último miércoles de cada mes, profesionales sanitarios del centro montillano se encargarán, por segundo año consecutivo, de impartir estas sesiones formativas, excepto los meses estivales.
Concretamente, los talleres son ‘Fármacos y Lactancia Materna. Recursos de apoyo’, abordado el 30 de enero y que se reeditará el próximo 26 de junio, a cargo de la ginecóloga Paloma Ruiz y la auxiliar de enfermerÃa MarÃa del Carmen Paniagua; ‘Incorporación al trabajo y mantenimiento de la lactancia materna’ que impartirán, el 27 de febrero y el 30 de octubre, la pediatra Estela Arroyo, el supervisor de Hospitalización Miguel Ãngel Caraballo y las enfermeras Rafi Luque, Maxi Puerto y Ana Machado; ‘Valoración de la lactancia eficaz en el crecimiento del niño y alimentación complementaria’, a cargo de la pediatra Marta Cruz y la enfermera MarÃa Teresa Arias, los dÃas 20 de marzo y 27 de noviembre; ‘Piel con piel y problemas precoces de la lactancia materna’, que se impartirá el 24 de abril por la matrona MarÃa del Carmen Calvo, la enfermera Ana Cristina Toledado y las auxiliares de enfermerÃa Aurora López y MarÃa del Carmen Paniagua; y ‘Ventajas de la lactancia materna y problemas tardÃos’, fechado para el 29 de mayo a cargo de los matrones MarÃa De Prado y José MarÃa MacÃas y la auxiliar de enfermerÃa Dolores MartÃnez.
Para publicitar los talleres se han colocado carteles informativos en las instalaciones del centro hospitalario, en los centros de salud del área de influencia del hospital (que incluye también los municipios de Fernán Núñez, La Rambla, Montalbán, Montemayor y Montilla) y en la página web de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir que gestiona el centro, asà como en las consultas de atención a las gestantes, donde también se les ha facilitado esta información.
Asimismo, las matronas ofrecen a las madres tras el parto una tarjeta con un número de teléfono al que pueden llamar, diariamente, de 17 a 20 horas, para recibir asesoramiento y resolver dudas sobre lactancia materna.
Segunda fase de acreditación IHAN
El Hospital de Montilla, que lleva desde 2008 adherido al Programa de Humanización de la Atención Perinatal, puesto en marcha por la ConsejerÃa de Salud y Bienestar Social, ha solicitado recientemente la segunda fase del proceso de acreditación de la Iniciativa para la Humanización a la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), reconocida por Unicef y la OMS. Dicha fase establece el cumplimiento de indicadores entre los que se encuentran tener expuesta y visible una polÃtica por escrito relativa a la lactancia materna, que incluya los diez pasos para una lactancia natural feliz; la realización periódica de cursos de capacitación en lactancia materna; el fomento de grupos locales de apoyo a la lactancia; y el compromiso de no adquirir sucedáneos o fórmulas de leche de forma gratuita por parte del hospital.
Esta iniciativa pretende animar a los hospitales, servicios de salud y salas de maternidad a adoptar las prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento.
MONTILLA – MORILES CALIFICA LA COSECHA 2012 COMO MUY BUENA.
El Consejo Regulador de las D.O.P. Montilla-Moriles y Vinagre de Montilla-Moriles, calificó ayer la vendimia del año 2012 como “muy buena†con una cata a ciegas, celebrada dentro de los actos con motivo de la presentación del Aleluya del Vino Nuevo.
Mediante una cata a ciegas, 21 catadores evaluaron 13 vinos sin envejecimiento o vinos de tinaja, 9 vinos jóvenes y 5 vinos dulce Pedro Ximénez, representativos todos de la elaboración de la vendimia 2012, los
catadores convocados por el Consejo Regulador otorgaron la calificación de muy buena a los vinos nuevos del año.
El panel de Catadores estaba compuesto por profesionales del mundo del vino a nivel nacional,(Unión Española de Catadores) de la HostelerÃa, de la Asociación de Sumilleres de Córdoba, del mundo de la cultura y una escogida representación del consumidor.
La cata del Aleluya, como asà se denominó a esta cata de evaluación, forma parte del programa organizado por la DOP Montilla-Moriles como presentación del Aleluya del Vino Nuevo, que tendrá lugar el próximo sábado dÃa 9 de febrero en las Caballerizas Reales de Córdoba.
El programa se completó con una degustación de estos mismos vinos para profesionales del sector de la restauración y la hostelerÃa de la provincia de Córdoba, donde no faltaron establecimientos que ya han demostrado su compromiso con la DOP como el CÃrculo de la Amistad que nos recibió en sus instalaciones, la taberna La Montillana, Bodegas Campos o el Grupo Cabezas Romero, auténticos puntales de la hostelerÃa cordobesa, asà como restauradores de la talla de Kisco GarcÃa, Periko Ortega y otros, abanderados por la cúpula directiva de Hostecor. Desde aquà nuestro agradecimiento a aquellos que estuvieron y a los que, por causas diversas, excusaron su asistencia. Destacamos especialmente la presencia de Manuel Pedraza del restaurante La Navilla de Marbella. Para finalizar el programa, tuvo lugar un Encuentro cultural “La
Ciudad creativa y el Vino Nuevoâ€, en el que el sector de la cultura y la creatividad de nuestra provincia conversó animadamente sobre la relación entre el vino de Montilla-Moriles en su conjunto y la cultura actual y los
movimientos creativos que se están dando en nuestra ciudad.En definitiva, todo un lujo, poder contar con un elenco de artistas y profesionales hablando de los vinos de Montilla-Moriles en un marco como el CÃrculo de la Amistad, convertido ayer en auténtico Liceo ArtÃstico y Literario para los vinos de nuestra Denominación de Origen.
Inaugurado el Taller de Empleo de Atención Sociosanitaria a personas dependientes
Con un presupuesto de 576.000 euros formará a 24 alumnos en las especialidades de atención en salud mental y atención geriátrica
El delegado de EconomÃa, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, y el alcalde de Montilla, Federico Cabello de Alba, han dado hoy la bienvenida a los 24 alumnos, 16 mujeres y 8 hombres, que van a formar parte del Taller de Empleo que se inició el pasado viernes. Durante un año estos desempleados se formarán y adquirirán experiencia profesional en dos especialidades, Atención en Salud Mental y Atención Geriátrica. La aportación del SAE para el desarrollo de esta iniciativa es de 536.145 euros, a esta cifra hay que sumar los 40.000 euros que aportará el ayuntamiento.
Además del principal objetivo, que es formar y recualificar a los desempleados para que su inserción en el mercado laboral sea mejor y más rápida, estas iniciativas llevan pareja un beneficio social importante, en este caso la mejora en la calidad de vida de las personas mayores del municipio, ya que las entidades e instituciones que trabajan en este ámbito verán reforzada su plantilla con los alumnos de este Taller de Empleo.
Durante 12 meses estos 24 desempleados se formarán en una ocupación a la vez que adquirirán experiencia laboral que les ayudará a salir mejor preparados y con mayores posibilidades al mercado laboral. Estas especialidades están dentro de los sectores emergentes y la demanda de empleo en estos ámbitos es constante, con lo que se aumenta de este modo su empleabilidad apostando por ocupaciones con futuro.
Esta es la decimosegunda iniciativa de este tipo que pone en marcha el municipio de Montilla, (11 el ayuntamiento y una la asociación de empresarios ADEMO) 7 Escuelas Taller y cinco Talleres de Empleo, en donde han participado 473 personas desempleadas con un presupuesto de 9 millones de euros destinados a ofrecer formación y experiencia profesional a los desempleados de esta localidad.
Los objetivos de actuación de estos proyectos han repercutido directamente en el municipio, entre las actuaciones principales han estado, la construcción del centro de iniciativas empresariales, la rehabilitación del Parque Tierno Galván, la sede de la Oficina de Empleo, el Consejo Regulador, la puesta en valor de edificios y zonas verdes de Montilla o con este último, acciones en beneficio de la comunidad relacionadas con la vida diaria.
Montilla Óptima, el siguiente taller de empleo
Al taller de empleo inaugurado esta mañana se le sumará en los próximos meses otro taller de empleo que el Ayuntamiento de Montilla solicitó al Servicio Andaluz de Empleo bajo el nombre ‘Montilla Óptima’ en la convocatoria del año 2012. Con un presupuesto de 592.000 euros, se formará y dará trabajo en tareas de mantenimiento de interior de edificios públicos y zonas verdes a 24 alumnos mayores de 25 años durante un periodo de un año.
El pacto local Montilla Emplea oferta formación en informática para desempleados
Los cursos surgen a propuesta de CCOO y el plazo de inscripción finaliza el 14 de febrero
En el ámbito de Montilla Emplea (Pacto Local por el Empelo), el sindicato CCOO ha programado el desarrollo de dos nuevas acciones formativas en materia de informática. Ambos cursos, uno de Informática Básica y otro de Informática Avanzada, tendrán una duración de 50 horas cada uno, y se desarrollarán en el Centro Municipal de Servicios Sociales “Lola López Baenaâ€, en la calle Altillos.
El plazo para solicitar la inscripción en estas acciones formativas está abierto hasta el próximo dÃa 14 de febrero. Las solicitudes podrán presentarse en el Registro de entrada del Ayuntamiento de Montilla y en la Sede de CCOO en Montilla, en horario de 9.00 a 14.00 horas. El curso de informática básica tendrá lugar del 11 al 27 de marzo, mientras que el de informática avanzada se desarrollará entre el 1 y el 17 de abril.
Según los requisitos mÃnimos aprobados en el foro de Montilla Emplea, pueden optar a formar parte de estos cursos las personas desempleadas inscritas en el SAE de Montilla, actuando en esta ocasión como colectivo preferente el de mujeres mayores de 35 años en riesgo de exclusión. Los candidatos deberán de superar una prueba o entrevista de competencias clave.
Montilla acogerá una convención de 200 agencias de viajes de todo el paÃs
Federico Cabello de Alba participa de la presentación del evento en Fitur
Montilla está presente en la Feria Internacional de Turismo en España (Fitur), que arrancó ayer en Madrid, con una oferta promocional de la ciudad que gira en torno al vino y la Ruta Avilista, elementos a los que se suma este año la idea de presentar el municipio como “un buen destino para congresos o encuentros profesionalesâ€, según anunció el teniente de alcalde de Promoción y Desarrollo Económico, José Manuel Lucena.
En este sentido, el alcalde montillano, Federico Cabello de Alba, participará mañana en la presentación de la convención de agencias de viaje del grupo Europa, que se organiza desde el Patronato Provincial de Turismo con el objetivo de dar a conocer los recursos turÃsticos de esta zona. Este encuentro se celebra a caballo entre Córdoba y Montilla y reunirá en nuestra ciudad el 23 de febrero a unos 200 profesionales del sector turÃstico, vinculados a agencias de viaje que operan por todo el territorio nacional.
En Montilla, el fan trip con los agentes turÃsticos comenzará en Envidarte con “una presentación de la Ruta Avilista y la oportunidad de negocio que supone, desde el punto de vista turÃstico, la celebración del año jubilar de san Juan de Ãvilaâ€, explicó el concejal de Turismo. La jornada de trabajo seguirá por algunos lagares de la Sierra y una bodega, antes de acometer por la tarde una ruta cultural por las rutas urbanas –Montilla Monumental y Montilla Avilista- que oferta la Oficina Municipal de Turismo.
En opinión de Lucena, “esta convención de agencias de viaje hay que ponerla en el contexto que Montilla va a experimentar en los próximos meses con la celebración de otros eventos de carácter regional e internacional, como son el Congreso de Empresa Rural Innovadora organizado por CECO y el Congreso de san Juan de Ãvila organizado por la Diócesis de Córdobaâ€.
Este tipo de eventos vienen a “ampliar las posibilidades de Montillaâ€, que debe aprovechar “el revulsivo promocional que supone el nombramiento de san Juan de Ãvila como Doctor Universal de la Iglesia, para reivindicarse como destino turÃstico enológico, religioso y de congresos, tres tipos de turismo al alza en estos momentosâ€, añadió el concejal.
La Ruta Avilista ha sido el evento seleccionado por el Patronato Provincial de Turismo para la campaña Córdoba Siempre, que también se dará a conocer en Fitur 2013 como actividades singulares referentes del turismo de Córdoba durante este año.
El Ayuntamiento de Montilla habilitará aparcamientos especiales para el comercio del centro
La medida, que surge a raÃz de la demanda de comerciantes, trata de ampliar el horario de carga y descarga con nuevos espacios
El Ayuntamiento de Montilla habilitará zonas de aparcamiento especiales en el centro histórico para que los comercios dispongan de espacios de carga y descarga en lugares y horarios diferentes de los que hasta ahora venÃan utilizando.
Esta medida, según adelantó la concejala de Comercio, Cristina Alguacil, surge de la demanda de aparcamientos de este tipo por parte de los colectivos de comerciantes de la zona centro, que vienen manifestando “desde hace años†las molestias que acarrean para su actividad profesional “la escasez de espacio reservado para carga y descarga, la delimitación horaria insuficiente y la falta de aparcamiento libreâ€.
Desde la ConcejalÃa de Comercio, se ha adoptado como respuesta a esta problemática la habilitación para estacionamiento de espacios de la calzada que actualmente no tienen ese uso, permitiendo exclusivamente a los comerciantes autorizados las labores de carga y descarga en esos puntos. Estos espacios de utilización exclusiva para comercios estarán delimitados con una señalización diferente y los vehÃculos que los ocupen deberán mostrar en lugar visible la tarjeta de autorización expedida por el Ayuntamiento.
La designación de las zonas de aparcamiento especiales ha venido precedida de un estudio de las peticiones hechas por los comercios interesados. “Una vez que comunicamos a las asociaciones de comerciantes nuestra idea, se han recibido 18 solicitudes, que tras su estudio en función de la actividad del comercio, su necesidad de carga y descarga y la cercanÃa de la zona azul, se han quedado, de momento, en nueve aparcamientos autorizadosâ€, comentó la concejala.
Los sitios permitidos se localizan en las calles Corredera y Padre Miguel Molina, Plaza de la Concepción y en las inmediaciones del Mercado de Abastos. Alguacil quiso aclarar que “los nuevos aparcamientos sólo se podrán utilizar en horario comercial y por los vehÃculos autorizados, es decir, no se trata de aparcamientos para clientes de los comercios ni para que estén ocupados toda la jornada por los propios comerciantesâ€.
Distribución de tarjetas de estacionamiento para el parking de la Plaza de la Rosa
El Ayuntamiento de Montilla y la Asociación de comerciantes de Montilla (Acomón) han renovado el convenio por el cual el Consistorio distribuye entre los comercios adscritos a este colectivo un total de 550 tarjetas de estacionamiento gratis en el aparcamiento subterráneo de la Plaza de la Rosa durante 45 minutos. En base a este convenio, los comerciantes están obligados a repartir dichas tarjetas entre sus clientes, abonando el comercio por cada tarjeta 36 céntimos de euros, lo que equivale a 15 minutos de estacionamiento.
Tanto el Ayuntamiento como Acomón entienden que este tipo de acuerdos son necesarios dentro del plan de dinamización del centro histórico en el que se viene trabajando como medida para incentivar la zona centro como lugar de compras.